Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al Newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

5 claves psicológicas para lograr un sueño reparador

Muchas veces la vorágine cotidiana interfiere en la capacidad de dormir como es recomendable, es decir, al menos 8 horas. Qué medidas tomar.

16 mayo, 2024

*Especial, por Leticia Martín Enjuto (Psicóloga)

Priorizar un sueño reparador no solo beneficia al cuerpo y la mente en el presente, sino que también contribuye a prevenir enfermedades crónicas, mejorar la calidad de vida y promover un bienestar integral a lo largo del tiempo. Así, se concibe al descanso como una inversión para el bienestar. Entre sus beneficios, se destacan:

Físicamente:

  • Recuperación y regeneración: Durante el sueño, el cuerpo se repara a nivel celular, se fortalecen el sistema inmunológico y se promueve la –regeneración de tejidos.
  • Salud Cardiovascular: Un sueño reparador está asociado con un menor riesgo de patologías cardíacas, ya que contribuye a regular la presión arterial y los niveles de glucosa en sangre. 
  • Control del peso: Dormir lo suficiente ayuda a regular las hormonas relacionadas con el apetito, lo que puede prevenir el aumento de peso y favorecer un metabolismo saludable. 

Mentalmente:

  • Mejora del estado de ánimo: Un sueño reparador está vinculado con una mayor estabilidad emocional, menor irritabilidad y una actitud más positiva.
  • Funcionamiento cognitivo: Dormir bien favorece la concentración, la memoria y la toma de decisiones, mejorando el rendimiento académico y laboral. 
  • Reducción del estrés: Un descanso adecuado ayuda a gestionar mejor el estrés y la ansiedad, promoviendo una mayor sensación de bienestar emocional. 

Impacto en la Calidad de Vida: 

  • Mayor energía y vitalidad: Un sueño reparador proporciona la energía necesaria para afrontar las actividades diarias con vitalidad y entusiasmo.
  • Longevidad y salud a largo plazo: La calidad del sueño está relacionada con una mayor esperanza de vida y una mejor calidad de vida en general. 

A tener en cuenta para un sueño reparador

  1. Establecer una rutina de sueño consistente 

Se trata de entrenar al cuerpo y la mente a dormir mejor, estableciendo horarios fijos para acostarse y despertarse lo cual ayuda a regular el reloj interno del cuerpo, facilitando la conciliación del sueño y mejorando su calidad. 

  1. Crear un entorno propicio para el sueño 

El ambiente en el que dormimos juega un papel crucial en la calidad del descanso. Por lo tanto, se sugiere mantener la habitación oscura, fresca y tranquila. Asimismo, es importante dejar de lado dispositivos electrónicos antes de dormir y utilizar técnicas de relajación como la meditación o la respiración profunda.

  1. Practicar hábitos saludables durante el día 

La actividad física regular, una alimentación equilibrada y evitar el consumo de estimulantes como la cafeína o el alcohol antes de dormir pueden favorecer un sueño reparador. Además, es importante gestionar el estrés y la ansiedad a lo largo del día mediante técnicas como la terapia cognitivo-conductual o la práctica de mindfulness. 

  1. Limitar las siestas prolongadas

Si bien las siestas cortas pueden ser beneficiosas, las prolongadas pueden interferir con la capacidad de conciliar el sueño por la noche. Es recomendable limitar las siestas a 20-30 minutos para no alterar el ciclo natural de sueño. 

  1. Consultar con un profesional 

Si los problemas para dormir persisten a pesar de implementar estas estrategias, se recomienda buscar ayuda profesional. Un psicólogo especializado en trastornos del sueño puede ofrecer evaluaciones más detalladas, diagnósticos precisos y tratamientos personalizados para abordar las dificultades específicas que puedan estar afectando su descanso. 

 

Compartir124Tweet77
Revista OCIO

Revista OCIO

Relacionados Posts

Aliados, el ecosistema colaborativo de Coca-Cola, cumple dos años y proyecta nuevos desafíos
Actualidad

Aliados, el ecosistema colaborativo de Coca-Cola, cumple dos años y proyecta nuevos desafíos

4 julio, 2025

Coca-Cola Argentina celebró el segundo aniversario de Aliados, su plataforma de acción colectiva para la sostenibilidad, con un encuentro que reunió a líderes del ecosistema de impacto para reflexionar sobre innovación, tecnología y colaboración. Bajo el lema “Inteligencia Artificial...

Azur Hotel & Spa, de Córdoba al mundo: elegido el mejor hotel de lujo de Latinoamérica
Actualidad

Azur Hotel & Spa, de Córdoba al mundo: elegido el mejor hotel de lujo de Latinoamérica

4 julio, 2025

Azur Hotel & Spa fue distinguido como el mejor hotel de lujo de Latinoamérica en la última edición de los REVE Luxury Awards 2025. La propiedad, única representante argentina en el certamen, obtuvo tres importantes reconocimientos: Ganador Global en...

EXICAL vuelve a Córdoba con más de 140 marcas y foco en la temporada primavera-verano
Actualidad

EXICAL vuelve a Córdoba con más de 140 marcas y foco en la temporada primavera-verano

4 julio, 2025

La Exposición de Calzado de la Región Centro, EXICAL, tendrá una nueva edición del 5 al 7 de julio en Forja Centro de Eventos Córdoba. Con la participación de unas 140 empresas nacionales, la feria se consolida como el...

Premios Perfil Córdoba 2025: un nuevo “Dream Team” cordobés homenajeado
Actualidad

Premios Perfil Córdoba 2025: un nuevo “Dream Team” cordobés homenajeado

2 julio, 2025

La cuarta edición de los premios fue una de las mejores ceremonias logradas por los integrantes de Perfil Córdoba, tanto por la calidad de los personajes reconocidos como por el lugar elegido. El histórico edificio y el auditorio de la sala...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 + 3 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    9302 compartidas
    Compartir 3436 Tweet 2147
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2657 compartidas
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    2036 compartidas
    Compartir 814 Tweet 509
  • Lalo Freyre nos cuenta como vive su paternidad

    2021 compartidas
    Compartir 808 Tweet 505
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1428 compartidas
    Compartir 571 Tweet 357
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales

© 2022 Revista OCIO