Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al Newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

5 datos científicos sobre el orgasmo femenino

Cada 8 de agosto, se conmemora el Día Internacional del Orgasmo Femenino on el objetivo de crear conciencia sobre la sexualidad femenina y el derecho al placer de las mujeres, siendo estos conceptos en los que se centran numerosas investigaciones.​​

8 agosto, 2024

Rodeado de numerosas incógnitas, el orgasmo femenino se posicionó como un tabú, incluso para las mismas mujeres. No obstante -y afortunadamente- cada vez son más quienes se atreven a cuestionar sobre esta experiencia. En este marco, múltiples investigaciones buscan dar respuesta a algunas de las dudas más frecuentes, a saber:

1. La posición sexual más eficaz para conseguir un orgasmo

Según investigadores de la clínica ginecológica privada New H. Medical de Nueva York, la poderosa posición del “Misionero”, con el hombre encima y una almohada colocada debajo de la pelvis de la mujer, es la más beneficiosa para maximizar el clímax.

Los médicos utilizaron un escáner de ultrasonidos para medir el flujo sanguíneo en una pareja de prueba mientras se tenían relaciones en cinco posiciones durante 10 minutos cada una, incluyendo cara a cara con la mujer encima (“La Vaquera”), cara a cara y sentada (“Loto”), cara a cara con el hombre encima, con y sin almohada (“Misionero”) y de rodillas con la mujer inclinada (“Estilo Perrito”).

Además, según los escáneres, las posiciones cara a cara generalmente mejoran el flujo sanguíneo del clítoris, lo que conduce a mejores orgasmos.

2. La posición menos efectiva

La doctora Kimberley Lovie, que dirigió el equipo de investigadores de New H. Medical, también dedujo la posición menos efectiva para alcanzarlo. En comparación con las posturas cara a cara, como el “Misionero” o la postura del “Loto”, la posición de entrada trasera es la que produce menos contacto directo con el clítoris, según la experta. Por lo tanto, sólo “dio lugar a un aumento menor del flujo sanguíneo”, lo que no es suficiente para que una mujer termine en un orgasmo.

3. Los gemidos no son parámetro de medida

La cultura popularizó al gemido como un indicador de placer que se perpetuó con los años. Sin embargo, un grupo de investigadores de la Universidad de Ottawa analizó una serie de síntomas físicos que las mujeres experimentan durante los orgasmos, desplazando al gemido entre las reacciones típicas. Entre ellos, la respiración entrecortada o superficial, el aumento de la presión arterial y los sofocos.

Imágenes gentileza a quienes corresponda.

Se administró a las mujeres una Escala de Calificación del Orgasmo, uno de los pocos instrumentos de autoinforme utilizados en la investigación sobre el orgasmo. Los investigadores señalan en su estudio, publicado en The Journal of Sexual Medicine, que los factores incluían sensaciones de placer, éxtasis, cercanía emocional, relajación, etc., pero los gemidos eran extremadamente infrecuentes. Según los investigadores, ni siquiera debería considerarse una medida del clímax en su totalidad, ya que parece ser más una reacción voluntaria que algo que simplemente ocurre.

4. La brecha del orgasmo existe

A la doctora Laurie Mintz, profesora de la Universidad de Florida y autora del libro Becoming Cliterate: Why Orgasm Equality Matters–And How to Get It, se le atribuye la acuñación del término “brecha del orgasmo”. Según Mintz, la frase se refiere a “un hallazgo consistente en la literatura científica que muestra que cuando los hombres tienen encuentros sexuales con mujeres cisgénero, los hombres tienen sustancialmente más orgasmos que las mujeres”.

Así, menciona una investigación realizada con 800 estudiantes universitarios para respaldar su afirmación, según la cual los hombres experimentan orgasmos el 91% de las veces durante el sexo, mientras que las mujeres sólo los experimentan el 39%. La cifra en sí misma dice mucho de la brecha.

Dos de las razones a las que podría atribuirse esta situación son la representación poco realista de la experiencia sexual en los medios de comunicación convencionales y pornográficos, y las expectativas de que una mujer puede alcanzar el clímax sólo con la penetración, cuando eso está muy lejos de la realidad.

Uno de los datos sobre el orgasmo que hay que tener en cuenta es que implica todo el conjunto: los juegos previos, los besos, las caricias y mucho más. “Es necesario valorar el derecho de las mujeres a tener el mismo placer que los hombres cuando se trata de sexo”, advierte Mintz.

5. La razón por la que cuesta llegar

Una investigación de 2018 publicada en el Journal of Marital Sex and Therapy revisó las razones por las que las mujeres creen que les cuesta llegar al orgasmo durante el sexo. De las 913 mujeres (mayores de 18 años) encuestadas, 452 declararon tener problemas con el orgasmo.  En el 45% de estas interacciones, las mujeres declararon tener problemas para alcanzar el clímax. Para el 30% de las mujeres, era un reto llegar al clímax prácticamente cada vez que mantenían una actividad sexual.

A continuación, los investigadores evaluaron el “grado de sufrimiento” relacionado con los desafíos del orgasmo teniendo en cuenta una serie de criterios, como la edad, los antecedentes, el estilo de vida, el estado de la relación, el historial de salud y el orgasmo. Las causas de las dificultades se resumieron en : falta de estimulación o excitación, falta de tiempo, imagen corporal negativa, incomodidad o irritabilidad durante el sexo, lubricación insuficiente y problemas médicos.

Compartir129Tweet81
Revista OCIO

Revista OCIO

Relacionados Posts

Aliados, el ecosistema colaborativo de Coca-Cola, cumple dos años y proyecta nuevos desafíos
Actualidad

Aliados, el ecosistema colaborativo de Coca-Cola, cumple dos años y proyecta nuevos desafíos

4 julio, 2025

Coca-Cola Argentina celebró el segundo aniversario de Aliados, su plataforma de acción colectiva para la sostenibilidad, con un encuentro que reunió a líderes del ecosistema de impacto para reflexionar sobre innovación, tecnología y colaboración. Bajo el lema “Inteligencia Artificial...

Azur Hotel & Spa, de Córdoba al mundo: elegido el mejor hotel de lujo de Latinoamérica
Actualidad

Azur Hotel & Spa, de Córdoba al mundo: elegido el mejor hotel de lujo de Latinoamérica

4 julio, 2025

Azur Hotel & Spa fue distinguido como el mejor hotel de lujo de Latinoamérica en la última edición de los REVE Luxury Awards 2025. La propiedad, única representante argentina en el certamen, obtuvo tres importantes reconocimientos: Ganador Global en...

EXICAL vuelve a Córdoba con más de 140 marcas y foco en la temporada primavera-verano
Actualidad

EXICAL vuelve a Córdoba con más de 140 marcas y foco en la temporada primavera-verano

4 julio, 2025

La Exposición de Calzado de la Región Centro, EXICAL, tendrá una nueva edición del 5 al 7 de julio en Forja Centro de Eventos Córdoba. Con la participación de unas 140 empresas nacionales, la feria se consolida como el...

Premios Perfil Córdoba 2025: un nuevo “Dream Team” cordobés homenajeado
Actualidad

Premios Perfil Córdoba 2025: un nuevo “Dream Team” cordobés homenajeado

2 julio, 2025

La cuarta edición de los premios fue una de las mejores ceremonias logradas por los integrantes de Perfil Córdoba, tanto por la calidad de los personajes reconocidos como por el lugar elegido. El histórico edificio y el auditorio de la sala...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

two + fourteen =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    9304 compartidas
    Compartir 3436 Tweet 2148
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2657 compartidas
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    2039 compartidas
    Compartir 816 Tweet 510
  • Lalo Freyre nos cuenta como vive su paternidad

    2022 compartidas
    Compartir 809 Tweet 506
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1428 compartidas
    Compartir 571 Tweet 357
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales

© 2022 Revista OCIO