Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al Newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

8 de cada 10 puestos en los directorios están ocupados por varones

Los datos provienen de un informe de Indec y da cuenta del rol de los varones en el cambio organizacional, lo cual mejora la vida de las mujeres pero también de ellos mismos.

23 agosto, 2024

*Por Javier Elena, equipo de comunicación de Grow- género y trabajo

Varones aliados…deconstrucción…Distintas palabras se utilizan para pensar el lugar de los varones que acompañan las transformaciones de las relaciones de género. Una agenda, en general, asociada a las demandas de mujeres y diversidades, pero de la que es imprescindible que también participen los varones. Desde Grow-género y trabajo nos preguntamos por el lugar que pueden ocupar en estas discusiones.

La importancia de sumarse a la agenda 

Lo principal es entender que el hecho de que los varones se hagan cargo y formen parte de los debates actuales, no solo implica la posibilidad de mejorar la vida de mujeres y diversidades, sino que también puede significar un beneficio concreto para ellos mismos. Porque -más allá de ubicarse en posiciones de privilegio- también sufren las consecuencias de muchos mandatos de masculinidad: exposición a riesgos, violencias, distancia emocional, miedos y vergüenzas, inseguridades, entre otras.

Para quienes asumen la importancia de la agenda es fundamental entender que no se trata de una meta a llegar (asumirse como aliado, estar deconstruido), sino de un proceso que puede presentar diversas situaciones, y -fundamentalmente- que requiere acciones concretas. Por ejemplo, si entendemos que en nuestro país 8 de cada 10 puestos en los directorios están ocupados por varones (Indec, 2023, y CNV), se vuelve evidente su responsabilidad para promover las transformaciones necesarias.

Nuestro trabajo

Desde Grow- género y trabajo llevamos adelante iniciativas para que los varones comprendan la importancia de incorporar esta agenda a las organizaciones. Si las mujeres y diversidades son quienes sufren las mayores consecuencias, no deberían al mismo tiempo ser las responsables de generar las iniciativas para combatir esta situación.

Por otro lado, es mucho lo que se puede hacer desde la agenda para mejorar las condiciones laborales de los varones. Quizás el ejemplo más elocuente sea el de las licencias: en nuestro país la ley de contrato de trabajo establece solo 2 días de licencia por paternidad.

“Este año creamos el Programa Hombres Trabajando(se) por la Igualdad, precisamente para dar respuesta a ésta vacante y revertir la escasa participación e implicación de los hombres en la transformación activa de ésta problemática. Somos sujetos de género, hacemos parte de las relaciones de género, pero no somos del todo conscientes de ello ni de sus efectos. Es tiempo de involucrarnos desde la corresponsabilidad con un cambio organizacional en sentido igualitario. Promover masculinidades más equitativas y saludables es una gran oportunidad para las personas y comunidades del mundo del trabajo”, expresó Lucho Fabbri, coordinador del área de masculinidades de la ONG.

En los talleres que conforman el programa, nos encontramos con una diversidad de actitudes. En algunos casos sigue habiendo una clara resistencia a asumir las consecuencias de las desigualdades de género. Pero también son muchos los casos de varones que comienzan a asumir, no solo sus posiciones de privilegios, sino los costos de consentir los mandatos de masculinidad.

Nuestra experiencia nos dice que cuando se generan espacios de conversación, se habilita la escucha respetuosa y el intercambio, surgen cosas interesantes, con un fuerte potencial transformador. Tanto entre pares, a partir de la reflexión y el cuestionamiento de actitudes que tenemos naturalizadas; como con quienes, desde posiciones de liderazgo, tienen en sus manos la posibilidad (y responsabilidad) de generar acciones concretas que promuevan el cambio.

Compartir122Tweet77
Revista OCIO

Revista OCIO

Relacionados Posts

Día Mundial del Donante de Sangre: un acto que salva hasta cuatro vidas
Actualidad

Día Mundial del Donante de Sangre: un acto que salva hasta cuatro vidas

14 junio, 2025

  Cada 14 de junio, desde Hospital Privado Universitario de Córdoba conmemoran el Día del Donante de Sangre. Desde nuestro servicio de Hemoterapia y Criobiología recordamos a la comunidad la importancia que tiene esta acción que salva hasta 4...

“Vuela Alto”, un taller para sanar, reconectar y creer de nuevo
Actualidad

“Vuela Alto”, un taller para sanar, reconectar y creer de nuevo

13 junio, 2025

    El próximo 27 de junio, el maquillador y empresario Ale Arias Bazán, junto al coach ontológico Damián Villaronga, presentan en Córdoba su taller vivencial “Vuela Alto”, una propuesta profundamente humana para quienes desean resignificar sus historias, sanar...

Tu próxima oficina está en un hotel: Ker Urquiza revoluciona la forma de trabajar
Actualidad

Tu próxima oficina está en un hotel: Ker Urquiza revoluciona la forma de trabajar

12 junio, 2025

En un contexto laboral que prioriza cada vez más la flexibilidad, Ker Urquiza presenta su nuevo servicio de alquiler de oficinas por hora, una solución práctica, cómoda y eficiente para quienes buscan un espacio de trabajo profesional sin ataduras a largo plazo....

Día del Padre: ¿cómo gestionar los desafíos de la crianza moderna?
Actualidad

Día del Padre: ¿cómo gestionar los desafíos de la crianza moderna?

11 junio, 2025

    La paternidad, como tantos otros aspectos de la vida, se transforma constantemente. Hoy, criar a nuestros hijos nos exige habilidades que antes no se consideraban primordiales: escucha activa, validación emocional, manejo de las propias emociones y diálogo abierto. La celebración del Día del...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seven + 6 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    9288 compartidas
    Compartir 3430 Tweet 2144
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2655 compartidas
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    2027 compartidas
    Compartir 811 Tweet 507
  • Lalo Freyre nos cuenta como vive su paternidad

    2014 compartidas
    Compartir 806 Tweet 504
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1427 compartidas
    Compartir 571 Tweet 357
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales

© 2022 Revista OCIO