Desde el inicio del año, Milán, ciudad conocida como la capital de la moda y las finanzas de Italia, se convirtió en pionera al implementar una prohibición total del tabaquismo en todos los espacios públicos al aire libre. Así, la normativa establece la prohibición de fumar en “todos los espacios públicos, incluidas las calles”, con multas que oscilan entre los USD 41 y USD 249 para quienes incumplan esta disposición.
En tanto, solo se permite fumar en áreas aisladas, siempre que la persona se encuentre al menos a 10 metros de otras personas y el avance se presenta como resultado de un plan progresivo iniciado en 2020 con la aprobación de una ley de aire limpio, cuyo objetivo era reducir las emisiones contaminantes en la ciudad.
Según datos presentados por el la municipalidad, el tabaquismo es responsable del 7% de las emisiones contaminantes en Milán y sus alrededores. Con esta normativa, las autoridades esperan reducir en gran medida la contaminación y ofrecer un ambiente más limpio para los residentes y visitantes de la ciudad.
La primera fase de esta estrategia se implementó en 2021, cuando se prohibió fumar en paradas de autobús, parques infantiles y recintos deportivos al aire libre. Asimismo, en términos de salud pública, el plan también pretende minimizar la exposición al humo pasivo, aunque la medida no alcanza los cigarrillos electrónicos.
De todas maneras, la normativa simboliza un cambio cultural importante que podría marcar tendencia si se aplica oportunamente y su éxito dependerá en gran medida de la capacidad de las autoridades para garantizar su cumplimiento y de la receptividad de los ciudadanos ante este cambio.
En un país donde el 25% de la población fuma, según el Ministerio de Salud, la medida no solo refleja un esfuerzo por abordar los problemas de salud pública y ambientales, sino también una apuesta por redefinir el estilo de vida en una de las metrópolis más icónicas del país europeo.