Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al Newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Alimentación: 6 tips para organizarte y comer mejor

Es normal que la vorágine diaria restrinja el tiempo para la cocina. ¿El resultado? Consumir cualquier cosa, con tal de salir del apuro. Sin embargo, con cambios paulatinos es posible comenzar a construir hábitos saludables.

10 abril, 2025

Como en cualquier aspecto de la vida, la organización es fundamental también en la alimentación. Así, se convierte en una de las claves para lograr la adopción de hábitos saludables, sostenibles en el tiempo.

Valentina Gilardi, Lic. en Nutrición, explica cómo hacerlo y advierte la importancia de comenzar “de a poco”. “Con lo que puedas, a tu ritmo y no pienses que tendrás todo resuelto de la noche a la mañana. Recordá que los hábitos se construyen de a poquito, sin forzar y sin presiones.”, agrega.

Tips para empezar a organizarte:

  1. Fijate qué tenés en tu heladera, freezer, alacena.
  2. Analizá qué productos están por vencer, cuáles tenés hace un montón y no es habitual consumirlos (para evitar comprarlos de nuevo), qué productos faltan y cuáles te gustaría incorporar.
  3. En base a lo anterior, armá listas (de dietética, verdulería, carnicería/pescadería).
  4. ¡Priorizá nutrientes! Buscá más alimentos reales/naturales y menos paquetes.

    Fotografía gentileza a quien corresponda.
  5. Batch cooking: Se trata de dejar alimentos procesados, separados en diferentes recipientes. En ratos libres aprovechá y dejá listas ciertas cosas como: rallar/cortar verdura, cocinar verduras al horno/vapor, hervir huevos, remojar y cocinar legumbres, arroz integral/quinoa, lavar hojas verdes secarlas bien (es fundamental que estén bien secas) y guardarlas en algún recipiente intercalando hojas verdes y papel de cocina.
    ¡Atención! ¡Este último tip es un éxito! La rúcula, lechuga, espinaca pueden durar semanas súper frescas y listas para consumir.
  6. Meal prep: Consiste en conservar comidas listas para solo calentarlas y consumir. Pueden ser tartas, revueltos, tortillas, guisos/cazuelas, sopas, milanesas, croquetas, hamburguesas veggie, etc. dividir en porciones y llevarlas al freezer.

Finalmente, la nutricionista concluye: “Si te anticipás, tu yo del futuro le va a agradecer a ese yo del pasado que se tomó un ratito dejando alimentos y preparaciones listas para que puedas disfrutar de tus comidas ricas y completas sin excusas y sin perder tiempo”.

Compartir140Tweet88
Revista OCIO

Revista OCIO

Relacionados Posts

Día Mundial del Donante de Sangre: un acto que salva hasta cuatro vidas
Actualidad

Día Mundial del Donante de Sangre: un acto que salva hasta cuatro vidas

14 junio, 2025

  Cada 14 de junio, desde Hospital Privado Universitario de Córdoba conmemoran el Día del Donante de Sangre. Desde nuestro servicio de Hemoterapia y Criobiología recordamos a la comunidad la importancia que tiene esta acción que salva hasta 4...

“Vuela Alto”, un taller para sanar, reconectar y creer de nuevo
Actualidad

“Vuela Alto”, un taller para sanar, reconectar y creer de nuevo

13 junio, 2025

    El próximo 27 de junio, el maquillador y empresario Ale Arias Bazán, junto al coach ontológico Damián Villaronga, presentan en Córdoba su taller vivencial “Vuela Alto”, una propuesta profundamente humana para quienes desean resignificar sus historias, sanar...

Tu próxima oficina está en un hotel: Ker Urquiza revoluciona la forma de trabajar
Actualidad

Tu próxima oficina está en un hotel: Ker Urquiza revoluciona la forma de trabajar

12 junio, 2025

En un contexto laboral que prioriza cada vez más la flexibilidad, Ker Urquiza presenta su nuevo servicio de alquiler de oficinas por hora, una solución práctica, cómoda y eficiente para quienes buscan un espacio de trabajo profesional sin ataduras a largo plazo....

Día del Padre: ¿cómo gestionar los desafíos de la crianza moderna?
Actualidad

Día del Padre: ¿cómo gestionar los desafíos de la crianza moderna?

11 junio, 2025

    La paternidad, como tantos otros aspectos de la vida, se transforma constantemente. Hoy, criar a nuestros hijos nos exige habilidades que antes no se consideraban primordiales: escucha activa, validación emocional, manejo de las propias emociones y diálogo abierto. La celebración del Día del...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 2 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    9288 compartidas
    Compartir 3430 Tweet 2144
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2655 compartidas
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    2027 compartidas
    Compartir 811 Tweet 507
  • Lalo Freyre nos cuenta como vive su paternidad

    2014 compartidas
    Compartir 806 Tweet 504
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1427 compartidas
    Compartir 571 Tweet 357
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales

© 2022 Revista OCIO