Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Antropometría: Qué es y para qué sirve

Se trata del estudio de la composición corporal mediante ciertas mediciones específicas. A partir de los resultados obtenidos, es posible plantear objetivos reales e individuales en cuanto a actividad física y alimentación. Conocé más.

9 septiembre, 2022

Con la aproximación del calor, nuevamente adquieren fuerza los prejuicios y las inseguridades en torno al cuerpo. En este marco, el espejo y la balanza son tomados, socialmente, como herramientas determinantes. Sin embargo, hay ciertas variables que estos elementos no consideran y que son fundamentales a la hora de elegir caminos a seguir respecto al deporte y nutrición. El porcentaje de masa muscular, de piel, huesos, órganos y grasa, que no se aprecian en el reflejo ni en el número que arroja la balanza, sí pueden conocerse a través de la antropometría.

“Es el estudio de la composición corporal mediante ciertas mediciones específicas”, explica la Lic. en Nutrición, Valentina Gilardi. Y advierte que “debe hacerlo un profesional capacitado, que haya realizado el curso ISAK, el cual es una certificación internacional”.

“Consta de la manipulación, práctica y técnica de determinadas herramientas específicas para lograr dichas mediciones”, añade.

Entre sus beneficios, la profesional destaca que es “económico” y que “se realiza rápidamente arrojando resultados en el momento de la práctica”.

Asimismo, señala que “es muy útil y recomendable para plantear objetivos reales e individuales”, ya que el progreso personal en materia de hábitos saludables, puede apreciarse a través de cambios en los resultados arrojados.

Fotografía gentileza a quien corresponda.

Para clarificar más, ejemplificó: “Si una persona tiene un determinado peso, pero está trabajando sus hábitos alimentarios y está haciendo ejercicio de manera regular, es probable que su porcentaje de grasa corporal disminuya y/o su masa muscular aumente”.

“Esto implica que habrá cambios en la forma de su cuerpo, las tallas de sus prendas, su energía, su rendimiento, etc., y respecto al peso, puede haber variaciones para arriba o para abajo o incluso, seguir con el mismo peso, pero habiendo mejorado su composición corporal”, detalló.

Revista OCIO
Share123Tweet77
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Super Net: Ocio + Punto a Punto celebraron en comunidad
Actualidad

Super Net: Ocio + Punto a Punto celebraron en comunidad

29 septiembre, 2023

El clásico Networking de Mujeres de Revista Ocio, esta vez se potenció compartiendo la jornada festiva junto a Punto a Punto. De esta manera, surgió SUPER NET y festejamos en conjunto nuestros aniversarios. Se trató de un evento conducido...

Recomendados para el fin de semana: ‘Campeones’ y su secuela, ‘Campeonex’
Actualidad

Recomendados para el fin de semana: ‘Campeones’ y su secuela, ‘Campeonex’

29 septiembre, 2023

Campeones es una producción de Morena Films, Películas Pendelton y Movistar+, que cuenta además con la participación de TVE y Universal Pictures International Spain. La película se estrenó en 2018 y trata de una comedia dramática que presenta a...

Desmitificando la pastilla del día después
Actualidad

Desmitificando la pastilla del día después

28 septiembre, 2023

Alegando que "el acceso a la anticoncepción en todas sus formas se enmarca en los derechos sexuales y reproductivos, reconocidos como derechos humanos básicos", este año, el Ministerio de Salud de la Nación estableció la venta libre de la...

Tendrá lugar en Córdoba la Preselección Latinoamericana para el Prix de Lausanne 
Actualidad

Tendrá lugar en Córdoba la Preselección Latinoamericana para el Prix de Lausanne 

28 septiembre, 2023

Después del éxito de su aniversario número 50, el Prix de Lausanne  regresa a Sudamérica con la primera Preselección Latinoamericana presencial desde el 2019, que tendrá lugar en la Ciudad de Córdoba desde el 30 de septiembre hasta el...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nine + thirteen =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    7179 shares
    Share 2568 Tweet 1605
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2531 shares
    Share 1012 Tweet 633
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1582 shares
    Share 633 Tweet 396
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1243 shares
    Share 497 Tweet 311
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    862 shares
    Share 340 Tweet 213
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO