Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Aprender a relajarnos, por Cris Schwander

Una nueva entrega de la columna "ABC del Liderazgo", a cargo de Cris Schwander. La Especialista en Liderazgo con Inteligencia Emocional aborda la importancia de la relajación, para alcanzar un equilibrio en la vida. En este marco, brinda claves para aprender a hacerlo.

29 agosto, 2022

Especial, por Cris Schwander*

Dos estados naturales se dan en nuestro vivir: activacion para el movimiento; quietud para la calma y relajacion. Y, por otro lado, la activacion del sistema simpático. Relajacion sistema parasimpático.

Ambos estados son necesarios y es importante el equilibro.

Sin embargo, en los tiempos actuales vivimos en constante movimiento. Ansiosos, veloces, apresurados, haciendo multitasking todo el tiempo, con pendientes e interrupciones constantes.

Nos pasamos todo el tiempo en conversaciones con nosotros y con otros que, lejos de llevarnos a la calma, nos generan malestar e inquietud, en definita distress es decir estrés no saludable. Necesitamos aprender a parar, descansar, traernos a  la calma a la relajacion.

Nuestra vida lo necesita, nuestro cuerpo lo requiere. Relajarse es un punto complejo en estos tiempos y es absolutamente necesario.

Con la práctica y a lo largo del tiempo aprendemos a relajarnos conscientemente y su efecto aparece no solo en el momento que lo hacemos, sino que tambien funciona por acumulación. Es decir que, iremos notando una mejoría en nuestro bienestar. Por estas razones, debemos incluir en nuestra rutina diaria momentos de relajación.

Fotografía gentileza a quien corresponda.

Me voy a permitir darte a conocer algunas técnicas de relajación simples, sencillas, gratuitas, que puedes hacer tu solo o sola.  Las misma implican centrar la atención en algo que te calme y aumente la conciencia de tu cuerpo.

Algunas acciones y técnicas

  • Regalate momentos para estar contigo a solas, momentos de solitud, momentos de intimidad contigo mismo. Escuchar musica, caminar pausadamente sin apuro.
  • Estar en la naturaleza e incluso no hacer nada de nada disfrutar del dolce far niente.
  • Visualización: Se trata de crear imágenes mentales que te trasladen a un lugar que te brinde paz y tranquilidad. Cierra los ojos e imaginate ese espacio con todos los sentidos, olfato, visión, sonidos, tacto.
  • Por ejemplo, si haz imaginado un espacio serrano para relajarte, piensa en el olor de las plantas, el sonido del arroyo y el sol en tu cuerpo. Unos cuentos segundos respirando calmo y visualizando permite que te relajes.
  • Otra técnica es evocar pensamientos positivos: agradecer, regalarte palabras amables tranquilizadoras. Cierras los ojos te sientas tranquilamente y te concentras en tu respiracion, dejas el pasado , el futuro y instalas tu mente en el momento presente, en el aquí y ahora, evocando pensamientos positivos. Además, repetís palabras como gracias, estoy bien, estoy en paz, estoy en calma.
  • Otra actividad es quedarnos descalzos unos minutos donde sea y cuándo sea .Te sacas el calzado y sientes las diferentes sensaciones físicas y emocionales solo eso
  • Relajación muscular progresiva: debes centrarte en contraer suavemente y luego relajar cada grupo muscular, desde los dedos de los pies y progresivamente ir subiendo hasta el cuello y la cabeza. También puedes comenzar por la cabeza y el cuello e ir bajando hasta los dedos de los pies. Contraé los músculos durante aproximadamente cinco segundos, luego relájalos durante 30 segundos, y vuelve a repetir.
  • ¿Sabías que le contacto piel a piel y los abrazos nos relajan? abraza y acaricia a otras persona, a los animales, abrázate a ti mismo. Los abrazos liberan oxitocina que se conoce como “la hormona del amor “
  • Reír y sonreír también sirve para relajar. Ambas acciones contribuyen a la liberación de dopamina, endorfinas y serotonina. Que despiertan la calma, la alegria, la serenidad.
  • Una de las maneras más simples de relajarse es practicando la respiración profunda. Podemos hacerlo en cualquier momento y lugar. En una posición estable, sentado, parado o acostado. Colocas la mano sobre tu abdomen, inhalas lentamente hasta que sienta que tu estómago se eleva, retienes la respiración por un momento y, finalmente, ehalas lentamente, sintiendo tu estómago descender. Todo sin apuro, sin exigencia. Haz entre 5 y 6 respiraciones completas Es importante reconocer que la respiración y la relajación se influyen mutuamente.

Además, solo el simple acto de parar, observar y respirar consciente, nos relaja. Y, por supuesto, la práctica regular de la meditación nos ayuda a crear espacios de silencio en nuestro interior.

Cabe destacar que, las técnicas de relajación influyen en todas las áreas de la vida, desde la  salud física, el equilibro emocional, la claridad mental y por supuesto, mejora los vinculos. Quienes las practicamos, experimentamos más a menudo  calma, bienestar y tranquilidad. Y, recuerda que las técnicas de relajación son habilidades. Por tanto, al igual que con cualquier habilidad, la capacidad para relajarse mejora con la práctica.

Meditación guiada en Spotify por Cris: aquí. 

 

Revista OCIO
Share128Tweet80
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Accesorios: Cuál elegir según el escote que lucís
Actualidad

Accesorios: Cuál elegir según el escote que lucís

20 septiembre, 2023

*Especial, por Laura Luz Valverde Accesorios y, en especial, collares los hay de todo tipo y puede resultar abrumador elegir entre la diversidad disponible. No obstante, con estos tips cualquier look se volverá inolvidable. Si elegis un escote redondo, lo...

Parar, observar, reflexionar: La importancia del silencio
Actualidad

Parar, observar, reflexionar: La importancia del silencio

19 septiembre, 2023

*Especial, por Cris Schwander Estamos transitando momentos de mucha agresividad, incertidumbre y dolor. Por tanto, es completamente normal sentirse estresado, tener miedo, sentir tristeza , enojo, frustracion e incluso apatia. Sin embargo, lograr la homeostasis emocional que nos permita reponer...

En Argentina, la brecha de ingresos entre varones y mujeres es de 28%: ¿Qué significa?
Actualidad

En Argentina, la brecha de ingresos entre varones y mujeres es de 28%: ¿Qué significa?

18 septiembre, 2023

*Especial, por Equipo de Grow- género y trabajo Antes de analizar qué explica el número arrojado por  el Ministerio de Economía (2023), nos parece importante aclarar que hablaremos en términos binarios, de varones y mujeres cis, ya que no se...

Patio Olmos volvió a vestirse de moda, presentando sus colecciones Primavera Verano 2024
Actualidad

Patio Olmos volvió a vestirse de moda, presentando sus colecciones Primavera Verano 2024

15 septiembre, 2023

En un ambiente cálido y relajado, durante la tarde del 13 de septiembre, en el icónico centro comercial se extendió una pasarela de 80 metros en la entrada, donde brillaron las colecciones de algunas de las etiquetas más destacadas...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

four × 2 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    7107 shares
    Share 2540 Tweet 1587
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2520 shares
    Share 1008 Tweet 630
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1579 shares
    Share 632 Tweet 395
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1237 shares
    Share 495 Tweet 309
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    857 shares
    Share 338 Tweet 211
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO