Especial Punto a Punto*
Asetec lanza Women Entrepreneurs StartUps Academy – WE StartUps, un programa de incubación para acompañar a mujeres y diversidades en la creación de startups exponenciales.
Este proceso es llevado a cabo gracias a la colaboración de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender a través de su programa Córdoba Incuba y se desarrolla a con la metodología internacional ExO Launchpad generada desde ASETEC y ya validada con más de 50 startups.
ASETEC busca con esta incubación disminuir la brecha de género existente y generar diversidad en el ecosistema emprendedor tecnológico de la mano de la creación de nuevos emprendimiento y economía del conocimiento, generando valor a través de la diversidad y el pensamiento exponencial.
Paula Gialdi Svorcan, Head Coach y directora de la incubadora expresó: “Queremos que las mujeres, no sólo acerquen sus proyectos, si no poder acompañarlas con lo último en conocimientos para profesionalizarse como emprendedoras y pensar y crear startups con un impacto de 10X”.
“Nuestro objetivo es exponenciar startups desde nuestra comunidad con base en el talento diverso, contamos con un equipo de mentorxs y speakers que son emprendedores/as y de trayectoria internacional. Es compartir conocimiento y experiencia real”, agregó.
Podrán participar aquellos equipos que cuenten con al menos una fundadora mujer y cuyos proyectos sean de base tecnológica (Software, Hardware, Biotecnología, y más).
La incubación cuenta con aliados internacionales como Openexo que es un ecosistema de transformación global, las universidades de Córdoba UNC, UTN, UCC, Siglo21, UBP y referentes en tecnología inversión y emprendedurismo.
DATOS IMPORTANTES SOBRE EL PROGRAMA
- El lanzamiento oficial será el 23 de agosto 18hs. en la sede de la incubadora de empresas de la UNC y online por la plataforma Zoom.
- Inscripciones abiertas y sin cargo por redes @we_startups
- El formulario de postulación se encuentra abierto en la web www.westart.org.ar
- La incubación es sin cargo y totalmente online, empezará el 1ero. de septiembre y durará 3 meses.
- Contará con 9 masterclass abiertas a la comunidad en general para acercarse al ecosistema emprendedor, y están previstas que sean desde distintas localidades de nuestra provincia en un formato híbrido.
- Las actividades obligatorias y conjuntas serán de acuerdo a este calendario.