viernes 1 julio
Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Beneficios de las frutas

1 noviembre, 2019

Al igual que el resto de los alimentos, las frutas deben formar parte de una alimentación sana y equilibrada, ya que nos aportan múltiples vitaminas, agua, minerales, fibra y diferentes compuestos que benefician a nuestro organismo. Contienen antioxidantes naturales, es decir que previenen el envejecimiento prematuro de las células, permitiéndonos tener una piel joven y radiante y el organismo sano.

Incorporar frutas a la alimentación diaria puede reducir el riesgo de algunas enfermedades no transmisibles, como las cardiopatías y determinados tipos de cáncer. Y claro está, nos aportan una mejor calidad de vida. Son fáciles de consumir, es decir, no requieren preparación ni cocción y lo ideal es consumir las frutas correspondientes a cada estación, para asegurarnos de aportar al organismo lo que necesita según la época del año. Así que, en verano, la naturaleza nos brinda frutas con bastante contenido acuoso, como sandia o melón, para mantener nuestro cuerpo hidratado, y en épocas de frío prevalecen los cítricos para ayudar a levantar las defensas propias del organismo y así evitar enfermarnos.

Las frutas no solo son ricas en fibras y vitaminas, sino también en azúcares (fructosa), por lo que superar la ingesta recomendada por día provocará un aumento de los azúcares en sangre. La clave es la cantidad, la selección y la calidad de las frutas que elegimos para consumir diariamente.
La Organización Mundial de la Salud recomienda ingerir entre tres y cuatro piezas de fruta por día. Al ingerir frutas frescas debemos asegurarnos de que estén bien limpias, sobre todo si las vamos a comer con cáscaras, para que no interfieran en nuestra digestión. Al consumirlas con piel nos aportan fibras que nos ayudarán con nuestro tránsito intestinal además de brindar saciedad.

Hay múltiples formas de consumir las frutas, en forma de batidos o smoothies, en jugos, ensaladas de frutas y compotas, aunque la forma ideal es sin elaborar, para obtener mayor saciedad y mejor respuesta glucémica. Es necesario generar el hábito de consumo de frutas en los niños. Si desde pequeños se les brinda fruta, van a generar la costumbre de consumirlas. Una fruta para la merienda del colegio, como ser una banana o una manzana, puede ayudar a reducir el consumo de alimentos chatarra. Prepararles gelatina con fruta cortada en daditos o bien un jugo de naranjas o licuado de durazno al regresar del colegio. Como adultos tenemos que ofrecerles y mostrarles la variedad de frutas siempre, de esta manera se acostumbran a ellas y las tendrán presentes al momento de elegir qué comer.

 

Paola Tosolini Lic. en Nutrición – M.P:2936 [email protected] / @nutricion.paolatosolini

Share120Tweet75Share30
Candelaria Lanzaco

Candelaria Lanzaco

Related Posts

Alimentación en invierno: Cómo comer rico y nutritivo a la vez
Actualidad

Alimentación en invierno: Cómo comer rico y nutritivo a la vez

29 junio, 2022

El menú de cada día muchas veces suscita incógnitas y requiere practicidad, ante la complejidad de la rutina diaria. Así, lo que en verano se resuelve con una ensalada, con las bajas temperaturas puede demandar un poco más de...

Astrología: Tips para cada signo
Featured

Astrología: Tips para cada signo

6 junio, 2022

La información que necesitas este junio acerca de tu signo solar (el clásico) y el ascendente. Recomendación: Si no sabes cual es este último, podes usar Google, poniendo en el buscador “calcular mi signo ascendente”.

A 7 años de NiUnaMenos:  lo que dicen y no dicen los números
Actualidad

A 7 años de NiUnaMenos: lo que dicen y no dicen los números

3 junio, 2022

A 7 años del primer Ni una Menos, el Informe de femicidios, transfemicidios y travesticidios 2015- 2022 de La Casa del Encuentro despierta interrogantes sobre qué desafíos implican estas cifras.

Trastornos Alimenticios: Tipos, síntomas y cómo ayudar
Actualidad

Trastornos Alimenticios: Tipos, síntomas y cómo ayudar

9 junio, 2022

El 2 de junio se conmemora el Día Internacional de Acción por los Trastornos Alimentarios. Argentina, es el segundo país, a nivel mundial, con mayor cantidad de casos de bulimia y anorexia.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 + 4 =

Popular

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    1116 shares
    Share 224 Tweet 140
  • A solas con Amor Privitera

    421 shares
    Share 168 Tweet 105
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    364 shares
    Share 146 Tweet 91
  • Lali llega a Córdoba: Cómo adquirir las entradas

    335 shares
    Share 134 Tweet 84
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    329 shares
    Share 131 Tweet 82
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO