Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al Newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Cada gota cuenta: Día Mundial del Donante de Sangre

Cada 14 de junio, se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, desde el Servicio de Hemoterapia y Criobiología1 de Hospital Privado Universitario de Córdoba recordamos a la comunidad la importancia que tiene esta acción que salva vidas.

14 junio, 2024

La donación de sangre es un acto seguro, altruista, y puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para aquellos que necesitan transfusiones sanguíneas. 

Se trata de un recurso vital e irremplazable y solo se obtiene a través de la donación.

Conocé testimonios en las voces de pacientes

Requisitos para donar

  • Ser mayor de 16 y menor de 65 años. El donante menor de edad (de 16 a 18 años) deberá contar con autorización firmada por sus tutores y estar acompañado durante todo el procedimiento. 
  • Pesar más de 50 kg y gozar de buena salud.

Consideraciones al momento de donar  

  • No asistir en ayunas. 
  • Tener muy buena hidratación. 
  • Ingerir mucho líquido azucarado, como café, té, mate, mate cocido, jugo de frutas, gaseosas, bebidas isotónicas en general, etcétera.  
  • Comer alimentos sólidos como cereales, tostadas de pan francés o pan integral, con mermeladas, etcétera.  
  • Evitar solamente los alimentos grasos y lácteos (leche, yogurt, entre otros). 
  • Evitar donar sangre si no ha podido dormir al menos unas 6 horas durante la noche anterior a la donación.   

El proceso de donación en nuestra Institución

El proceso de donación de sangre en el Hospital Privado Universitario de Córdoba se realiza de forma profesional y cuidadosa. Los donantes son evaluados previamente para asegurar su elegibilidad y la seguridad tanto para ellos como para las personas que recibirán su sangre.  

Una vez aprobados, se procede a la extracción de sangre, que se realiza bajo estrictas normas de higiene y esterilización. Posteriormente, la sangre donada es sometida a pruebas de laboratorio para garantizar su compatibilidad y detectar posibles enfermedades transmisibles. 

Una vez que la sangre ha sido procesada y analizada, se divide en sus diferentes componentes: glóbulos rojos, plasma y plaquetas.  

Esto permite maximizar el beneficio de cada donación, ya que los componentes pueden ser utilizados por diferentes pacientes según sus necesidades específicas. Los componentes sanguíneos se almacenan en condiciones controladas, garantizando su integridad y calidad hasta el momento en que son requeridos por los médicos para los tratamientos.

¿Cómo donar médula ósea?

En el Servicio de Hemoterapia también ofrece a los donantes registrarse ante el INCUCAI como “Donante Voluntario de Células Madre” para ser potencial donante de células a algún paciente que lo necesite. Se trata de las células progenitoras hematopoyéticas (CPH).  

Primero es necesario inscribirse en el Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI. Mediante una extracción, se analizará la sangre para descartar enfermedades infectocontagiosas y asi estudiar el código genético (HLA) de las células, lo que permitirá evaluar la compatibilidad con los posibles receptores. 

El donante debe expresar consentimiento y autorizar la extracción de sangre necesaria para realizar el procedimiento. Los datos genéticos son confidenciales y anónimos, ingresan a la base de datos informatizada del Registro bajo un código numérico.  

Importante: la inscripción no es dirigida, es decir, no es para una persona en particular. 

Luego de la inscripción, el donante sólo es contactado nuevamente si resulta compatible con algún paciente que requiera un trasplante de CPH.

¡Cada gota cuenta! Doná sangre y salvá vidas

En el Día Mundial de la Donación de Sangre, invitamos a la comunidad a acercarse al Banco de Sangre de Hospital Privado Universitario de Córdoba para realizar este gesto solidario.  

Las donaciones se realizan con turno previo y se solicitan por los siguientes medios: Central de turnos 0351 – 4688888 – Opción: Banco de Sangre (08:00 a 20:00 h.) o por mail escribiendo a [email protected]

Con cada donación, estarán brindando esperanza y apoyo a aquellos que más lo necesitan. Donar sangre, salva vidas.

Compartir124Tweet78
Revista OCIO

Revista OCIO

Relacionados Posts

Aliados, el ecosistema colaborativo de Coca-Cola, cumple dos años y proyecta nuevos desafíos
Actualidad

Aliados, el ecosistema colaborativo de Coca-Cola, cumple dos años y proyecta nuevos desafíos

4 julio, 2025

Coca-Cola Argentina celebró el segundo aniversario de Aliados, su plataforma de acción colectiva para la sostenibilidad, con un encuentro que reunió a líderes del ecosistema de impacto para reflexionar sobre innovación, tecnología y colaboración. Bajo el lema “Inteligencia Artificial...

Azur Hotel & Spa, de Córdoba al mundo: elegido el mejor hotel de lujo de Latinoamérica
Actualidad

Azur Hotel & Spa, de Córdoba al mundo: elegido el mejor hotel de lujo de Latinoamérica

4 julio, 2025

Azur Hotel & Spa fue distinguido como el mejor hotel de lujo de Latinoamérica en la última edición de los REVE Luxury Awards 2025. La propiedad, única representante argentina en el certamen, obtuvo tres importantes reconocimientos: Ganador Global en...

EXICAL vuelve a Córdoba con más de 140 marcas y foco en la temporada primavera-verano
Actualidad

EXICAL vuelve a Córdoba con más de 140 marcas y foco en la temporada primavera-verano

4 julio, 2025

La Exposición de Calzado de la Región Centro, EXICAL, tendrá una nueva edición del 5 al 7 de julio en Forja Centro de Eventos Córdoba. Con la participación de unas 140 empresas nacionales, la feria se consolida como el...

Premios Perfil Córdoba 2025: un nuevo “Dream Team” cordobés homenajeado
Actualidad

Premios Perfil Córdoba 2025: un nuevo “Dream Team” cordobés homenajeado

2 julio, 2025

La cuarta edición de los premios fue una de las mejores ceremonias logradas por los integrantes de Perfil Córdoba, tanto por la calidad de los personajes reconocidos como por el lugar elegido. El histórico edificio y el auditorio de la sala...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × four =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    9302 compartidas
    Compartir 3436 Tweet 2147
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2657 compartidas
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    2036 compartidas
    Compartir 814 Tweet 509
  • Lalo Freyre nos cuenta como vive su paternidad

    2021 compartidas
    Compartir 808 Tweet 505
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1428 compartidas
    Compartir 571 Tweet 357
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales

© 2022 Revista OCIO