Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al Newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Caña con ruda: Cómo preparar y consumir la bebida típica para honrar la pachamama

Esta costumbre milenaria se realiza para alejar los maleficios, atrayendo salud y suerte. Conocé más.

1 agosto, 2024

Beber caña con ruda el primer día del mes de agosto se trata de una tradición ancestral y argentina que, año a año mantiene su vigencia y suma también nuevos adeptos. Así, se cree que beber en ayunas siete sorbos, tres tragos o uno largo de la bebida funciona para tener más salud y suerte.

La costumbre tiene sus orígenes en el norte argentino (Misiones y Corrientes), pero con el tiempo se fue extendiendo por todo el país. La razón es que los pueblos originarios de América destacaban múltiples propiedades medicinales contra parásitos y malestares gastrointestinales de la ruda.

Asimismo, la utilizaban para calmar el ardor y la irritación de picaduras de bichos y alimañas. Entonces, como en agosto se producían grandes lluvias, que junto al frío causaban muchas muertes en la población y en el ganado, idearon un remedio natural. El mismo serviría para superar las problemáticas aparejadas con la llegada del mes.

Realizar en 3 pasos:

Si bien la tradición señala que hay que tomar la preparación el primero de agosto (ya que en Argentina se celebra el Día de la Pachamama), aquellos que se olviden o no alcancen a hacerlo, tienen la oportunidad de hacerlo hasta el 15 del mes.

Para comenzar el preparado,

  • a una botella de caña o grapa se puede agregar un puñado de hojas o ramitas de ruda macho.
  • A su vez, a la mezcla se le puede agregar caramelo hecho con azúcar quemada, lo que le mejorará el sabor y le dará un color más intenso.
  • Se sugiere elaborarlo tres días antes para consumirlo temprano y dejarlo afuera previamente al consumo es óptimo para que se cargue de energía.

El brebaje puede guardarse sin problemas por mucho tiempo en un recipiente bien tapado.

Compartir128Tweet80
Revista OCIO

Revista OCIO

Relacionados Posts

Aliados, el ecosistema colaborativo de Coca-Cola, cumple dos años y proyecta nuevos desafíos
Actualidad

Aliados, el ecosistema colaborativo de Coca-Cola, cumple dos años y proyecta nuevos desafíos

4 julio, 2025

Coca-Cola Argentina celebró el segundo aniversario de Aliados, su plataforma de acción colectiva para la sostenibilidad, con un encuentro que reunió a líderes del ecosistema de impacto para reflexionar sobre innovación, tecnología y colaboración. Bajo el lema “Inteligencia Artificial...

Azur Hotel & Spa, de Córdoba al mundo: elegido el mejor hotel de lujo de Latinoamérica
Actualidad

Azur Hotel & Spa, de Córdoba al mundo: elegido el mejor hotel de lujo de Latinoamérica

4 julio, 2025

Azur Hotel & Spa fue distinguido como el mejor hotel de lujo de Latinoamérica en la última edición de los REVE Luxury Awards 2025. La propiedad, única representante argentina en el certamen, obtuvo tres importantes reconocimientos: Ganador Global en...

EXICAL vuelve a Córdoba con más de 140 marcas y foco en la temporada primavera-verano
Actualidad

EXICAL vuelve a Córdoba con más de 140 marcas y foco en la temporada primavera-verano

4 julio, 2025

La Exposición de Calzado de la Región Centro, EXICAL, tendrá una nueva edición del 5 al 7 de julio en Forja Centro de Eventos Córdoba. Con la participación de unas 140 empresas nacionales, la feria se consolida como el...

Premios Perfil Córdoba 2025: un nuevo “Dream Team” cordobés homenajeado
Actualidad

Premios Perfil Córdoba 2025: un nuevo “Dream Team” cordobés homenajeado

2 julio, 2025

La cuarta edición de los premios fue una de las mejores ceremonias logradas por los integrantes de Perfil Córdoba, tanto por la calidad de los personajes reconocidos como por el lugar elegido. El histórico edificio y el auditorio de la sala...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seventeen − eleven =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    9302 compartidas
    Compartir 3436 Tweet 2147
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2657 compartidas
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    2036 compartidas
    Compartir 814 Tweet 509
  • Lalo Freyre nos cuenta como vive su paternidad

    2021 compartidas
    Compartir 808 Tweet 505
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1428 compartidas
    Compartir 571 Tweet 357
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales

© 2022 Revista OCIO