Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Cáncer de mama: Anticiparse, la clave

Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, el 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama. El objetivo es crear conciencia y promover el acceso a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos. Lo que hay que saber.

19 octubre, 2022

*Especial, por Dra. Alejandra Nigro

En nuestro país se calcula que 1 de cada 8 mujeres que hayan alcanzado la edad de 80 años habrá desarrollado cáncer de mama en algún momento de su vida. Es que, esta enfermedad puede afectar a cualquiera y nadie queda exenta.

Igualmente, se han identificado factores que pueden aumentar el riesgo de tener la patología y se dividen en dos grandes grupos: los no modificables y los modificables.

De qué tratan los factores de riesgo del cáncer de mama

Dentro de los factores de riesgo no modificables se encuentran el sexo. Sobre esto, debe tenerse en cuenta que el cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en la mujer, y si bien puede afectar también a los hombres, la proporción es mucho menor.

Por otro lado, la edad, ya que a mayor edad más probabilidades. También los antecedentes familiares, porque el cáncer genético o hereditario es el factor de riesgo más importante, aunque no el más frecuente. Cabe destacar que, solo entre un 5% y 7% de las pacientes portadoras de un cáncer de mama tienen una base genética en su origen.

En cuanto a los modificables, tenemos el sobrepeso, la falta de ejercicio, el consumo de alcohol y tabaco.

Imagen gentileza a quien corresponda.

Sobre prevención secundaria

A su vez, aunque la enfermedad no puede evitarse, es posible realizar lo que se conoce como prevención secundaria, que consiste en el diagnóstico precoz de la enfermedad para comenzar el tratamiento en sus etapas iniciales donde el cáncer en más del 90% de los casos es curable.

Así, la detección temprana, es una de las herramientas principales y para acceder a esta, nos valemos de estudios por imágenes, principalmente la mamografía. Se recomienda realizar esta anualmente a partir de los 40 años a todas aquellas mujeres asintomáticas, con estudios clínicos normales y sin antecedentes de la enfermedad.

En tanto, las pacientes con antecedentes de cáncer de mama en familiares de 1° grado (madre, hermana) se recomienda iniciar con la mamografía 10 años antes de la edad de detección del cáncer del familiar más cercano.

En cuanto al autoexamen mamario, si bien no es una herramienta de diagnóstico precoz, se recomienda realizarlo cada mes en la etapa postmenstrual, ya que debemos estar familiarizadas con el cuerpo y ante cualquier alteración, recurrir a un especialista.

Revista OCIO
Share121Tweet76
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Accesorios: Cuál elegir según el escote que lucís
Actualidad

Accesorios: Cuál elegir según el escote que lucís

20 septiembre, 2023

*Especial, por Laura Luz Valverde Accesorios y, en especial, collares los hay de todo tipo y puede resultar abrumador elegir entre la diversidad disponible. No obstante, con estos tips cualquier look se volverá inolvidable. Si elegis un escote redondo, lo...

Parar, observar, reflexionar: La importancia del silencio
Actualidad

Parar, observar, reflexionar: La importancia del silencio

19 septiembre, 2023

*Especial, por Cris Schwander Estamos transitando momentos de mucha agresividad, incertidumbre y dolor. Por tanto, es completamente normal sentirse estresado, tener miedo, sentir tristeza , enojo, frustracion e incluso apatia. Sin embargo, lograr la homeostasis emocional que nos permita reponer...

En Argentina, la brecha de ingresos entre varones y mujeres es de 28%: ¿Qué significa?
Actualidad

En Argentina, la brecha de ingresos entre varones y mujeres es de 28%: ¿Qué significa?

18 septiembre, 2023

*Especial, por Equipo de Grow- género y trabajo Antes de analizar qué explica el número arrojado por  el Ministerio de Economía (2023), nos parece importante aclarar que hablaremos en términos binarios, de varones y mujeres cis, ya que no se...

Patio Olmos volvió a vestirse de moda, presentando sus colecciones Primavera Verano 2024
Actualidad

Patio Olmos volvió a vestirse de moda, presentando sus colecciones Primavera Verano 2024

15 septiembre, 2023

En un ambiente cálido y relajado, durante la tarde del 13 de septiembre, en el icónico centro comercial se extendió una pasarela de 80 metros en la entrada, donde brillaron las colecciones de algunas de las etiquetas más destacadas...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seventeen + four =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    7121 shares
    Share 2545 Tweet 1591
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2522 shares
    Share 1008 Tweet 630
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1579 shares
    Share 632 Tweet 395
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1239 shares
    Share 496 Tweet 310
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    858 shares
    Share 338 Tweet 212
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO