Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Carbohidratos: Desterrando prejuicios

Actualmente, este grupo de alimentos se ve reducido o directamente excluido de planes alimentarios por la idea de que “engordan” o “son prohibidos”. Así, se los demoniza y elimina innecesariamente. La Lic. en Nutrición, Valentina Gilardi, advierte la importancia de comerlos sin culpa y explica porqué.

17 octubre, 2022

Especial, por Valentina Gilardi*

Los carbohidratos son uno de los macronutrientes que necesitamos para vivir, ya que el cerebro sin ellos no funciona. Por tanto, es lo primero a lo que recurre el organismo para utilizar como energía. En este sentido, siempre digo que es el mejor “combustible” para funcionar bien, ya sea que practiques un deporte o simplemente realices actividades cotidianas (caminar, lavar el auto, cortar el césped, etc) siempre los carbohidratos serán la “nafta rápida” (y más efectiva) para simplemente vivir.

Ahora bien, lo ideal es consumir este grupo de alimentos sin refinar. Esto significa que las opciones propicias son las integrales (trigo integral, arroz integral, pan integral, harinas integrales en general) disminuyendo, el consumo diario (que no significa que está prohibido o que sea la peor elección del pan blanco, pastas de harina refinada (harina blanca), arroz blanco y panificados en general.

A su vez, el consumo de legumbres también es una excelente opción. Estas pueden incorporarse enteras, en untables, pastas secas, panes, hamburguesas, etc. ya que además de aportar hidratos de carbono de muy buena calidad, brindan proteínas de origen vegetal.

Entonces, ¿Qué pasa si quisieras consumir alguna pasta?

Preferentemente comela junto a vegetales, más todavía si estás comiendo alguna que no es integral. Así, sugiero que, en el plato, coloques en una mitad vegetales (crudos, al wok, a la parrilla, hervidos, horneados, como vos prefieras) y en la otra mitad, la pasta que más te guste. Lo mismo se podría hacer con arroz integral/yamaní.

Imagen gentileza a quien corresponda.

 

Otro consejo es evitar el consumo de pan, galletas, grisines, tostadas durante el almuerzo o cena, porque alimentos (si ya estás consumiendo carbohidratos en el plato) no son necesarios en esa ingesta.

Y el último consejo que doy es, no elimines este grupo de alimentos en tus preparaciones. Hay miles de formas de combinarlos con otros macronutrientes sin sentir culpa y disfrutando de un plato completo y delicioso.

Revista OCIO
Share123Tweet77Share31
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Llegó la Temporada de Aries con el mantra “atravesá el miedo”
Actualidad

Llegó la Temporada de Aries con el mantra “atravesá el miedo”

27 marzo, 2023

*Especial, por Valeria Carranza Bertarelli de Astro Valerina Aries es el primer signo de fuego del zodíaco. A mí me gusta usar la analogía del Big Bang, el episodio que marcó el comienzo de todos los comienzos. Así es Aries:...

El cáncer de cuello uterino se posiciona como el segundo más diagnosticado en Argentina
Actualidad

El cáncer de cuello uterino se posiciona como el segundo más diagnosticado en Argentina

24 marzo, 2023

El “Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino” tiene como objetivo sensibilizar a la población del mundo sobre la importancia de prevenir la aparición de esta enfermedad, teniendo en cuenta que, con un diagnóstico oportuno, se...

En Pueblo Nativo Resort Golf & Spa se realizó el primer desfile de novias
Actualidad

En Pueblo Nativo Resort Golf & Spa se realizó el primer desfile de novias

23 marzo, 2023

El pasado jueves 16 de marzo, se realizó en Pueblo Nativo Resort Golf & Spa el primer desfile de novias. Un evento exclusivo donde participaron, además, proveedores de bodas. La tendencia BODAS DE DESTINO, ubica a Pueblo Nativo como...

Aumentan los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero de Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba
Actualidad

Aumentan los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero de Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba

23 marzo, 2023

Para emprender se necesita una idea, un buen modelo de negocio y, en algún momento, un envión financiero. Con Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba, 1.500 marcas locales han logrado dar un salto con el impulso de...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × four =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    4647 shares
    Share 1592 Tweet 995
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2120 shares
    Share 848 Tweet 530
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1280 shares
    Share 512 Tweet 320
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    989 shares
    Share 396 Tweet 247
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    695 shares
    Share 273 Tweet 171
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO