Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al Newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Carlitos Balá: Quién fue y sus frases más icónicas

Murió Carlitos Balá a los 97 años. El actor y humorista pasó la noche internado en el Sanatorio Güemes, luego de sufrir una descompensación y falleció el 23 de septiembre por la mañana..

23 septiembre, 2022

*Especial, por Eric Bolibo para Es de Argentino

Carlos Salim Balaá Boglich nació en Buenos Aires, el 13 de agosto de 1925 y con el tiempo adaptó el nombre artístico de Carlitos Balá. Se destacó como humorista, actor, músico y presentador, especialmente dedicado al show infantil. Así, millones de argentinos fueron marcados por «El Show de Carlitos Balá». Además, realizó espectáculos en radio, televisión, cine, circo, y teatro.

De chico se destacó por ser muy gracioso pero a la vez muy tímido, es por ello que para vencer el miedo escénico hacía bromas en el colectivo de la línea 39. En una de las tantas historias que supo contar, Carlitos Balá recordó que participó de un concurso de humor y lo ganó, pero por miedo a la reacción de su familia usó un nombre falso. Su padre estaba escuchando la radio, pero no lo reconoció. Pronto comenzó a trabajar en la radio.

Sus comienzos fueron en la radio integrando el famoso trío cómico Balá, (Jorge) Marchesini, (Alberto) Locati. Presentado por Antonio Carrizo en Radio El Mundo, el grupo tuvo gran popularidad hasta 1960. Luego vino la televisión en La revista dislocada, junto a Délfor Dicásolo.

Asimismo, participó en 18 películas: El tío disparate, Esto es alegría y Qué linda es mi familia, entre otros.

Los comienzos de Carlitos Balá. Imágenes gentileza a quienes corresponda.

«¿Qué gusto tiene la sal?»: su frase más famosa

Una de las frases más icónicas es sin duda «¿Qué gusto tiene la sal?», que se convirtió en un símbolo de la televisión argentina y a la que todos los chicos respondían al unísono: ¡¡¡Salaaaado!!!

La idea nació en 1969, en una tarde tranquila en Mar del Plata. Un chico lo miraba atento y Balá haciendo como que no lo veía preguntó varias veces en voz alta: «¡El mar! ¿Qué gusto tendrá el mar?» El nene permanecía silencioso y el siguió: «Ahhh, el mar tiene gusto a sal. Pero, ¿qué gusto tiene la sal?» Y antes de salir corriendo el chico le respondió. «¡Pero, qué gusto va a tener la sal! ¡Salada!» Y así nació un éxito que atravesó cuatro generaciones.

El chupetómetro, otro icónico invento de carlitos balá

El «chupetómetro» era un recipiente cilíndrico de dos metros de largo donde cientos de chicos depositaban sus chupetes.

«Nunca los conté, ojalá lo hubiera hecho, porque hubiera entrado en el Guinness. Dos, tres millones, qué sé yo», dijo sobre la cantidad de niños que dejaron su chupete allí.

Compartir132Tweet83
Revista OCIO

Revista OCIO

Relacionados Posts

Día Mundial del Donante de Sangre: un acto que salva hasta cuatro vidas
Actualidad

Día Mundial del Donante de Sangre: un acto que salva hasta cuatro vidas

14 junio, 2025

  Cada 14 de junio, desde Hospital Privado Universitario de Córdoba conmemoran el Día del Donante de Sangre. Desde nuestro servicio de Hemoterapia y Criobiología recordamos a la comunidad la importancia que tiene esta acción que salva hasta 4...

“Vuela Alto”, un taller para sanar, reconectar y creer de nuevo
Actualidad

“Vuela Alto”, un taller para sanar, reconectar y creer de nuevo

13 junio, 2025

    El próximo 27 de junio, el maquillador y empresario Ale Arias Bazán, junto al coach ontológico Damián Villaronga, presentan en Córdoba su taller vivencial “Vuela Alto”, una propuesta profundamente humana para quienes desean resignificar sus historias, sanar...

Tu próxima oficina está en un hotel: Ker Urquiza revoluciona la forma de trabajar
Actualidad

Tu próxima oficina está en un hotel: Ker Urquiza revoluciona la forma de trabajar

12 junio, 2025

En un contexto laboral que prioriza cada vez más la flexibilidad, Ker Urquiza presenta su nuevo servicio de alquiler de oficinas por hora, una solución práctica, cómoda y eficiente para quienes buscan un espacio de trabajo profesional sin ataduras a largo plazo....

Día del Padre: ¿cómo gestionar los desafíos de la crianza moderna?
Actualidad

Día del Padre: ¿cómo gestionar los desafíos de la crianza moderna?

11 junio, 2025

    La paternidad, como tantos otros aspectos de la vida, se transforma constantemente. Hoy, criar a nuestros hijos nos exige habilidades que antes no se consideraban primordiales: escucha activa, validación emocional, manejo de las propias emociones y diálogo abierto. La celebración del Día del...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

five × 5 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    9287 compartidas
    Compartir 3430 Tweet 2144
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2655 compartidas
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    2026 compartidas
    Compartir 810 Tweet 507
  • Lalo Freyre nos cuenta como vive su paternidad

    2013 compartidas
    Compartir 805 Tweet 503
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1427 compartidas
    Compartir 571 Tweet 357
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales

© 2022 Revista OCIO