Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al Newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Catalina Rivera Villate – Conmover desde el arte

12 octubre, 2018

Catalina Rivera Villate es artista plástica y fue la autora de la obra de arte que se visualiza en la tapa del libro El Perdón. Con perfil de artista internacional pero anclada en las sierras cordobesas, en diálogo con Ocio nos abrió las puertas de su particular y sensible universo artístico, que gira en la órbita más humana: la necesidad de conmover.

Por Sol Aguirre/ tw: sol_aguirre

-¿Cómo fue tu contacto inicial con el arte?
-Mi abuelo Tata pintaba al óleo hombres pensativos y callecitas que iban a lugares
desconocidos para mí. Mamá es artista, ella heredó la pasión de su papá. Y yo crecí ahí, estaba segura de que mi desarrollo tenía que ver con algún tipo de expresión.

-¿Cuáles son tus mayores motivaciones como artista plástica?
-Me motiva conmover. Yo no sé qué fibra toco en cada uno pero si sé que el que se detiene a ver mi obra es porque dentro suyo se armó una historia o se sintió identificado con algún personaje.

-Algunas de las figuras recurrentes en tus obras son los corazones, las personas en miniatura, los espejos, las palabras. ¿Esa elección es azarosa o tiene algún fundamento?
-Son mis hilos conductores. Los espejos se repiten en todas mis series. Es uno de los recursos más significativos que tengo, porque en ellos el observador puede ver su reflejo de frente, se puede esconder o mirar de reojo. La obra muta con cada mirada.
El corazón protagonista con personajes miniatura, los parches como cicatrices, las cajitas
musicales y escaleritas son mi impronta.

-Si tuvieses que describir tu trabajo como artista en pocas palabras ¿qué dirías?
-Mi obra son cuentos que hablan de sentimientos. En la mezcla de técnicas (cerámica, madera, metal, tela) encuentro la forma de materializarlos.

-¿Cómo visualizás tu carrera artística en el mediano y largo plazo?
-Tengo energía e ideas. Algo que compartimos con Matías Mischung (escultor) son las ganas de viajar, de expandir nuestro mercado. Hace años trabajamos en Francia, el año que viene agregamos Andorra… la curiosidad nos guía.

El Perdón y una Fuerza Natural

-¿Qué nos podés comentar sobre la obra que ilustra la tapa del libro El Perdón?
-El corazón de la tapa del libro El Perdón, de Clara Naum, representa el cambio, la fuerza que hay en el interior de cada uno, sacar cáscaras viejas y dejar lugar para los brotes nuevos. Es el ciclo de la vida.
Estábamos de viaje de trabajo por Europa cuando Maria Valdés Quintana, de Ensamble
Cultural, me contó el proyecto que tenían, el corazón Fuerza natural en la tapa y la escultura acompañando a Clara en sus charlas por el mundo. Son esos momentos… esas personas que sin saber te impulsan. Venía de un cambio profundo, encontrándome conmigo. Fuerza Natural me definía perfectamente en ese momento.

Sobre Catalina y su obra
Catalina nació en Buenos Aires en el ‘82. Estudió diseño de indumentaria en la Universidad de Palermo hasta que decidió irse a vivir a La Cumbre (Córdoba) con Matías Mischung (escultor), con quien tuvo dos hijos y gestó la Casa Taller El Rancho. Los años de dedicación a su familia sumados a una introspección necesaria, incidieron en las imágenes oníricas que hoy pueblan las paredes de su taller. Catalina se hace preguntas sin esperar respuestas, porque sospecha que estas últimas son solo un placebo.

Contacto
Dirección de Casa Taller El Rancho: Bartolomé Jaime 619, La Cumbre. Córdoba
FB: Catalina Rivera Villatte
Instagram: catariveravillatte
Cel. 03548 15637531

Compartir137Tweet86

Relacionados Posts

De la cocina familiar a una marca en expansión:  la historia de Godere, sabor hecho empresa
Actualidad

De la cocina familiar a una marca en expansión: la historia de Godere, sabor hecho empresa

4 junio, 2025

  Emprender no siempre empieza con un plan. A veces, comienza con una cocina prestada, algunas ganas compartidas y la certeza de que se puede vivir haciendo lo que se ama. Así nació Godere, el proyecto gastronómico de la...

Cónclave: de qué trata el film que se volvió tendencia tras la muerte del Papa
Actualidad

Cónclave: de qué trata el film que se volvió tendencia tras la muerte del Papa

21 abril, 2025

Dirigida por Edward Berger sobre el guion escrito por Peter Straughan en base a la novela homónima del escritor británico Robert Harris, fue nominada al premio Oscar en ocho categorías, entra las que ganó a Mejor Guion Adaptado. Cónclave se...

Del papel a la pantalla: Los libros detrás de adaptaciones que fueron un éxito
Actualidad

Del papel a la pantalla: Los libros detrás de adaptaciones que fueron un éxito

11 abril, 2025

Para quienes ya vieron la versión cinematográfica de estos clásicos, los días que se aproximan (o incluso Semana Santa) son la oportunidad ideal para profundizar en los relatos, a través de los libros que originaron estas películas. Sin novedad...

Estrenos para abril 2025: qué llega a Netflix
Actualidad

Estrenos para abril 2025: qué llega a Netflix

31 marzo, 2025

"El Eternauta", la serie argentina cuya figura principal es Ricardo Darín, cierra un abril lleno de nuevas series y películas para Netflix, que como cada mes renueva su catálogo, sumando novedosos títulos. Además, concluye You, la aclamada serie protagonizada...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

twenty − eleven =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    9304 compartidas
    Compartir 3436 Tweet 2148
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2657 compartidas
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    2039 compartidas
    Compartir 816 Tweet 510
  • Lalo Freyre nos cuenta como vive su paternidad

    2022 compartidas
    Compartir 809 Tweet 506
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1428 compartidas
    Compartir 571 Tweet 357
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales

© 2022 Revista OCIO