Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al Newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

¿Chau barba? Los bigotes se apoderan de los cordobeses

2 abril, 2019

Desde hace tiempo vemos varones con barba por las calles, seguros de estar usando una
tendencia que se veía venir. Ellos, alejados de la prolijidad que quita los pelos de la cara,
retomaron la vieja escuela y se apoderaron de su esencia. Ahora, la estética antigua es
tendencia.

Nos sacamos todas las dudas con José María Lasa, profesional de Manchester Barber&Saloon, un espacio creado en 2015 sólo para hombres: “Si bien se usa la barba tupida, medio hipster, de a poco vamos yendo hacia el bigote. Eso marca un regreso a lo clásico de la barbería”.

-¿Qué le pasa al varón con el bigote?
Puede suceder que se sienta más masculino. Pero es sólo la principio; cuando te acostumbras ya es parte de tu identidad. Hay gente que tiene bigote desde hace 30 años.

-Looks como el de Ricky Martín y Juan Minujín en “100 días para enamorarse”, ¿ayudan a generar una predilección por el bigote?
Los personajes famosos suelen generar identidad o referencia y movilizan a la sociedad. Pasa lo mismo con los músicos, jugadores de fútbol y demás. De hecho, pasó lo mismo cuando Messi se dejó la barba.

¿Y el bigote cuando empezó a “funcionar”?
Desde finales del año pasado empezaron a pedir bigote los más jovencitos. En general, son los mismos varones que se dejaron la barba, se cansaron y comenzaron a probar el bigote.

¿Cómo es el corte que usan Córdoba?
En Argentina, en genreal, se usa el bigote fino, estilo italino o de países del este. Lo complejo de ese corte es que necesita cuidado casi diario.

¿Qué otros bigotes se usan o usaron?
Se usan todos los tipos de bigotes, y depende del estilo y pelo de cada hombre. Hay muchos chicos-hombres que se identifican con sus padres o con la idea de “adultez” por ese pelo. Hace algunos años funcionaba el bigote con la chiva (punto de pelo en el labio inferior), identitario de países europeos como Francia, España y Portugal. Otro que se ha usado es el americano (más ancho) conocido como “mostacho”.

Tres pasos para tener bigote
Paso #1: Dejar crecer la barba de manera completa.
Paso #2: Cuando el pelo llega a los cuatro milímetros se puede rasurar para ir probando estilos.
Paso #3: Mantener una vez por semana o, si se dan “maña”, cada 15 días.
Se recomienda usar ceras, básamos y tónicos. Eso permite dar brillo, suavidad y forma. Las pomadas al agua duran 24 horas y no contienen alcohol, con lo cual no debilitan el pelo.

Por qué nos cuesta tanto el bigote
Cada lugar tiene su propia moda, su estilo y búsqueda. En Argentina, la influencia negativa de los sententa con la dicturadura no lleva a asociar el bigote tupido con esa mirada del mundo. Pero es una construcción, ya que en la misma época los actores más importantes también usaban ese tipo de pelo en la cara. Porque en el fondo, siempre se usó el bigote como ícono de la sabiduría, la hombría y el estilo.

Compartir152Tweet95
Candelaria Lanzaco

Candelaria Lanzaco

Relacionados Posts

Día Mundial del Donante de Sangre: un acto que salva hasta cuatro vidas
Actualidad

Día Mundial del Donante de Sangre: un acto que salva hasta cuatro vidas

14 junio, 2025

  Cada 14 de junio, desde Hospital Privado Universitario de Córdoba conmemoran el Día del Donante de Sangre. Desde nuestro servicio de Hemoterapia y Criobiología recordamos a la comunidad la importancia que tiene esta acción que salva hasta 4...

“Vuela Alto”, un taller para sanar, reconectar y creer de nuevo
Actualidad

“Vuela Alto”, un taller para sanar, reconectar y creer de nuevo

13 junio, 2025

    El próximo 27 de junio, el maquillador y empresario Ale Arias Bazán, junto al coach ontológico Damián Villaronga, presentan en Córdoba su taller vivencial “Vuela Alto”, una propuesta profundamente humana para quienes desean resignificar sus historias, sanar...

Tu próxima oficina está en un hotel: Ker Urquiza revoluciona la forma de trabajar
Actualidad

Tu próxima oficina está en un hotel: Ker Urquiza revoluciona la forma de trabajar

12 junio, 2025

En un contexto laboral que prioriza cada vez más la flexibilidad, Ker Urquiza presenta su nuevo servicio de alquiler de oficinas por hora, una solución práctica, cómoda y eficiente para quienes buscan un espacio de trabajo profesional sin ataduras a largo plazo....

Día del Padre: ¿cómo gestionar los desafíos de la crianza moderna?
Actualidad

Día del Padre: ¿cómo gestionar los desafíos de la crianza moderna?

11 junio, 2025

    La paternidad, como tantos otros aspectos de la vida, se transforma constantemente. Hoy, criar a nuestros hijos nos exige habilidades que antes no se consideraban primordiales: escucha activa, validación emocional, manejo de las propias emociones y diálogo abierto. La celebración del Día del...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

three × five =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    9288 compartidas
    Compartir 3430 Tweet 2144
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2655 compartidas
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    2027 compartidas
    Compartir 811 Tweet 507
  • Lalo Freyre nos cuenta como vive su paternidad

    2013 compartidas
    Compartir 805 Tweet 503
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1427 compartidas
    Compartir 571 Tweet 357
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales

© 2022 Revista OCIO