domingo 3 julio
Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Cheté Cavagliatto, educadora en teatro

16 noviembre, 2017

Desde hace más de 50 años, Cheté Cavagliatto dirige y forma en la escena teatral cordobesa. Sus obras han tenido reconocimiento internacional, pero se enfoca en la identidad local. Afirma que en y con el teatro vive intensamente.

Por Sol Aguirre
Foto Federico Rodríguez

Cheté Cavagliatto asoma desde la cocina envuelta en el olor a café que nos sirve y, entre medio del humo de su cigarrillo, se distingue el gesto pasional de su rostro mientras se define en palabras: “Soy amante del arte”. Las paredes de la antigua casona que habita amplían sus palabras: están cubiertas por cuadros, bibliotecas de libros y, en un lugar protagónico, un piano de película. Su casa es como el arte: un oasis en la ciudad. Cheté comenta que es allí y en su segundo hogar serrano, ubicado en Villa Verna, donde respira letras, música, cine e inspiración teatral.

Potenciar creativamente desde la formación

Cheté recorre enérgicamente su casa escoltada por dos perros. “Mis alumnos de teatro y ellos son mis hijos”, afirma. Además de “madre” de muchos actores, ha sido una educadora con legado. Educar, según el “mataburros”, es “potenciar creativamente todos los resortes humanos del alumno” y Cheté ha enfocado su carrera en ello.

En 1968 fundó, junto a tres colegas, el Teatro Goethe. Pero su legado como fundadora teatral continuó en el tiempo: ella y su esposo, el escenógrafo teatral Santiago Pérez, fundaron la Escuela de Formación Artística Medida x Medida y el centro cultural del mismo nombre. “Formar gente ha sido una de las grandes satisfacciones. Lo que sembrás, vuelve. Estoy muy orgullosa de quienes fueron estudiantes nuestros. Ahora, ya son grandes y me gusta mucho cómo están trabajando. Eso ha sido más satisfactorio aún que los premios. Me da mucha alegría”, confiesa.

En cuanto a su impronta en el ámbito, consideró: “Me centré en aportar disciplina, técnica y teatro de texto, que es lo que yo sentía que estaba faltando en Córdoba. Había mucha teoría teatral, pero no existía un técnica que te permitiera trabajar distintos personajes, ser creíble”.

Hacer arte desde la identidad

Aunque su profesión le permitió viajar por el mundo y ganar becas internacionales, Cheté siguió eligiendo a Córdoba, su ciudad natal, como su lugar para crear y dirigir obras teatrales. “Me interesa hablar de nuestra idiosincrasia, con nuestra propia identidad, refiriéndome al marco político y social que vivimos en cada época”, afirma. Además, confiesa que “no ha sido fácil, en esta ciudad hacen falta políticas culturales y dinero para esas políticas, para que los artistas puedan crear de una manera más aliviada”.

Sus inicios en el teatro se dieron casualmente: “Terminé el profesorado en piano, mi destino era ese. Pero una vecina mía hacía teatro en un grupo independiente y yo la fui a ver. Me gustó mucho la dirección de actores. Me formé, como muchos en esa época, estando en un grupo de teatro independiente”.

Desde los años 60 hasta la fecha, dirigió y puso en escena más de cuarenta y cinco obras de teatro en nuestro país, Venezuela y Alemania, entre las que se destaca La divina comedia, de Dante Alighieri, obras de Kafka y Goethe.

A su vez, su trabajo y trayectoria han sido reconocidos con diferentes premios: en 1998, en el Centro Cultural Ricardo Rojas, recibió la mención en el Premio Teatro del Mundo por su labor de difusión en nuestro país de autores alemanes contemporáneos; en 1999, fue declarada Ciudadana Ilustre por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba.

Sobre el impacto de su labor en su vida, confiesa: “El teatro me dio todo lo que soy. Estoy muy contenta con mi vida y con mi historia. Siempre ha sido como una tabla de salvación. Me ayudó a crecer, a madurar, hasta a ser mejor persona y para mí eso es una vida intensa”.

Share120Tweet75Share30

Related Posts

Lollapalooza Argentina: Información de la edición 2023
Entretenimiento

Lollapalooza Argentina: Información de la edición 2023

28 junio, 2022

Luego del éxito rotundo en 2022 junto a destacadas figuras como Miley Cyrus, Foo Fighters, The Strokes, A$AP Rocky, Doja Cat y Martin Garrix, Lollapalooza Argentina anunció mediante redes sociales las fechas de la edición número ocho. El festival,...

No Te Va Gustar copó Córdoba
Actualidad

No Te Va Gustar copó Córdoba

27 junio, 2022

En el marco de la gira internacional para presentar “Luz”, su último material discográfico, No Te va a Gustar llegó a Córdoba. El conjunto musical se hizo presente en la Plaza de la Música el sábado 25 –con localidades...

Cultura y Juventud de la Municipalidad de Córdoba busca impulsar al Teatro Independiente
Actualidad

Cultura y Juventud de la Municipalidad de Córdoba busca impulsar al Teatro Independiente

24 junio, 2022

La convocatoria está abierta hasta el 28 de junio e incluye también espectáculos a la gorra o con entrada gratuita. La idea es que formen parte de una grilla que estimule la concurrencia de asistentes a las diversas propuestas,...

“Pipa”, la película de Netflix con Lopilato tiene fecha de estreno
Entretenimiento

“Pipa”, la película de Netflix con Lopilato tiene fecha de estreno

23 junio, 2022

Luisana Lopilato celebró el anuncio del estreno de “Pipa” en redes sociales. La actriz le da vida al personaje de Manuela "Pipa" Pelari - de las novelas de Florencia Etcheves- y tras el lanzamiento de las dos entregas anteriores,...

Popular

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    1134 shares
    Share 231 Tweet 145
  • A solas con Amor Privitera

    421 shares
    Share 168 Tweet 105
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    371 shares
    Share 148 Tweet 93
  • Lali llega a Córdoba: Cómo adquirir las entradas

    339 shares
    Share 136 Tweet 85
  • Aprendé a hacer un perfecto Penicillin Cocktail

    330 shares
    Share 132 Tweet 83
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO