Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Ciudadanía italiana: la explicación por las demoras en turnos y trámites

El cordobés Mario Borghese, diputado en Italia por Sudamérica, dio su versión por demoras para tramitar la ciudadanía italiana y pasaportes.

13 septiembre, 2022

*Especial, Punto a Punto

Las elecciones desde Argentina para elegir a los representantes de América del Sur en el parlamento italiano se llevan adelante por correspondencia desde el 5 de septiembre (hasta el 20) y podrán emitir su voto los electores inscriptos en el Registro de los Italianos Residentes en el Exterior (AIRE), a través de Correo Argentino.

En Argentina hay un total de 783.204 residentes italianos habilitados para votar, que corresponden a más de la mitad del padrón total de la circunscripción América Meridional, donde se elegirán 2 diputados y 1 senador para el Parlamento italiano.

En ese sentido, Córdoba juega un rol preponderante porque no sólo están en condiciones de votar 90.000 personas, sino también porque uno de los candidatos a senador es cordobés: Mario Borghese, del movimiento MAIE.

Borghese, quien lleva nueve años como diputado, se ha convertido en el parlamentario con mayor cantidad de preferencias en el mundo, debido al particular sistema que tienen los votantes de elegir el partido y escribir el nombre del candidato preferido, dándole al elector el poder de modificar el orden de la lista de los postulantes. “Somos el único movimiento político que nació en el exterior y que lleva al Parlamento los problemas de los italianos en el mundo”, sostuvo Borghese.

En diálogo con Punto a Punto Radio 90.7, Borghese no solo habló de las elecciones, sino también de las dificultades de los ciudadanos con descendencia italiana que pretenden obtener la visa de ese país y se encuentran con una profusa burocracia en los servicios consultares.

Borghese precisó que “lamentablemente el gobierno actual invirtió cero pesos en los servicios consulares y eso se vio reflejado en las demoras. No hay turnos para ciudadanía italiana y tampoco para pasaportes. La demanda es cada vez más alta y los turnos son pocos y eso hace que los argentinos que quieren viajar o estudiar en el exterior tengan que tramitar la ciudadanía italiana. Para tomar dimensión de lo que estamos hablando: hay 30.000 mil argentinos que están residiendo en Italia, buscando la ciudadanía allá porque el tiempo es mucho menor que en la Argentina”.

¿Qué documentos necesito?

Para solicitar la ciudadanía jure sanguinis, es decir por ser descendiente de italianos, es necesario armar una carpeta que posea los siguientes documentos:

  • Certificado de la Cámara Nacional Electoral, partida de Nacimiento, de Matrimonio y de Defunción de quien haya nacido en Italia.
  • Partida de Nacimiento, de Matrimonio y de Defunción de cada uno de los descendientes. En caso de que no corresponda la última es obligatorio la fotocopia del DNI.
  • Partida de Nacimiento, de Matrimonio, de nacimiento de hijos menores de 18 años y fotocopia del DNI del solicitante.
  • Un servicio a nombre del solicitante.

¡A tener en cuenta!

  • Todos los documentos deberán ser traducidos al italiano.
  • Si el solicitante tiene hijos menores de edad, con la misma carpeta y pagando por uno solo, se le puede otorgar la ciudadanía.
  • No es necesario que el resto de la línea haya tramitado la ciudadanía para que uno la obtenga.
  • Es fundamental que no haya errores o diferencias entre el italiano y quien quiere recibir la ciudadanía.
  • Desde que se presenta la carpeta hasta que se otorga la ciudadanía italiana pueden pasar hasta 2 años aproximadamente.
  • Más información en Yo me Fui, clickeando aquí, donde se repasan tips y consejos para armar viajes y realizar trámites.
Revista OCIO
Share121Tweet76
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Accesorios: Cuál elegir según el escote que lucís
Actualidad

Accesorios: Cuál elegir según el escote que lucís

20 septiembre, 2023

*Especial, por Laura Luz Valverde Accesorios y, en especial, collares los hay de todo tipo y puede resultar abrumador elegir entre la diversidad disponible. No obstante, con estos tips cualquier look se volverá inolvidable. Si elegis un escote redondo, lo...

Parar, observar, reflexionar: La importancia del silencio
Actualidad

Parar, observar, reflexionar: La importancia del silencio

19 septiembre, 2023

*Especial, por Cris Schwander Estamos transitando momentos de mucha agresividad, incertidumbre y dolor. Por tanto, es completamente normal sentirse estresado, tener miedo, sentir tristeza , enojo, frustracion e incluso apatia. Sin embargo, lograr la homeostasis emocional que nos permita reponer...

SMVM agosto: pese al 8% de aumento, no alcanzó para la Canasta Básica Alimentaria
Contemporáneo

SMVM agosto: pese al 8% de aumento, no alcanzó para la Canasta Básica Alimentaria

19 septiembre, 2023

Los números demuestran que el salario mínimo otra vez no alcanzó para superar la línea de indigencia. Esta brecha se mantiene, en parte, por el costo de la Canasta Básica que mide la Defensoría, que en agosto constató un incremento de...

En Argentina, la brecha de ingresos entre varones y mujeres es de 28%: ¿Qué significa?
Actualidad

En Argentina, la brecha de ingresos entre varones y mujeres es de 28%: ¿Qué significa?

18 septiembre, 2023

*Especial, por Equipo de Grow- género y trabajo Antes de analizar qué explica el número arrojado por  el Ministerio de Economía (2023), nos parece importante aclarar que hablaremos en términos binarios, de varones y mujeres cis, ya que no se...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 − 13 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    7121 shares
    Share 2545 Tweet 1591
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2522 shares
    Share 1008 Tweet 630
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1580 shares
    Share 632 Tweet 395
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1239 shares
    Share 496 Tweet 310
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    858 shares
    Share 338 Tweet 212
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO