Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al Newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Cómo armar un presupuesto y ahorrar, más allá del contexto

El registro y análisis de ingresos y egresos se vuelve fundamental en los tiempos que corren para administrar el dinero eficazmente. Celeste Sánchez, Comunicadora especializada en Finanzas familiares, explica qué tener en cuenta, aconseja sobre las tarjetas de crédito e insta a utilizar los fondos comunes de inversión.

5 enero, 2024

Atendiendo a la inflación actual que rige en Argentina -que según un informe del banco estadounidense JP Morgan llegaría al 60% en enero- contar con estrategias para un oportuno manejo financiero es esencial. 

Al respecto, Celeste Sánchez, quien está detrás de Dinero en Orden, sostuvo: “Pasado febrero, luego ese número bajaría a 20% hasta junio y después seguiría descendiendo. Es una estimación, no sabemos si se va a dar exactamente de esta forma pero sí es una certeza que habrá aumentos”.

Celeste Sánchez.

Así, remarcó la importancia de los presupuestos de economía familiar para tener una planificación y afrontar de la mejor manera los próximos meses. Sobre la herramienta, detalló: “Es básicamente una lista que, por un lado tiene los ingresos y, por otro, los gastos”.

“Entonces, en principio es útil contar los recibos de sueldo o, en caso de ser monotributista o tener comercios anotar mes a mes lo que entra. Luego, hay que dividir los gastos en fijos y variables”, prosiguió.

Los primeros son aquellos con un monto determinado a abonar todos los meses necesariamente, como luz, gas, internet, entre otros. “Esos que generan deuda o que son un compromiso como la cuota del gimnasio o el colegio”, detalló la comunicadora. En tanto, los segundos “son esos que se realizan en función de la plata disponible en el mes -señaló Sanchez- como comida o salidas”.

Posteriormente a la confección del listado, es momento de analizar y Celeste aclaró: “Esto sirve para ver en qué se va la plata que mucha gente no lo sabe”. Y remarcó: “No es la idea que quede ahí, sino ver si los consumos fueron acordes al dinero disponible y en caso de que no, ver cómo ajustar”.

En este sentido, indicó que “lo ideal al hacer un presupuesto es que de 0, es decir, gastar lo mismo que uno gana, o sea que no sobra pero no te falta”. A su vez, dijo que dicha planificación debe considerar la suba de precios.

Imágenes gentileza a quien corresponda.

“Si destinamos un mes 60 mil pesos, por ejemplo, al supermercado, tenemos que sumarle aproximadamente 25% más al calculo del mes siguiente, o sea pasar a tener en cuenta 75 mil, que puedo separarlos apenas cobro o tratar de juntar ese monto al momento de ir a comprar”, recomendó.

Ahorrar: ¿Utopía o posibilidad?

Tras acatar las sugerencias de la profesional para el presupuesto y obtener los resultados esperados, el paso siguiente es apuntar al ahorro. Celeste aseguró que “se puede, más allá del contexto”. Y profundizó: “Guardar pesos no sirve pero sí motiva”.

“Una vez que nuestro presupuesto da 0, hay que buscar cómo hacer que te quede algo, así sean 10 o 1000 pesos (lo que es posible ganando más o gastando menos) y eso hay que incluirlo dentro de los gastos, en un apartado, para después invertirlo, comprar acciones, bonos, lo que sea”, aconsejó.

También, añadió: “Igual que destinas plata al alquiler, pones ‘ahorro’ y, personalmente, invito a participar de Fondos Comunes de Inversión (FCI) que cualquier persona bancarizada los tiene y se necesita tan poco como 1000 pesos. Hoy, básicamente es evitar ir al kiosko y posibilita un cambio sin sacrificarse demasiado”.

Finalmente, Sánchez desestimó la utilización de tarjetas de crédito: “Nunca es recomendable recurrir a estas porque es una deuda de lo que no podés escapar y actualmente el costo de vida es muy alto como para encima sumarle eso”.

 

Compartir134Tweet84
Clara Angeletti

Clara Angeletti

Relacionados Posts

Aliados, el ecosistema colaborativo de Coca-Cola, cumple dos años y proyecta nuevos desafíos
Actualidad

Aliados, el ecosistema colaborativo de Coca-Cola, cumple dos años y proyecta nuevos desafíos

4 julio, 2025

Coca-Cola Argentina celebró el segundo aniversario de Aliados, su plataforma de acción colectiva para la sostenibilidad, con un encuentro que reunió a líderes del ecosistema de impacto para reflexionar sobre innovación, tecnología y colaboración. Bajo el lema “Inteligencia Artificial...

Azur Hotel & Spa, de Córdoba al mundo: elegido el mejor hotel de lujo de Latinoamérica
Actualidad

Azur Hotel & Spa, de Córdoba al mundo: elegido el mejor hotel de lujo de Latinoamérica

4 julio, 2025

Azur Hotel & Spa fue distinguido como el mejor hotel de lujo de Latinoamérica en la última edición de los REVE Luxury Awards 2025. La propiedad, única representante argentina en el certamen, obtuvo tres importantes reconocimientos: Ganador Global en...

EXICAL vuelve a Córdoba con más de 140 marcas y foco en la temporada primavera-verano
Actualidad

EXICAL vuelve a Córdoba con más de 140 marcas y foco en la temporada primavera-verano

4 julio, 2025

La Exposición de Calzado de la Región Centro, EXICAL, tendrá una nueva edición del 5 al 7 de julio en Forja Centro de Eventos Córdoba. Con la participación de unas 140 empresas nacionales, la feria se consolida como el...

Premios Perfil Córdoba 2025: un nuevo “Dream Team” cordobés homenajeado
Actualidad

Premios Perfil Córdoba 2025: un nuevo “Dream Team” cordobés homenajeado

2 julio, 2025

La cuarta edición de los premios fue una de las mejores ceremonias logradas por los integrantes de Perfil Córdoba, tanto por la calidad de los personajes reconocidos como por el lugar elegido. El histórico edificio y el auditorio de la sala...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 + eleven =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    9302 compartidas
    Compartir 3436 Tweet 2147
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2657 compartidas
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    2036 compartidas
    Compartir 814 Tweet 509
  • Lalo Freyre nos cuenta como vive su paternidad

    2021 compartidas
    Compartir 808 Tweet 505
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1428 compartidas
    Compartir 571 Tweet 357
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales

© 2022 Revista OCIO