Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al Newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Cómo elegir la mejor terapia psicológica: una guía práctica

Con tantas modalidades y enfoques disponibles, elegr la terapia adecuada puede resultar abrumador. Sin embargo, es clave para nuestro proceso de sanación y crecimiento personal. La Psicóloga Leticia Martín Enjuto brinda 7 tips para lograrlo.

30 octubre, 2024

La salud mental es un aspecto fundamental de nuestro bienestar general y sin dudas la terapia es crucial en este sentido. Existe el psicoanálisis, la terapia cognitivo-conductual, la gestalt, entre otras múltiples opciones que varían en su modo de trabajo y pueden servir para distintos propósitos. Igualmente, optar por la adecuada puede parecer complejo. En esta línea, Leticia Martín Enjuto, Psicóloga, nos enseña qué tener en cuenta.

  1. Conócete a ti mismo

Antes de empezar a buscar un terapeuta, es crucial que te tomes un tiempo para reflexionar sobre tus necesidades y objetivos. Pregúntate: 

– ¿Qué me preocupa? Identificá los problemas que deseas abordar, ya sean ansiedad, depresión, problemas de relación, trauma, etc. 

– ¿Qué espero lograr? Definí tus metas para la terapia ¿Buscas apoyo emocional, herramientas para manejar el estrés, o una comprensión más profunda de ti mismo? 

  1. Investigá sobre los tipos de terapia

Existen diversas modalidades de terapia, cada una con sus propias técnicas y enfoques. Algunas de las más comunes incluyen: 

– Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Se centra en identificar y cambiar patrones de pensamiento negativos. 

– Terapia Humanista: Enfocada en el crecimiento personal y la autoexploración. – Terapia Psicodinámica: Explora el impacto del pasado en el presente, centrándose en los procesos inconscientes. 

– Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): Se centra en la aceptación de pensamientos y emociones, y el compromiso con acciones que alinean con tus valores. 

Investigá estas y otras modalidades para determinar cuál resuena más contigo.

3. Considerá la especialización del psicólogo 

No todos los terapeutas son iguales, y muchos tienen áreas de especialización. Asegúrate de que el profesional que elijas tenga experiencia en el tratamiento de los problemas que deseas abordar. Puedes buscar: 

– Certificaciones y credenciales: Verifica que el terapeuta esté licenciado y cuente con formación adecuada.

– Experiencia en áreas específicas: Algunos terapeutas se especializan en ansiedad, trauma, terapia de pareja, entre otros. 

  1. Buscá recomendaciones y reseñas

Hablar con amigos, familiares o médicos de confianza puede proporcionarte recomendaciones valiosas. También podés investigar en línea reseñas de terapeutas en tu área. 

  1. Programá consultas iniciales

Muchas veces, los terapeutas ofrecen sesiones de introducción de manera gratuita o a un coste reducido. Durante estas sesiones: 

– Evaluá la conexión: La relación terapéutica es fundamental. Pregúntate si te sientes cómodo/a y comprendido/a por el terapeuta. 

– Hacé preguntas: No dudes en preguntar sobre su enfoque, experiencias previas y cómo trabajan con problemas similares a los tuyos. 

  1. Considerá la logística

La logística también juega un papel importante en tu elección: 

– Ubicación: Busca un terapeuta cuya oficina esté convenientemente ubicada para ti.
– Costo: Infórmate sobre las tarifas y si aceptan seguros. Asegúrate de que el costo sea sostenible para ti.
–
Modalidad de terapia: Considerá si prefieres sesiones presenciales, en línea o una combinación de ambas. 

  1. Confiá en tu instinto

Si después de una o dos sesiones sientes que no es el terapeuta adecuado para vos, no dudés en buscar a otro profesional. La terapia es un proceso personal, y es fundamental que te sientas cómodo y apoyado. 

Conclusión 

Recordá que la terapia es un viaje, y cada paso que tomes es un paso hacia un mejor entendimiento de vos mismo y una vida más plena.

Compartir123Tweet77
Revista OCIO

Revista OCIO

Relacionados Posts

Aliados, el ecosistema colaborativo de Coca-Cola, cumple dos años y proyecta nuevos desafíos
Actualidad

Aliados, el ecosistema colaborativo de Coca-Cola, cumple dos años y proyecta nuevos desafíos

4 julio, 2025

Coca-Cola Argentina celebró el segundo aniversario de Aliados, su plataforma de acción colectiva para la sostenibilidad, con un encuentro que reunió a líderes del ecosistema de impacto para reflexionar sobre innovación, tecnología y colaboración. Bajo el lema “Inteligencia Artificial...

Azur Hotel & Spa, de Córdoba al mundo: elegido el mejor hotel de lujo de Latinoamérica
Actualidad

Azur Hotel & Spa, de Córdoba al mundo: elegido el mejor hotel de lujo de Latinoamérica

4 julio, 2025

Azur Hotel & Spa fue distinguido como el mejor hotel de lujo de Latinoamérica en la última edición de los REVE Luxury Awards 2025. La propiedad, única representante argentina en el certamen, obtuvo tres importantes reconocimientos: Ganador Global en...

EXICAL vuelve a Córdoba con más de 140 marcas y foco en la temporada primavera-verano
Actualidad

EXICAL vuelve a Córdoba con más de 140 marcas y foco en la temporada primavera-verano

4 julio, 2025

La Exposición de Calzado de la Región Centro, EXICAL, tendrá una nueva edición del 5 al 7 de julio en Forja Centro de Eventos Córdoba. Con la participación de unas 140 empresas nacionales, la feria se consolida como el...

Premios Perfil Córdoba 2025: un nuevo “Dream Team” cordobés homenajeado
Actualidad

Premios Perfil Córdoba 2025: un nuevo “Dream Team” cordobés homenajeado

2 julio, 2025

La cuarta edición de los premios fue una de las mejores ceremonias logradas por los integrantes de Perfil Córdoba, tanto por la calidad de los personajes reconocidos como por el lugar elegido. El histórico edificio y el auditorio de la sala...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × five =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    9304 compartidas
    Compartir 3436 Tweet 2148
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2657 compartidas
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    2039 compartidas
    Compartir 816 Tweet 510
  • Lalo Freyre nos cuenta como vive su paternidad

    2022 compartidas
    Compartir 809 Tweet 506
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1428 compartidas
    Compartir 571 Tweet 357
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales

© 2022 Revista OCIO