El registro para la tenencia de perros peligrosos surgió como una iniciativa de Alfredo Saap (Concejal radical) y ahora, espera ser aprobada por el Ejecutivo que la reglamentará y comunicará por el Boletín Oficial.
La normativa engloba razas como el dogo argentino, doberman, rottweiler, pitbull y otros, propensos a mayores ataques a personas y otros animales.
Entre los datos que contemplará el registro estará la edad del dueño, que debe ser mayor de 18 años, tener una aptitud psicofísica para tener este tipo de animales, certificado sanitario y constancia de vacunación otorgado por un veterinario matriculado.

A su vez, se exige que, al momento de paseos, el perro tenga bozal, correa de no más de 1,5 metros de longitud, que la persona que lo pasee sea mayor de edad y se prohíbe que se paseen más de dos animales peligrosos juntos.
Respecto a las medidas de seguridad, deberá señalizarse con cartelería la presencia de estos perros peligrosos. También las viviendas deberán contar con muros de más de 2 metros de altura con la resistencia suficiente para evitar que el o los animales puedan escaparse.
Además, posterior a la registración, se colocará al animal un chip electrónico subcutáneo.
En tanto, quienes no cumplan la disposición, deberán abonar una multa. Se prevé que el monto ronde entre 50 y 250 U.E.M (Unidad Económica Municipal). Esta tiene un valor de $949,60, desde abril de este año. Así, se pagarán desde los $47,480 a los $237,400.
