Al evocar sus orígenes, rememora múltiples mudanzas, numerosas escuelas y algunos sitios puntuales como plazas y heladerías donde disfrutaba una niñez “solitaria, inmensa y muy feliz” –en sus palabras-. También recuerda algunos momentos que la marcaron. “Lo más hermoso era cuando mi abuela me iba a buscar del colegio y el mayor problema que no había teléfono, entonces mi mamá no sabía dónde andaba yo”, dice. Y revela, entre risas: “Siempre tuvieron como una rivalidad por mí”. Gonzalo Costa (hoy, ‘Costa’) nació en Villa Rivera Indarte, un 19 de marzo de 1981 y atesora, a su vez, de aquellos años sus jornadas, dando incipientes pasos como actriz, en los escenarios improvisados que proveía el hogar.
“Nunca fui muy sociable, andaba sola y fui criada con las novelas de Andrea Del Boca, Luisa Kuliok y descubrí lo que me gustaba”, señala. Y sigue: “En los actos escolares nunca me elegían para hacer de la heroína y me puse a escribir mis propias historias”.
Sin embargo, destaca el papel de su familia para que se manifieste esa vocación latente. Al respecto, reflexiona: “Hace poco escuche a un director decir que ‘artista se nace, pero alguien tiene que encender la llama’ y, en mi caso, fueron mi abuela y mi papá. Él hubiera querido ser artista pero no tuvo el valor, pero me dejó la música, lo poeta”.

Así, más tarde, inició sus estudios en Teatro y a la par, “las primeras rebeldías”, ya que, para asistir a las clases, se escapaba de su vivienda. Fue entonces que conoció “un universo para habitar y ser completamente feliz”.
“Veía que, a través del teatro, podía ser quien tuviera ganas. Me hice artista por necesidad, urgencia, porque tenía mucho por decir y en casa se armó escándalo porque empecé a escuchar otra música, leer ditintas cosas y conectar con nueva gente e ideas”, recuerda. Asimismo, asevera: ”El teatro fue libertad y alegría”.
En busca de otra vida
Con el propósito del anonimato y de consolidar su identidad, Costa dejó su ciudad natal y emprendió rumbo a Buenos Aires, donde aún reside. Sobre su decisión, relata: “Me fui pensando que no me iban a mirar ni discriminar más, pero era mentira. Al infierno uno se lo lleva consigo”.
“Córdoba nunca me cuidó ni me albergó mucho y si tu tierra no te quiere qué podía esperar del resto…”, añade. De esta manera, comenzó su recorrido por las calles porteñas, viviendo con su hermano, primero, estadía que interrumpió cuando notó la similitud con el pasado que buscaba dejar.

Acerca de aquella época, cuenta: “No me pintaba y tenía que cumplir horarios, hasta que dije ‘si yo me mantengo sola, porque tengo que recibir órdenes y me fui”. Siguieron, luego otros alojamientos como pensiones y, además, el debut en las tablas under, cuando corría el 2001.
Y tras años, llegó la popularidad, de la mano de programas de TV y radio como “Cuestión de peso”, “Intratables”, “El Club del Moro”, “Cortá por Lozano”, entre otros. En este marco, Costa resalta al conductor Santiago Del Moro: “Él fue el hacedor y escultor que confió en que yo tenía algo para decir y eso me valió que la gente me reconozca, que es hermoso”.
Igualmente, reivindica el poder del humor en su biografía. “El humor fue siempre salvación”, afirma. Y narra una anécdota: “Era chiquita y mis papás, ambos, estaban sin laburo. Con lo que había, ella hizo un guiso de arroz, con un pedacito de carne, nos sentamos en la mesa y al abrir la heladera solo había quedado una sidra y papá dijo ‘si los ricos comen con champagne, nosotros vamos a cenar con sidra’ y ese es el humor que me salvó, el inocente, certo. Cuando el hambre viene hay que abrir los brazos y si, a lo mejor, no hubiera nacido en ese hogar humilde, hoy no sería quien soy”.

Un presente de conquistas
Actualmente, la artista está al frente de “Costa Presidenta”, un music hall que fusiona canto, danza, actuación para tratar historicidad de la política y el camino transitado por la protagonista hasta llegar a la Casa Rosada.

Por otro lado, Costa se desempeña como panelista y tiene diversas metas a cumplir como una ficción, textos clásicos, una comedia musical y más. No obstante, admite: “No tengo sueños muy grandes, porque tengo mucho más de lo que hubiera soñado y lo que más quiero es seguir haciendo esto, permanecer”.
En esta línea, evalúa el presente del colectivo trans en el rubro: “El medio es muy inclusivo y eso hace que a mucha gente se le calme la angustia de tener un nene trans y preguntarse ‘qué será de su futuro’, por lo que las nuevas generaciones la van a pasar mejor que nosotros”.
En tanto, finaliza: “No significa que empresas privadas empleen chicas trans igualmente”. Y sostiene: “Hay nuevas normativas, como la Ley de Cupo, que debemos a la militancia, a muertos y muertas anónimos que han logrado cosas, pero faltan aún, aunque creo que se van a dar y es un ejemplo que haya voces distintas”.
Hmm it appears like your site aate my fiirst commednt (it wwas super
long) sso I guess I’ll just sum itt up wyat I submitted and say,
I’m thoroufhly enjoying yur blog. I as well aam an aspiring blkog
writer but I’m still new to thee whole thing.
Do you hace anny recommendations foor novice bog writers?
I’d definitely apprsciate it.
No matter iff some onne searchss for his essential thing, thus he/she needs to
be availablle that iin detail, so tthat thing iis maitained over
here.
I used too bee recommended this web site viia mmy cousin. I’m noow nnot sure whetfher orr not this publish is written by means oof him as nobody else understand such specified about mmy problem.
You are incredible! Thaznk you!
Hi,Neatt post. There’s aan issue wih yor website in web explorer, would chec this?
IE still is the market leader and a big componentt of folk will lave outt you
magnificent writing ddue tto tgis problem.
My spouze and I absolutely love you blog and ffind nearly all of your post’s
tto bee exactly what I’m lpoking for. Dooes one offer guest writrs to write content for you personally?
I wouldn’t mind composing a post orr elaborating on a llot of the
subjects you writ about here. Again, aawesome weblog!
Pretty! This has been ann extremely wonderful
article. Many thanks for suupplying these details.
Hi tto every sungle one, it’s genuinely a fastidious for me to goo too see tthis
wweb page, it conttains helpful Information.