martes 5 julio
Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Día Nacional de la donación de órganos

1 junio, 2018

El 30 de mayo se tiñe de verde en un mensaje de esperanza y concientización acerca de la donación de órganos y tejidos. La elección de inscribirse como donante es un acto voluntario que puede efectuar cualquier persona mayor de edad, que brinda la posibilidad de vivir y luego dar vida.
Cada año se realizan más de 100 mil trasplantes de órganos en el mundo y se estima que más de 250 mil personas se encuentran en lista de espera. En Argentina, el conocimiento sobre el valor de esta decisión tomó fuerza en los últimos años; obteniendo un crecimiento sostenido en la cantidad de registrados y trasplantes realizados. Si se compara el número de procuración de órganos experimentados en 2017 con los efectuados en 2016, el crecimiento fue de un 15,53%. Asimismo, el porcentaje de ciudadanos que expresaron su voluntad para ser donante aumentó en un 123% de un año a otro, según datos del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).

En lo que va del 2018 esta tendencia parece continuar: se registraron 217 procesos de donación de órganos en el país y 647 trasplantes (303 con órganos provenientes de donante fallecido y 115 con órganos de donante vivo). De la misma forma, la predisposición de los argentinos a registrarse como donante refleja una amplia mejora, ya que 25.292 personas se inscribieron durante los primeros meses del año, frente a 345 que expresaron su negativa. El mayor inconveniente frente a estas cifras radica en aquellas
personas que no expresan su voluntad ni rechazo, ya que la ley vigente exige una manifestación en vida.

En la actualidad los principales órganos y tejidos trasplantados son: piel, riñón, hígado, huesos, córneas, corazón, páncreas y médula ósea. Llevar adelante campañas de trasplantes de órganos es posible gracias a la acción en conjunto de una sociedad concientizada, los establecimientos hospitalarios intervinientes y los organismos de procuración pertenecientes al sistema sanitario argentino.

¿Qué debo tener en cuenta si deseo registrarme como donante?
Si se toma la decisión de inscribirse como donante de órganos y tejidos,
debe asentarse una manifestación en el Registro Nacional de Expresiones de
Voluntad para la Donación de Órganos y Tejidos. Para expresar esta voluntad
existen varias opciones de fácil acceso y rapidez:

– Completar la ficha de inscripción en la página web del INCUCAI o llamar a su línea telefónica gratuita
– Asentar la decisión en el Documento Nacional de Identidad al momento del trámite, informando a los operarios del Registro Civil. Firmar un acta de expresión de voluntad en INCUCAI o en cualquier organismo provincial de ablación e implante del país.
Una vez aceptado el compromiso de ser donante, es en el momento del fallecimiento que los médicos determinan cuáles son los órganos y/o tejidos aptos para trasplante. La posibilidad de un donante en vida sólo se plantea ante una necesidad extrema, frente a la falta de donantes cadavéricos y únicamente en caso de trasplantes renales y hepáticos. Además, la legislación vigente sólo habilita la donación en vida para mayores de 18 años que mantengan una relación de consanguinidad hasta el cuarto grado con el paciente.

Share120Tweet75Share30

Related Posts

El adiós a Liliana Caldini: Quién fue la actriz fallecida
Actualidad

El adiós a Liliana Caldini: Quién fue la actriz fallecida

4 julio, 2022

Nacida el 26 de agosto de 1951, Liliana Caldini había saltado a la fama a principios de la década de 1970, cuando con 18 años protagonizó una famosa publicidad de los cigarrillos Chesterfield. En la misma danzaba la canción...

Cabello: Cuidados y tendencias 2022
Actualidad

Cabello: Cuidados y tendencias 2022

1 julio, 2022

Cada estación del año trae consigo nuevos estilos que predominan en cuanto a indumentaria, make up y por supuesto, también cabello. Conocé las tendencias para el invierno 2022, de la mano de Florencia Rivero, peluquera y artista creativa de...

Alimentación en invierno: Cómo comer rico y nutritivo a la vez
Actualidad

Alimentación en invierno: Cómo comer rico y nutritivo a la vez

29 junio, 2022

El menú de cada día muchas veces suscita incógnitas y requiere practicidad, ante la complejidad de la rutina diaria. Así, lo que en verano se resuelve con una ensalada, con las bajas temperaturas puede demandar un poco más de...

Cada vez más hombres elijen tratamientos estéticos
Actualidad

Cada vez más hombres elijen tratamientos estéticos

28 junio, 2022

Históricamente, se han asociado los tratamientos estéticos con el género femenino. De esta manera, se perpetuó la idea de la belleza como un concepto exclusivo para las mujeres. Sin embargo, paulatinamente cada vez más hombres se animan a la...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

thirteen + 2 =

Popular

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    1159 shares
    Share 240 Tweet 150
  • A solas con Amor Privitera

    421 shares
    Share 168 Tweet 105
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    377 shares
    Share 151 Tweet 94
  • Lali llega a Córdoba: Cómo adquirir las entradas

    342 shares
    Share 137 Tweet 86
  • Aprendé a hacer un perfecto Penicillin Cocktail

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO