Con 11 categorías de compra, inició el Cyber Monday donde se ofrecen ofertas de hasta el 50%, cuotas sin interés y envíos gratis en algunos artículos.
Para acceder a las promociones y descuentos se deberá ingresar a la web oficial del evento (cybermonday.com.ar) para evitar caer en estafas. Además, allí podrán aprovechar los momentos claves:
- Megaofertas bomba: lunes, martes y miércoles de 12 a 13.
- Noche bomba: lunes, martes y miércoles de 20 a 22. Con un mínimo de un 20% de descuento.
- Megaofertas: están durante todo el día.
Sin embargo, ante estos eventos surgen dudas. Una de las tantas, es si los precios realmente representan una oportunidad o si fueron inflados previamente para que ahora se simule una rebaja.
Para verificar, sirve comparar los precios de distintos vendedores, para lo cual es fundamental contar con una web de relevamientos automatizados de valores.
Estos sitios registran periódicamente los precios de las principales tiendas online, guardan todos esos datos y los ponen a disposición de quien necesite poner a prueba cualquier oferta.
“Precialo”
Se trata de uno de los comparadores de precios más completos, eficientes y fáciles de usar (www.precialo.com.ar.). Cuenta con valores actualizados de miles de tiendas de los más diversos rubros. Así, permite encontrar rápidamente los precios más bajos en tecnología y electrodomésticos, pero también de muebles, herramientas, accesorios para vehículos, ropa, alimentos y otros.
Al ingresar el producto deseado, el sitio le informa al usuario en cuántas tiendas lo tiene registrado (a veces son varias decenas) y le muestra qué precio tiene en cada una, en un ranking que va del más barato al más caro.
El sitio también muestra en un gráfico qué tendencia tuvieron los precios del producto en cuestión en el último mes, lo que ayuda a detectar tanto buenas oportunidades como rebajas truchas.
“MercadoTrack”
Busca ser la herramienta de cabecera de quienes compran en Mercado Libre, la principal plataforma de comercio electrónico del país. De esta manera, www.mercadotrack.com registra las publicaciones más relevantes de cada rubro y pone a disposición todo el historial de los precios para que los usuarios puedan tomar decisiones más informadas.
Funciona cuando el usuario primero escribe la información del producto o directamente pega el link de la publicación que le interesa. El sistema entonces informa cuándo varió por última vez el valor y de qué manera (al alza o a la baja), y cómo se ubica el precio actual respecto de promedio del último mes.
También permite conocer cómo fue cambiando en las últimas semanas, meses y años (desde que se tiene registro) el precio de cada artículo.
“Historial.com.ar”
www.historial.com.ar consiste en una web que releva precios en múltiples tiendas online, incluyendo las de Mercado Libre, y los almacena para poder detectar cuándo hay una verdadera oportunidad (y cuándo no).
Entre sus ventajas figuran la chance de ver el recorrido del precio en la misma tienda a lo largo de varios meses. A su vez, ofrece la posibilidad de crear alertas de los productos que desean comprar e indicar el precio al que lo deseás adquirir.