sábado 25 junio
Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Dalia Gutman: “Hay algo de sufrimiento que te hace dedicar al humor para hacer la vida más llevadera”

20 abril, 2018

-¿Cambió en algo “Cosas de minas” ahora que todo parece ser… cosas de minas?

-Me animo mucho más a levantar la voz, a plantarme, a decir lo que me pasa, aunque todavía falta un montón. Lo que también cambió en el monólogo es donde ubico a la mujer. Me hago cargo que al principio la ponía en lugares que con los años entendí que no estaban buenos: hablaba de que éramos hinchapelotas, por ejemplo. Y luego pensé que no era yo, sino que al otro le faltaba reacción.

-¿Qué te hace reír? Porque es muy fuerte el mito del “payaso triste”, ¿es cierto?

-Soy como todo el mundo: tengo momentos de angustia y de buen humor. Lo que pasa es que, tal vez, alguien que te ve por primera vez tiene la expectativa que se la frustro porque soy normal en la vida cotidiana. La expectativa es del otro.

Sí creo, aunque no sé si todos los comediantes van a estar de acuerdo, que hay algo de sufrimiento que te hace dedicar al humor para hacer la vida más llevadera. Una persona muy feliz no se dedica a esto.

-No empezaste haciendo comedia, sino como locutora y periodista, ¿te generó algún conflicto ese viraje profesional o se dio con naturalidad?

-Quería estudiar en la UBA porque toda mi familia venía de ahí, con doctorados y esas cosas, pero no hubo manera. Empecé locución, me recibí, entré a un noticiero y en un momento me di cuenta que no era lo mío. Renuncié pero lo pensé mucho. Cuando me decidí por lo artístico, tal vez mi mamá me decía “¿pero cómo? ¿de qué vas a vivir, contando chistes?”.

-Y te fue bien.

-Es relativo. Todo el tiempo estoy viendo cómo evolucionar y crecer. No creo en la buena suerte, sino que vas laburando y pasan cosas, a veces te va bien y a veces no.

-Tu desarrollo coincidió con el del stand up que salió de circuitos más under y se instaló en lo masivo. ¿Te considerás una referente? 

-Cuando empecé en 2004 teníamos que explicar qué era: un monólogo sin cuarta pared. Y es cierto que 14 años después es todo más fácil pero estuve cuatro o cinco años sin ganar un mango, era mi hobbie mientras laburaba de cronista. Fueron procesos muy lentos que después, es verdad, que mucha gente se interesó y puedo vivir de esto.

-Son muchas las mujeres que hoy hacen humor en Argentina, ¿cambió la escena o siguen siendo los hombres los que llevan la batuta?

-Lo que pasa ahora es hermoso. Por ejemplo, estamos haciendo un programa que se llama “La culpa es de Colón” edición mujeres para Comedy Central, que siempre fue con hombres. Cuando nos lo propusieron fue con mucha inseguridad por parte de ellos. Y por otro lado, nosotras lo tomamos con naturalidad, es nuestro laburo desde hace años. Se presentan desconfianzas, pero cuando salimos a la cancha se dan cuenta que no importa el género.

-En una época donde la corrección política es muy fuerte, ¿hay algún límite para el humor?

-Es cierto lo de la corrección política, sobre todo en las redes sociales como cuando tirás un chiste y siempre hay uno que te dice que es una falta de respeto. Pero cuando sos humorista existe cierta impunidad para reírte, además, te metés primero con vos, entonces tenés ese permiso. Y sí, tengo un montón de límites. Hay cosas que de tan dolorosas, no les encuentro el sentido para bromear. Igual, si el otro se anima, me parece bien. No me horrorizo.

-Hace poco tuviste unas declaraciones respecto a tu relación -sobre que si viajan, todo valía- que generó muchas repercusiones. ¿Cómo te manejás con el hecho de ser objeto de títulos de revista del corazón?

-Tengo un don porque no me entero. Hago las notas y digo lo que se me ocurre en ese momento, porque no tengo mucho filtro. Tampoco me entero cuando me insultan. Vivo sin saber mucho de ese mundo.

 

Share120Tweet75Share30

Related Posts

Piercing: Tendencias y cuidados fundamentales
Actualidad

Piercing: Tendencias y cuidados fundamentales

24 junio, 2022

Con el arribo de la temporada otoño-invierno quedan atrás las piletas, los ríos y playas. También la alta exposición al sol debido al descenso de temperaturas que invita a vestirse con más prendas y a quedarse en casa, dentro...

Cultura y Juventud de la Municipalidad de Córdoba busca impulsar al Teatro Independiente
Actualidad

Cultura y Juventud de la Municipalidad de Córdoba busca impulsar al Teatro Independiente

24 junio, 2022

La convocatoria está abierta hasta el 28 de junio e incluye también espectáculos a la gorra o con entrada gratuita. La idea es que formen parte de una grilla que estimule la concurrencia de asistentes a las diversas propuestas,...

Se viene el Encuentro Nacional de Novela Histórico-Romántica
Actualidad

Se viene el Encuentro Nacional de Novela Histórico-Romántica

23 junio, 2022

Días a pura literatura se avecinan para los cordobeses. Villa Allende será la sede de las jornadas que congregarán a escritores de todo el país y lectores, que tendrán una oportunidad inédita de interactuar. Será a través de El...

Yoga Iyengar: De qué trata y por qué es recomendable
Actualidad

Yoga Iyengar: De qué trata y por qué es recomendable

22 junio, 2022

Desde 2014 el yoga tiene su día propio. La fecha fue promulgada por la ONU, con el objetivo de dar a conocer los beneficios que aporta la disciplina milenaria tanto para el cuerpo como para la mente. Así, se...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 − 5 =

Popular

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    1053 shares
    Share 198 Tweet 124
  • A solas con Amor Privitera

    420 shares
    Share 168 Tweet 105
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    347 shares
    Share 139 Tweet 87
  • Agustín Cuadrado: Papá todo terreno

    322 shares
    Share 129 Tweet 81
  • Lali llega a Córdoba: Cómo adquirir las entradas

    322 shares
    Share 129 Tweet 81
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO