Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Dalia Gutman: “Hay algo de sufrimiento que te hace dedicar al humor para hacer la vida más llevadera”

20 abril, 2018

-¿Cambió en algo “Cosas de minas” ahora que todo parece ser… cosas de minas?

-Me animo mucho más a levantar la voz, a plantarme, a decir lo que me pasa, aunque todavía falta un montón. Lo que también cambió en el monólogo es donde ubico a la mujer. Me hago cargo que al principio la ponía en lugares que con los años entendí que no estaban buenos: hablaba de que éramos hinchapelotas, por ejemplo. Y luego pensé que no era yo, sino que al otro le faltaba reacción.

-¿Qué te hace reír? Porque es muy fuerte el mito del “payaso triste”, ¿es cierto?

-Soy como todo el mundo: tengo momentos de angustia y de buen humor. Lo que pasa es que, tal vez, alguien que te ve por primera vez tiene la expectativa que se la frustro porque soy normal en la vida cotidiana. La expectativa es del otro.

Sí creo, aunque no sé si todos los comediantes van a estar de acuerdo, que hay algo de sufrimiento que te hace dedicar al humor para hacer la vida más llevadera. Una persona muy feliz no se dedica a esto.

-No empezaste haciendo comedia, sino como locutora y periodista, ¿te generó algún conflicto ese viraje profesional o se dio con naturalidad?

-Quería estudiar en la UBA porque toda mi familia venía de ahí, con doctorados y esas cosas, pero no hubo manera. Empecé locución, me recibí, entré a un noticiero y en un momento me di cuenta que no era lo mío. Renuncié pero lo pensé mucho. Cuando me decidí por lo artístico, tal vez mi mamá me decía “¿pero cómo? ¿de qué vas a vivir, contando chistes?”.

-Y te fue bien.

-Es relativo. Todo el tiempo estoy viendo cómo evolucionar y crecer. No creo en la buena suerte, sino que vas laburando y pasan cosas, a veces te va bien y a veces no.

-Tu desarrollo coincidió con el del stand up que salió de circuitos más under y se instaló en lo masivo. ¿Te considerás una referente? 

-Cuando empecé en 2004 teníamos que explicar qué era: un monólogo sin cuarta pared. Y es cierto que 14 años después es todo más fácil pero estuve cuatro o cinco años sin ganar un mango, era mi hobbie mientras laburaba de cronista. Fueron procesos muy lentos que después, es verdad, que mucha gente se interesó y puedo vivir de esto.

-Son muchas las mujeres que hoy hacen humor en Argentina, ¿cambió la escena o siguen siendo los hombres los que llevan la batuta?

-Lo que pasa ahora es hermoso. Por ejemplo, estamos haciendo un programa que se llama “La culpa es de Colón” edición mujeres para Comedy Central, que siempre fue con hombres. Cuando nos lo propusieron fue con mucha inseguridad por parte de ellos. Y por otro lado, nosotras lo tomamos con naturalidad, es nuestro laburo desde hace años. Se presentan desconfianzas, pero cuando salimos a la cancha se dan cuenta que no importa el género.

-En una época donde la corrección política es muy fuerte, ¿hay algún límite para el humor?

-Es cierto lo de la corrección política, sobre todo en las redes sociales como cuando tirás un chiste y siempre hay uno que te dice que es una falta de respeto. Pero cuando sos humorista existe cierta impunidad para reírte, además, te metés primero con vos, entonces tenés ese permiso. Y sí, tengo un montón de límites. Hay cosas que de tan dolorosas, no les encuentro el sentido para bromear. Igual, si el otro se anima, me parece bien. No me horrorizo.

-Hace poco tuviste unas declaraciones respecto a tu relación -sobre que si viajan, todo valía- que generó muchas repercusiones. ¿Cómo te manejás con el hecho de ser objeto de títulos de revista del corazón?

-Tengo un don porque no me entero. Hago las notas y digo lo que se me ocurre en ese momento, porque no tengo mucho filtro. Tampoco me entero cuando me insultan. Vivo sin saber mucho de ese mundo.

 

Share120Tweet75

Related Posts

Resistir el periodismo
Actualidad

Resistir el periodismo

7 junio, 2023

*Editorial Desde que tengo uso de razón, disfruto leer y escribir, esas actividades tan básicas y sustanciales a la vez, que aprendemos en la niñez y nos acompañan para toda la vida. Disfruto navegar entre las palabras. Disfruto de...

Tres libros argentinos entre “los mejores del 2022” de El País
Actualidad

Se viene la Noche de las Lecturas

6 junio, 2023

  “La Noche de las Lecturas" está organizada por Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Córdoba en articulación con municipios, bibliotecas populares, universidades, instituciones y organizaciones culturales de toda la provincia. Durante la misma, habrá actividades abiertas al...

Hablemos de emociones: Cómo gestionar el miedo
Actualidad

Hablemos de emociones: Cómo gestionar el miedo

5 junio, 2023

*Especial, por Cris Schwander A través de las emociones nos relacionamos, respondemos, elegimos, actuamos. Así, de la capacidad que tengamos para conocerlas, comprenderlas y gestionarlas dependerá, en gran parte, nuestra percepción del bienestar personal y de nuestro entorno. Es por...

Programa MenstruAr: ¿En qué consiste la iniciativa nacional?
Actualidad

Programa MenstruAr: ¿En qué consiste la iniciativa nacional?

5 junio, 2023

Hasta ahora, poco se habían contemplado las consecuencias del no poder comprar los artículos de higiene necesarios, hecho que condiciona la asistencia a tareas habituales y pone en riesgo la salud desde diferentes aspectos. En este marco, a través...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sixteen + 1 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    5741 shares
    Share 2011 Tweet 1257
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2294 shares
    Share 917 Tweet 573
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1442 shares
    Share 577 Tweet 361
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1120 shares
    Share 448 Tweet 280
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    776 shares
    Share 306 Tweet 191
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO

Go to mobile version