Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Dante y Darío: los cocineros que encontraron el éxito tras romper con los prejuicios

8 mayo, 2019

Dante Enriquez y Darío Brugnoni son parte indiscutida del libro contemporáneo de la gastronomía cordobesa. Ellos, ahora socios, buscaron sus caminos por sendas diferentes hasta encontrarse en una receta tan clásica como popular. Son simples, alegres, emprendedores y familieros. La vida para ellos sucede en el plano de lo real y bastante cerca de la cocina.

“Nos conocimos en una escuela de gastronomía, donde dábamos clases. Siempre nos llevamos bien, pero en un momento nos fuimos haciendo más amigos. Hablamos de hacer algo juntos y así nació Siete Onzas”, cuentan los socios. Sin embargo, no es fácil comprender por qué dos profesionales de la cocina eligieron abrir un restaurante dedicado a la elaboración de hamburguesas. De eso y otras cosas, hablamos con estos señores que hacen televisión (Lagarto Show), ganaron premios internacionales y abrieron la segunda sucursal de Siete Onzas en Villa Allende.

¿Cómo se desarrollaron en el rubro antes de ser famosos y exitosos?
Darío: Es muy difícil ser cocinero en Córdoba. En mi caso, requirió de mucho esmero y pasión. Me replanteé muchas veces mi labor, hasta que un día entendí que mi trabajo no sería lo que yo miraba en canal Gourmet (risas).
Dante: La vida del cocinero es compleja. Le dedicamos mucho tiempo al trabajo y no tenemos tanto lugar para el ocio o el compartir. Nuestros amigos y familias son de fierro y es algo que valoramos.

¿Han sufrido fracasos antes de este éxito?
Darío: Mi primer emprendimiento como cocinero fue un parripollo, que desarrollé durante un año. Yo estaba en la parrilla, prendía el fuego dos veces y hacía más de 50 pollos por turno. Estaba abrumado, pero me sirvió para confirmar que era lo que realmente quería hacer.
Dante: He apostado por negocios gastronómicos en los que me fue mal y requirió esfuerzo volver empezar.

¿Les gusta comer, además de cocinar?
Disfrutamos de los platos, las combinaciones, nos sorprendemos de las nuevas pruebas. Pero además –y sobre todo- disfrutamos mucho de beber. No es la cantidad sino la calidad y el momento de disfrute.

¿Cómo llegaron a esta pasión?
Dante: Empecé a cocinar casi por obligación. Cuando estaba en el colegio secundario, mi madre trabajaba y yo debía cocinar para mi hermana. Ahí empecé a probar recetas y eso me ayudó a tener algunos laburos en esa época para irme de viaje.
Darío: yo aprendí en casa. Es llamativo porque tengo momentos en los que conecto con ciertos platos hechos por mi madre y mucho más de mi abuela. Fui probando desde chico y siempre tuve claridad de qué quería hacer.

La hamburguesa perfecta
Si bien Dante y Darío explican que no existe una sola hamburguesa perfecta, nosotros ahondamos en esa idea… ¡tiene que haber alguna ‘casi’ perfecta! En realidad, los cocineros entrevistados aseguran que cada persona tiene sus propios gustos y que es interminable la cantidad de variedades que se pueden lograr. “Hay componentes básicos como el pan, la carne, vegetales, quesos y aderezos. Nosotros hacemos hamburguesas de carne de conejo, pasando por salmón, molleja, pollo, cerdo y vaca”, cuentan.

¿Por qué hacen hamburguesas?
Empezamos a hacer hamburguesas porque notábamos que existía un prejuicio que no iba en contra de las tendencias mundiales. En nuestro país, se trataba a la hamburguesa de comida chatarra, industrializada, y no existían propuestas con buenos panes y el uso de materias primas de excelencia. Allí decidimos cocinar versiones artesanales y de gran calidad.

¿Cuál es la hamburguesa perfecta para ustedes?
Dante: La combinación que siempre me resulta es la de cebolla morada cruda, lechuga, tomate, panceta, carne de ternera y queso provolone. Puede tener huevo y palta, alguna mayonesa casera y salsa picante.
Darío: Tengo muchas y van cambiando según el momento. Hoy me gusta la del mes, que se llama Mediterránea, y tiene aceitunas, queso muzzarela, rúcula, cantimpalo, hamburguesa de blend de carne de vaca y cerdo.

 


“Me veo como un tipo sencillo y un cocinero de familia. Mi vida es muy simple”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


“Tengo muy buen humor, pero también carácter fuerte. Me considero un cocinero poco rebuscado y no apunto a vender humor”.

Candelaria Lanzaco
Candelaria Lanzaco
Share142Tweet89Share36
Candelaria Lanzaco

Candelaria Lanzaco

Related Posts

Cómo es 27 Eazy, la cerveza «utópica» que Charly Alberti presentó en Córdoba
Actualidad

Cómo es 27 Eazy, la cerveza «utópica» que Charly Alberti presentó en Córdoba

27 febrero, 2023

*Especial, Punto a Punto El músico, Charly Alberti, debutó esta semana como empresario gastronómico a raíz de la presentación de 27 Eazy, una cerveza sustentable. El proyecto lo llevó adelante junto a Cervecería y Maltería Quilmes, y el objetivo fue darle vida a esta...

La chocotorta, dentro de las 10 mejores tortas del mundo
Actualidad

La chocotorta, dentro de las 10 mejores tortas del mundo

2 febrero, 2023

Taste Atlas, famoso portal gastronómico que año a año realiza un ranking de las mejores 50 tortas a nivel mundial, consideró a dos postres argentinos como parte de los mejores del mundo. Dentro de la lista, el puesto 10...

Vitel Toné: El paso a paso para hacerlo perfecto estas fiestas
Actualidad

Vitel Toné: El paso a paso para hacerlo perfecto estas fiestas

23 diciembre, 2022

  Cada vez falta menos para Navidad y en la mesa no puede faltar el vitel toné, una de las preparaciones tradicionales en Argentina, que, sin embargo, tiene su origen en Italia. Igualmente, por su sabor, textura y la...

Reversionando clásicos: La propuesta de Panicafé para las fiestas
Gastronomía

Reversionando clásicos: La propuesta de Panicafé para las fiestas

30 noviembre, 2022

  Panicafé despliega una nueva versión de pan dulces, stollen y budines. El propósito de la línea es transformar los clásicos europeos en reversiones modernas y deliciosas, siempre manteniendo como base la calidad de los ingredientes. Así, la propuesta...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nine + three =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    4657 shares
    Share 1596 Tweet 997
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2122 shares
    Share 848 Tweet 530
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1282 shares
    Share 513 Tweet 321
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    992 shares
    Share 397 Tweet 248
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    696 shares
    Share 274 Tweet 171
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO