Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

De copas y brochas, encuentros de arte para no artistas

28 septiembre, 2018

Me declaro fanática de los planes que se salen de la norma, esos que son de carácter experiencial  y con una cuota de ese “no sé bien de qué se trata pero suena interesante”. Y si hay alguien en nuestra ciudad que sabe mucho de esto y es un gran generador de experiencias, es el queridísimo Hernan Bravo a.k.a Cóndor, que siempre tiene una invitación bajo la manga que seguro va a ser diferente y muy divertida!

Desde hace ya más de un año, Cóndor organiza la versión cordobesa de DE COPAS Y BROCHAS; un evento que como su nombre lo anticipa, une el arte con el vino generando un espacio de encuentro con destacados artistas locales y la posibilidad de  descubrir que somos grandes artistas o simplemente buenos tomadores de vino!

Por Nadia Ruffener #wearefresh

Cómo nace De Copas y Brochas y cómo llega a Córdoba? De Copas y Brochas nace de la mano de Juana Carranza Vélez y Jacinta Mura, productoras culturales de Buenos Aires, que tenían ganas de armar una movida cultural y se dieron cuenta que la escena nocturna porteña estaba plagada de ofertas relacionadas a la música en sus diferentes formatos, pero que había un gran vacío en lo relacionado a las artes visuales. A partir de eso decidieron armar los primeros ciclos de De Copas y Brochas, centrando cada evento en un artista visual en particular, que transmite su manera de trabajar a un grupo de participantes en torno a unas copas de vino.

Los primeros eventos en Bs As fueron en 2016 y tuvieron muy buena aceptación del público, llegando a hacer un encuentro cada 15 días abiertos al público y también ahora muchos corporativos o para grupos privados, cumpleaños, eventos de fin de año, etc.
En 2017 tuvieron la intención de expandirlo a más provincias y la primera opción inevitable fue Córdoba.


Yo me iba de viaje un mes y me olvidé los documentos en la casa de mis viejos, me fuí a las apuradas a buscarlos y como llegaba tarde en vez de ir en taxi fuí en mi auto, lo estacioné y nos conocimos de casualidad en el aeropuerto.
Ellas venían a ver bares y locaciones, conocer artistas y me preguntaron si sabía de alguien que les pueda dar una mano. Les dí las llaves de mi auto que estaba estacionado en el aeropuerto y de mi loft en el centro, un listado de bares amigos y los teléfonos de algunos artistas que me gustaban.
Hicimos un evento de prueba a fines de 2017 y este año estamos haciendo un evento por mes.

Cómo es la dinámica del evento? El evento está pensado para generar un lugar de expresión en un contexto descontracturado. La idea es que el artista que guía el encuentro se presente, da una charla introductoria, muestra referencias visuales que puede ser obra o material audiovisual y arma el espacio de acuerdo a su manera de trabajar, desde su música hasta olores o luces. A partir de eso, presenta una consigna puntual de trabajo y acompaña a los participantes en la creación de sus propias obras.

El evento dura alrededor de 3 horas, con el vino como motor de la inspiración, cada uno se lleva su propio cuadro terminado a su casa.

Generalmente se hace en bares o si es posible, en el propio taller del artista, con la idea de que siempre se pueda comer algo además del vino!

La gente que va, no necesariamente debe tener algún talento artístico? Somos un laboratorio de arte para NO artistas, por eso no es necesario tener ninguna experiencia ni mucho menos talento en el mundo artístico.

Está pensado para gente que no pinta y se lo toma como una actividad lúdica en la que uno conoce el mundo de un artista y a partir de eso, crea su propia obra.

Generalmente la mitad de los asistentes pintaron por última vez en el secundario, la otra mitad es fan del artista, quiere pintar el geranio de su abuela pero no lo puede pintar en la casa y va solo a eso, los otros buscan cualquier excusa para tomar vino.

Qué artistas participaron hasta el momento? Muchísimos! Hernán Paganini, Elisa Insúa, Ignacio Rivas, Martin Ron, Inés Ayerza, Diego Roa, Pampa Louzao, por nombrar sólo algunos.

En Córdoba: Hora French, Marcelo Barchi, Luz Castellanos, Lu Martinez, Manuel Coll, Agus Souveran, Lu Yorlano…

Cuál es el próximo?

El 25 de septiembre, con Mariano Cuestas.

Costo: $430.-

Incluye la guía del artista, todos los materiales necesarios para trabajar y una copa de vino Aimé de bienvenida.

Lugar: APARTAMENTO Achával Rodríguez 365 –  Barrio Güemes

Cómo nos anotamos?

En este link de acá!

Instagram: @decopasybrochas.cba y @decopasybrochas

Facebook: De Copas Y Brochas

Web: www.decopasybrochas.com

Bueno, yo ya tengo mi entrada lista para el encuentro con Cuestas y unos nervios que ni les cuento porque jamás en mi vida pinté y no dibujo desde que salí del colegio, pero ahí voy dispuesta a ver que sale, a divertirme y a tomar un rico vino! Alguien más se suma?

Share121Tweet76Share30

Related Posts

Cómo es 27 Eazy, la cerveza «utópica» que Charly Alberti presentó en Córdoba
Actualidad

Cómo es 27 Eazy, la cerveza «utópica» que Charly Alberti presentó en Córdoba

27 febrero, 2023

*Especial, Punto a Punto El músico, Charly Alberti, debutó esta semana como empresario gastronómico a raíz de la presentación de 27 Eazy, una cerveza sustentable. El proyecto lo llevó adelante junto a Cervecería y Maltería Quilmes, y el objetivo fue darle vida a esta...

YouTube: la experiencia del grupo Hecatombe! y los nuevos paradigmas
Actualidad

YouTube: la experiencia del grupo Hecatombe! y los nuevos paradigmas

24 febrero, 2023

*Especial, por Guillermina Delupi para Perfil Córdoba El pasado 14 de febrero la plataforma estadounidense dedicada a compartir contenidos audiovisuales festejó sus 18 años de vida. Muy lejos de aquel video inicial en el que Jawed Karim, uno de sus...

Federico Salles: “En Kinky Boots se vive una verdadera fiesta del teatro”
Actualidad

Federico Salles: “En Kinky Boots se vive una verdadera fiesta del teatro”

16 febrero, 2023

*Especial, por Ariel Bogdanov para Perfil Córdoba Kinky Boots, dirigida por Ricky Pashkus, es una de las obras más elogiadas del verano. Tanto la obra como sus actores jerarquizan la temporada teatral de Carlos Paz. Uno de ellos es...

Emilia Mazer: “Yo no quiero depender de nadie, solo de lo que me gusta hacer”
Actualidad

Emilia Mazer: “Yo no quiero depender de nadie, solo de lo que me gusta hacer”

15 febrero, 2023

*Especial, por Ariel Bogdanov para Perfil Córdoba Escrita por los uruguayos Fernando Schmidt y Christián Ibarzábal, ‘Radojka’ es una de las comedias que mejores críticas está cosechando en la temporada de Villa Carlos Paz. La obra, que se presenta...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sixteen − six =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    4657 shares
    Share 1596 Tweet 997
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2122 shares
    Share 848 Tweet 530
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1282 shares
    Share 513 Tweet 321
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    992 shares
    Share 397 Tweet 248
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    696 shares
    Share 274 Tweet 171
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO