Buscando desmitificar la idea de que en la deco son necesarias grandes inversiones, Alejandra Esquivel, de House Chic, brindó recomendaciones para lograr un antes y un después en casa. “Muchas veces implica más tiempo y voluntad, que un gasto económico”, aseguró. Y añadió que “hay que hacerse los momentos para renovar y después limpiar el despliegue”.
En primer lugar, aconsejó: “Ordenar va a ayudar a que se vea muy diferente”. “Incluso si está ordenada, abrir cajones, estantes de cocina y editar todo. Es decir, corregir paso a paso, metro a metro”, siguió.
¿Cómo? Sacando papeles, etiquetas, cajas, tapas de tupper sueltas y todo aquello en desuso. También sugirió donar cacerolas y cualquier elemento que no se utilice cotidianamente. “Así vas ganando espacio e inevitablemente terminás ordenando otros lugares”, afirmó.
A su vez, destacó la importancia de “tender la cama y mantener el sillón en condiciones”, al tratarse de muebles que ocupan gran cantidad de espacio.
Fotografías gentileza House Chic.
En segunda instancia, agregó: “Otra clave es despejar para que entre la mayor cantidad de luz natural posible. Es muy importante no solo porque ahorramos, sino que incide en nuestro bienestar, nos da energía y nos permite estar activos, despiertos y alertas”.
Así, es fundamental tener las ventanas abiertas, elegir las cortinas adecuadas y propiciar la ventilación. De esta manera, la decoradora remarcó que “mucho se puede arreglar con lo que ya tenemos”. Y detalló: “Siempre está bueno jugar e ir moviendo o pintando los muebles, cambiar tapizados, rotar la ubicación de los cuadros o hacer alguno nosotros mismos”.
Por último, invitó a “analizar imágenes” que circulan en las diferentes plataformas como Pinterest o Instagram. Al respecto, amplió: “Fijarse la disposición en que están las cosas, los metros con los que cuentan, entradas de luz porque si no después queremos copiar algo y vienen las frustraciones cuando no queda igual o compramos impulsivamente, algo que hay que evitar”.
Tendencia deco japandi: ¿Qué es?
Esquivel aseguró que “se está yendo el estilo boho y farmhouse”. Asimismo, explicó que actualmente se impuso el estilo japandi, que consiste en una mezcla entre el nórdico y el japonés.

“Se utilizan mucho los ambientes con colores naturales, luminosos y con pocos elementos, superficies despejadas y limpias en justa medida. Es todo sano, pulcro, sumamente ordenado y con detalles clásicos como muebles, lámparas, almohadones y cuadros con detalles en dorado”, contó.
Además, indicó que las plantas son un must para el interior. “Ya sean tropicales como una alocasia o alguna con flores como la camelia o el jazmín, porque con su color alegran el lugar”, subrayó.