Aunque la clásica cera y la cómoda ‘maquinita’ fueron elegidos por todos en algún momento, lo cierto es que la depilación definitiva consigue nuevos adeptos constantemente. Puede deberse a sus numerosos beneficios, a que se trata de un método indoloro y rápido o a que es una inversión, a largo plazo.
Entre ocho y doce sesiones (a realizarse entre 30 a 60 días cada) son necesarias para decirle adiós al vello. Mediante la técnica se quita el pelo de raíz, de forma no invasiva y prácticamente para siempre.
No obstante, luego se requiere mantener y asegurar los resultados con nuevas sesiones cada un lapso mayor de tiempo. Así lo explicó la Licenciada en Kinesiología y Fisioterapia, Evelyn Maldonado.
Además, detalló virtudes de este sistema: “Mejora la calidad de la piel, atenúa manchas y sirve para tratar la foliculitis, que es el pelo encarnado”. Respecto a la afección cutánea, inicia cuando los folículos pilosos se dañan, por alguna fricción, por ejemplo, contra la ropa.

Otra causa es afeitarse a menudo. Los resultados de la patología son, normalmente, la aparición de bultos o espinillas, que pueden causar picazón y dolor. No obstante, en general los casos son moderados y desaparecen al cabo de unos pocos días.
Cómo asistir a una sesión de depilación definitiva
El tratamiento es óptimo tanto para mujeres, como para hombres. Ellas pueden comenzar a partir de la primera menstruación y suelen combatir el vello en la zona del cavado, las axilas y las piernas, principalmente.
En tanto, ellos recurren para reducir los pelos del pecho, la espalda y el abdomen. Al momento de la sesión, Maldonado explicó que es necesario rasurarse (cortar los pelos al ras) “con crema o la trac”, al menos 12 horas antes.
Además, entre cada encuentro con el profesional, es propicio afeitarse cuando crezcan los vellos, que irán disminuyendo paulatinamente, mes a mes.
“No se debe tener maquillaje o desodorante y hay que cuidarse del sol, 48 horas antes y 48 horas después”, agregó.
Finalmente, reveló que para embarazadas y quienes padecen cáncer está contraindicado el servicio.
