Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Especial Día de la Mujer: Repensar el liderazgo femenino

Varios estudios a nivel mundial reconocen la importancia de la inclusión de las mujeres en todas las organizaciones, sean estas públicas o privadas. Cómo incrementar su presencia y cuáles serían los efectos, de la mano de Cris Schwander, Especialista en Liderazgo e Inteligencia Emocional, en una nueva columna.

8 marzo, 2023

*Especial, por Cris Schwander

Un estudio realizado con más de 1000 trabajadores en Argentina, por la Universidad Siglo 21 en el 2019, determinó que se ha encontrado que los trabajadores del país se sienten más satisfechos con sus metas laborales cuando son liderados por mujeres.

Los resultados revelaron que el 72% de los trabajadores argentinos que tienen una jefa mujer, se sienten más motivados y comprometidos, más felices, más satisfechos, menos competitivos, más colaboradores.

Asimismo, perciben claridad en sus metas y reciben retro-alimentación relevante, ya que las mujeres no “mezquinan” los elogios y destacan lo bien hecho.

El estudio también arrojó datos sobre las características que los empleados esperan de sus líderes femeninas. En este marco, destacaron que las mujeres líderes son más cercanas, empáticas y justas, como también que que fomentan ambientes de trabajo más equitativos,  colaborativos y creativos.

No obstante, las respuestas se dan en un contexto en el que la presencia de mujeres en posiciones de liderazgo en el mundo laboral todavía es baja y persisten diferencias en los salarios recibidos.

Aunque también se muestra que estas ventajas no pueden ser ignoradas y que los líderes empresariales pueden tomar estas características valoradas y aplicarlas para crear ambientes laborales más productivos y satisfactorios.

¿En qué distingue el liderazgo femenino?

Generalmente, este tiende a generar modelos de trabajo con mayor orientación hacia las personas, las relaciones, expresividad y cercanía, con estilos que favorecen la cooperación, la conducción horizontal y el predominio de la generación de emociones expansivas.

En tanto, a los hombres, en cambio, se los relaciona más con habilidades como la estrategia, la asertividad o la competitividad. De esta manera, están más determinados hacia las tareas. Igualmente, aunque se trata de habilidades diferentes, no son excluyentes ni tampoco significa que no se puedan desarrollar a través del aprendizaje y de la experiencia.

Imágenes gentileza a quienes corresponda.

¿Cuáles son las vías posibles para ir en esa dirección?

Lo primero que deseo destacar que el liderazgo se está “feminizando” en el sentido que “las competencias blandas” son una variable estratégica de la mejora organizacional. Es que, hoy las competencias técnicas mantienen su importancia, pero son aquellas ligadas a la Inteligencia Emocional las que producen saltos cuali y cuantitativo.

Para extender las cualidades del liderazgo femenino y a la vez tomar medidas concretas para fomentar la igualdad de género y empoderar a las mujeres en todos los aspectos de la sociedad es importante que no caigamos en “discursos vacíos y prácticas cosméticas”.

Estas no solo son inútiles sino contraproducentes y ocurre, por ejemplo, que se crean oficinas de género sin poder; políticas y reglamentos que nadie conoce ni cumple; se dictan charlas y conferencias aisladas, sin procesos reales de evolución.

Se trata entonces de acciones meramente formales que solo dejan tranquilos a los directivos pero que no producen cambios reales y profundos. Es como que se escuchara una voz silenciosa que dice “ya esta, ya lo lograron”, hasta incluso algo como “no jodan más con esos temas”.

Sin embargo, el liderazgo femenino ha demostrado ser una fuerza transformadora en la sociedad. A lo largo de la historia, las mujeres han tenido y aún tienen que hacer oír su voz y ser reconocidas como líderes. Ellas han demostrado su capacidad para liderar con éxito y eficacia.

Acciones a tomar

  1. Promover la educación y el desarrollo profesional de las mujeres. Es importante que las mujeres tengan acceso a la educación y las herramientas necesarias para desarrollar sus habilidades y talentos.
  2. Crear políticas y prácticas laborales inclusivas. Las empresas y organizaciones pueden a través de estas, fomentar la igualdad de género, la igualdad salarial, la promoción de la diversidad y la inclusión, y el desarrollo de oportunidades para las mujeres.
  3. Fomentar modelos de liderazgo femenino. Deben destacarse y reconocerse los logros de las mujeres líderes y propiciar la creación de modelos que inspiren a otras mujeres a seguir sus pasos.
  4. Sensibilizar sobre la importancia del liderazgo femenino. De esta forma, se puede ayudar a cambiar las percepciones y los estereotipos de género que impiden que las mujeres asuman tales roles.
  5. Crear redes de apoyo y mentoría. Las mismas pueden ser una herramienta valiosa para ayudar a las mujeres a desarrollar sus habilidades y conocimientos.También para crear conexiones y oportunidades de trabajo.

Esta columna pretende ser un llamado a la reflexión sobre la importancia de la inclusión de mujeres en puestos de liderazgo. No solo por una cuestión de equidad de género, sino también porque el liderazgo femenino puede tener un impacto positivo en el bienestar y la satisfacción de los trabajadores, lo que se traduce en una mayor productividad y éxito empresarial.

En este Día Internacional de la Mujer, celebremos y honremos el liderazgo femenino en todas sus formas y trabajemos juntos para crear un futuro más justo y equitativo para todas las personas, independientemente de su género.

 

Revista OCIO
Share124Tweet77Share31
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Ocio concluyó el Mes de la Mujer con un evento para su comunidad
Actualidad

Ocio concluyó el Mes de la Mujer con un evento para su comunidad

31 marzo, 2023

Con el acompañamiento de Must Estética Médica y Dental, la cita gestada por Ocio, tuvo lugar el pasado jueves 30 de marzo. Así, las invitadas pudieron disfrutar una tarde de encuentro, risas y, además, astrología. De la mano de...

Costa: “Tengo mucho más de lo que alguna vez soñé”
Actualidad

Costa: “Tengo mucho más de lo que alguna vez soñé”

28 marzo, 2023

Al evocar sus orígenes, rememora múltiples mudanzas, numerosas escuelas y algunos sitios puntuales como plazas y heladerías donde disfrutaba una niñez “solitaria, inmensa y muy feliz” –en sus palabras-. También recuerda algunos momentos que la marcaron. “Lo más hermoso...

Llegó la Temporada de Aries con el mantra “atravesá el miedo”
Actualidad

Llegó la Temporada de Aries con el mantra “atravesá el miedo”

27 marzo, 2023

*Especial, por Valeria Carranza Bertarelli de Astro Valerina Aries es el primer signo de fuego del zodíaco. A mí me gusta usar la analogía del Big Bang, el episodio que marcó el comienzo de todos los comienzos. Así es Aries:...

El cáncer de cuello uterino se posiciona como el segundo más diagnosticado en Argentina
Actualidad

El cáncer de cuello uterino se posiciona como el segundo más diagnosticado en Argentina

24 marzo, 2023

El “Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino” tiene como objetivo sensibilizar a la población del mundo sobre la importancia de prevenir la aparición de esta enfermedad, teniendo en cuenta que, con un diagnóstico oportuno, se...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 1 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    4725 shares
    Share 1622 Tweet 1014
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2131 shares
    Share 852 Tweet 533
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1295 shares
    Share 518 Tweet 324
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1004 shares
    Share 402 Tweet 251
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    700 shares
    Share 275 Tweet 172
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO