viernes 1 julio
Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Día del Reciclaje: Por un futuro consciente

9 junio, 2022

La economía circular, paradigma que busca modificar la forma lineal de producción y consumo, se ha ganado un lugar protagónico en la escena, durante los últimos años. Así, paulatinamente, queda obsoleta la metodología de extracción, consumo y desperdicio, para promover un flujo constante en que los residuos sólidos urbanos (RSU) puedan ser utilizados como recursos, reingresando al sistema productivo.

De esta manera, se expande el concepto de reciclaje. Alberto Ferral, miembro de la UNESCO y actual Sec. de Internacionalización de la Universidad Blas Pascal, explicó: “Con el tiempo se fue aprendiendo que había productos que, aunque no tenían funcionalidad para la persona que lo poseía, podían servir a alguien más y esos elementos comenzaron a tener valor”.

“El reciclaje es eso, la posibilidad de reutilizar una materia prima para una nueva producción”, añadió. La acción se vuelve fundamental en un presente donde la problemática es cada vez más significativa, por los impactos tanto en el ambiente como la salud.


Ferral advirtió acerca de la importancia de fomentar campañas que aludan a la reutilización de materia prima. Fotografía gentileza.

Al respecto, Ferral señaló: “Las consecuencias son muy variables, como contaminación en aguas subterráneas y superficial, el suelo y el aire cuando se realizan prácticas de quema”. “Al ubicarse los restos en lugares no adecuados, también proliferan vectores urbanos, como perros, moscas, ratas y disminuye la calidad de vida de los habitantes, se quita pertenencia al ciudadano”, detalló.

Primeros pasos

Ferral, quien también estuvo al frente de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba, afirmó que “el futuro se hará incierto si los recursos son cada vez menos”. En este marco, “reciclar es una de las actividades más importantes que puede hacer un vecino para proteger la naturaleza”.

“Se trata de concientización, responsabilidad y educación. Es necesario estar informados, conocer la importancia de este tema, los distintos tipos de residuos y que haya una constancia en las normas para tratarlos, con apoyo estatal”, reflexionó a su vez.

Sobre la forma propicia de iniciarse en este hábito, aconsejó “separar en el hogar aquello que es basura, de lo que tiene oportunidad de reutilizarse, como papel, cartón, vidrios y plásticos”. “Hay que tener convivencia, porque por el consumo somos generadores de desechos, -remarcó- pero debemos ser coherentes”.

Finalmente, celebró que la sociedad le otorga mayor entidad al asunto. No obstante, reconoció también las dificultades que implicó que la comunidad tome noción. “La gente está más metida en el día a día, viendo cómo solucionar cosas del presente, mientras que, lo ambiental es un problema a futuro, pero grave”, concluyó.

Share120Tweet75Share30
Clara Angeletti

Clara Angeletti

Related Posts

Alimentación en invierno: Cómo comer rico y nutritivo a la vez
Actualidad

Alimentación en invierno: Cómo comer rico y nutritivo a la vez

29 junio, 2022

El menú de cada día muchas veces suscita incógnitas y requiere practicidad, ante la complejidad de la rutina diaria. Así, lo que en verano se resuelve con una ensalada, con las bajas temperaturas puede demandar un poco más de...

Cada vez más hombres elijen tratamientos estéticos
Actualidad

Cada vez más hombres elijen tratamientos estéticos

28 junio, 2022

Históricamente, se han asociado los tratamientos estéticos con el género femenino. De esta manera, se perpetuó la idea de la belleza como un concepto exclusivo para las mujeres. Sin embargo, paulatinamente cada vez más hombres se animan a la...

No Te Va Gustar copó Córdoba
Actualidad

No Te Va Gustar copó Córdoba

27 junio, 2022

En el marco de la gira internacional para presentar “Luz”, su último material discográfico, No Te va a Gustar llegó a Córdoba. El conjunto musical se hizo presente en la Plaza de la Música el sábado 25 –con localidades...

Piercing: Tendencias y cuidados fundamentales
Actualidad

Piercing: Tendencias y cuidados fundamentales

24 junio, 2022

Con el arribo de la temporada otoño-invierno quedan atrás las piletas, los ríos y playas. También la alta exposición al sol debido al descenso de temperaturas que invita a vestirse con más prendas y a quedarse en casa, dentro...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 − 12 =

Popular

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    1116 shares
    Share 224 Tweet 140
  • A solas con Amor Privitera

    421 shares
    Share 168 Tweet 105
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    364 shares
    Share 146 Tweet 91
  • Lali llega a Córdoba: Cómo adquirir las entradas

    335 shares
    Share 134 Tweet 84
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    329 shares
    Share 131 Tweet 82
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO