Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Niñas en TIC: Una brecha a resolver

Este 22 de abril, se conmemora el Día Internacional de las Niñas en TIC, una fecha que tiene el objetivo de concientizar sobre las brechas de género en el ámbito de la tecnología. Desde la infancia, de distintas maneras se aleja a las niñas del uso de las tecnologías, lo que después tiene implicancias en las elecciones académicas y en los desarrollos profesionales.

22 abril, 2023

*Especial, por Grow- género y trabajo

Los números son elocuentes si hablamos de niñas en TIC. Cuando analizamos las áreas STEM (sigla en inglés para nombrar ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) a nivel global, las mujeres solo representan el 35% de quienes estudian carreras vinculadas a estas áreas.

En tanto, si analizamos específicamente en el sector relacionado a la tecnología, los números se reducen: las mujeres ocupan menos de un tercio de los puestos del sector tecnológico y solo 1 de cada 5 empleos en el área de la inteligencia artificial (ONU 2023).

Estamos viviendo un momento en el que los avances en esta área se dan a pasos agigantados. Y, en simultáneo, se debate sobre los efectos que esto puede tener en puestos de trabajo, que podrían perder terreno frente a la inteligencia artificial. En este contexto, la presencia tan minoritaria de mujeres en el sector no hace más que visibilizar una nueva brecha de género.

Fotografías gentileza a quienes corresponda.

Entre el mito y la realidad

Las explicaciones a este fenómeno hay que buscarlas en la educación y en la promoción de estereotipos, que asigna características determinadas a niños y niñas. En 2019 desde Grow – género y trabajo realizamos un estudio junto a Chicos.Net y Aula Abierta para analizar las percepciones que tienen lugar en el aula, y que terminan colaborando en la consolidación de estos estereotipos.

De este estudio surge que el 45% de los y las docentes de nivel primario cree que existe una diferencia de rendimiento en áreas de tecnología según el género, y el 81% que esa diferencia se da a favor de los varones.

Desde edades tempranas se construye un mito a partir del cual los varones tienen más facilidades en este tipo de disciplinas. Georgina Sticco, cofundadora y directora de Grow- género y trabajo, dice: “esta construcción social del género, lleva a que una mayor cantidad de chicas se piensen a sí mismas como que logran resultados no por su intelecto, sino por su esfuerzo, mientras que una mayor cantidad de varones piensa que logran lo que logran por su intelecto, y no por su esfuerzo”. 

En este marco, desde Grow- género y trabajo, como organización social que promueve el desarrollo de sociedades más equitativas, sse considera fundamental incorporar más mujeres a estos sectores, derribando discursos que atribuyen facilidades y limitaciones según el género.

 

Revista OCIO
Share121Tweet76
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Accesorios: Cuál elegir según el escote que lucís
Actualidad

Accesorios: Cuál elegir según el escote que lucís

20 septiembre, 2023

*Especial, por Laura Luz Valverde Accesorios y, en especial, collares los hay de todo tipo y puede resultar abrumador elegir entre la diversidad disponible. No obstante, con estos tips cualquier look se volverá inolvidable. Si elegis un escote redondo, lo...

Parar, observar, reflexionar: La importancia del silencio
Actualidad

Parar, observar, reflexionar: La importancia del silencio

19 septiembre, 2023

*Especial, por Cris Schwander Estamos transitando momentos de mucha agresividad, incertidumbre y dolor. Por tanto, es completamente normal sentirse estresado, tener miedo, sentir tristeza , enojo, frustracion e incluso apatia. Sin embargo, lograr la homeostasis emocional que nos permita reponer...

SMVM agosto: pese al 8% de aumento, no alcanzó para la Canasta Básica Alimentaria
Contemporáneo

SMVM agosto: pese al 8% de aumento, no alcanzó para la Canasta Básica Alimentaria

19 septiembre, 2023

Los números demuestran que el salario mínimo otra vez no alcanzó para superar la línea de indigencia. Esta brecha se mantiene, en parte, por el costo de la Canasta Básica que mide la Defensoría, que en agosto constató un incremento de...

En Argentina, la brecha de ingresos entre varones y mujeres es de 28%: ¿Qué significa?
Actualidad

En Argentina, la brecha de ingresos entre varones y mujeres es de 28%: ¿Qué significa?

18 septiembre, 2023

*Especial, por Equipo de Grow- género y trabajo Antes de analizar qué explica el número arrojado por  el Ministerio de Economía (2023), nos parece importante aclarar que hablaremos en términos binarios, de varones y mujeres cis, ya que no se...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 + seventeen =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    7121 shares
    Share 2545 Tweet 1591
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2522 shares
    Share 1008 Tweet 630
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1580 shares
    Share 632 Tweet 395
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1239 shares
    Share 496 Tweet 310
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    858 shares
    Share 338 Tweet 212
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO