Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Día Nacional del Libro: Estrategias para incrementar la lectura

Viviana Rivero, escritora cordobesa, brinda recomendaciones para leer más y advierte la importancia de este hábito, remarcando: “Solo la lectura desarrolla ciertos surcos en el cerebro”.

15 junio, 2022

A nivel nacional, se celebra el Día del Libro cada 15 de junio, desde 1908. La razón es que en aquella fecha, se entregaron los premios y distinciones de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres de la República Argentina.​

Desde entonces, la biblioteca del organismo organizó la festividad, aunque en los primeros años de su conmemoración se denominaba a como Fiesta del Libro.

Fue en 1941 que cambió a la denominación actual. Finalmente, en 1924 el Consejo Nacional de Mujeres consiguió que su proyecto sea instaurado por el presidente Marcelo Torcuato de Alvear Pacheco a través del Decreto Nº 1.038.

Con motivo de la efeméride, la novelista, Viviana Rivero, detalla una serie de tips para adoptar la lectura como un hábito y dice, en primer lugar: “Los que tenemos el gusto por la literatura, tenemos que discipular a los que todavía no lo tienen”.

“Eso significa elegir alguien para enseñarle. Puede ser una amiga, a quien regalarle libros para el cumpleaños, por ejemplo, o un sobrino, nietos. Se trata de inculcar el amor por los libros y eso no se hace desde los 10 años”, agrega.

Asimismo, remarca que, como padres, es importante transmitirlo a los hijos, desde la primera infancia. En este sentido, recomienda: “Desde la cuna deben tener libritos y saber manipularlos, aunque contengan solamente figuritas”.

 

Fotografía gentileza a quien corresponda.

A su vez, sugiere que la visita a bibliotecas o librerías sea una actividad familiar recurrente, por ejemplo, en vacaciones.

Ante la falta de tiempo libre

Por otro lado, para los que ya sienten atracción por los textos, señala que, si “cuesta encontrar los momentos para leer, hay que planearlo, sobre todo los fines de semana”.

“Si no vamos a dejar de leer y solo ver series, lo cual no está bueno porque está comprobado científicamente que solo la lectura desarrolla ciertos surcos en el cerebro, que, ni siquiera otras actividades artísticas lo logran”, explica.

Y cierra: “Eso hace que la persona que ha leído tenga ventajas sobre la que no, a la hora de desarrollar un trabajo, de conseguirlo, de defender su postura en algo. Es muy valiosa la lectura”.

Clara Angeletti
Clara Angeletti
Share121Tweet76Share30
Clara Angeletti

Clara Angeletti

Related Posts

En Pueblo Nativo Resort Golf & Spa se realizó el primer desfile de novias
Actualidad

En Pueblo Nativo Resort Golf & Spa se realizó el primer desfile de novias

23 marzo, 2023

El pasado jueves 16 de marzo, se realizó en Pueblo Nativo Resort Golf & Spa el primer desfile de novias. Un evento exclusivo donde participaron, además, proveedores de bodas. La tendencia BODAS DE DESTINO, ubica a Pueblo Nativo como...

Aumentan los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero de Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba
Actualidad

Aumentan los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero de Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba

23 marzo, 2023

Para emprender se necesita una idea, un buen modelo de negocio y, en algún momento, un envión financiero. Con Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba, 1.500 marcas locales han logrado dar un salto con el impulso de...

Incógnita develada: Cómo combinar colores en estilismo, paso a paso
Actualidad

Incógnita develada: Cómo combinar colores en estilismo, paso a paso

22 marzo, 2023

*Especial, por Laura Luz Valverde Lo primero a tener claro es que los neutros (negro, gris, blanco y beige, entre otros) combinan con absolutamente todos los colores de la gama cromática. El dilema surge ante la idea de otras fusiones....

Luna Nueva en Aries: ¿Qué trae para cada signo?
Actualidad

Luna Nueva en Aries: ¿Qué trae para cada signo?

21 marzo, 2023

*Especial, por Flor Gotti (The Lüdwe) Con el ingreso del Sol a Aries (20 de marzo), se inicia el año nuevo astrológico: ya se siente la frescura, pasamos a la acción. Se ilumina la zona Aries de nuestra carta, invitándonos...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 − 2 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    4591 shares
    Share 1571 Tweet 982
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2110 shares
    Share 844 Tweet 527
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1270 shares
    Share 508 Tweet 318
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    980 shares
    Share 392 Tweet 245
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    692 shares
    Share 272 Tweet 170
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO