Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Dibu Martínez: Quién es el psicólogo de uno de los más queridos de la Selección Argentina

Dibu Martínez, una de las piezas claves de la Selección Argentina, reconoció la importancia de la terapia en su vida. Cómo trabaja con David Priestley.

21 diciembre, 2022

 

*Especial, por Eric Bolibo para Es de Argentino

Emiliano “Dibu” Martínez fue una pieza clave del triunfo de Argentina, gracias a su gran desempeño a lo largo del torneo. Además, la personalidad del arquero hizo que rápidamente se ganara el corazón de los 47 millones de argentinos que disfrutan las victorias de la Scaloneta.

Muchos se animan a compararlo con la metáfora de “el verdadero hombre” y tiene que ver con las actitudes de su vida cotidiana. Sobre todo por revelar que va al psicólogo y que este lo ayuda mucho en su desempeño profesional y en su vida personal. El profesional es David Priestley.

David Priestley, el «arma secreta» del Dibu Martínez para mantener la templanza.

El Dibu Martínez y la importancia de la salud mental

Quizás el punto clave para revelar esta historia se remonta a la tanda de penales en la que el Dibu se convirtió en invencible para el equipo colombiano en las semifinales de la Copa América 2021, trofeo que finalmente quedaría para la Scaloneta, tras vencer 1 a 0 en la final al local Brasil.

Allí el arquero oriundo de Mar del Plata lanzó icónicas frases como “mirá que te como hermano”, que se viralizaron en el común de la sociedad. A partir de esto y de su actitud en el campo de juego y especialmente en las tandas de penales, es que muchos especialistas de la salud mental aseguran que Emiliano Martínez aplica técnicas psicológicas para dar lo mejor de sí mismo como para poner al contrincante en un lugar incómodo y poder tener control sobre él.

“Siempre fui fuerte, pero se trabaja. Empecé con un psicólogo hace cuatro años y eso me cambió mucho. Me prepara para cada partido”, confesó Martínez el año pasado en una entrevista con El País.

David Priestley, el encargado de guiar al Dibu

David Priestley fue durante muchos años terapeuta en el Departamento de Psicología y Desarrollo Personal de los planteles masculinos y femeninos de Arsenal de Londres, donde Martínez llegó de muy chico. Así, desde que lo conoció se convirtió en una pieza fundamental en su carrera futbolística. Tanto fue así que a pesar de la salida del argentino del club, lo sigue acompañando.

“Me prepara para cada partido. Hablamos dos o tres veces por semana antes de un partido. Mi cabeza está más centrada que nunca, gane o pierda”, contó el arquero argentino.

Los festejos eufóricos que lo agrandan e intimidan al rival. Fotografías gentileza a quienes corresponda.

El propio Pristley define su labor profesional en su perfil de Linkedin: “Tengo el privilegio trabajar con artistas de élite, pero no soplo humo. Te desafiaré tanto como te apoyo. Ese es mi trabajo”.

Además agrega: “Cuánto más difícil encuentre sus desafíos, más me esforzaré para ayudarlo a encontrar sus soluciones. Y donde sea que lo llevemos, para aquellos que quieran ir más allá, trabajaré con ustedes para liberar el potencial de rendimiento del que tal vez solo hayan vislumbrado hasta la fecha”.

Los “juegos mentales” del Dibu Martínez

Geir Jordet, un psicólogo noruego, que se desempeña como profesor en la Escuela Noruega de Ciencias del Deporte, analizó los “juegos mentales” que llevó a cabo el arquero en los penales con Francia en la Final del Mundo.

“Martínez preparó el escenario y se adueñó del área penal desde el principio. Mientras Lloris completaba el lanzamiento de la moneda, Martínez caminó rápidamente hacia el área penal, esperando a que llegara Lloris, como si estuviera dando la bienvenida a un visitante a su propia casa: “¡Estás en mi casa ahora!”, explicó en su cuenta de Twitter.

En el penal que patea Coman, Martínez “presiona un poco más” para ver si la pelota está bien colocada. Ahí es cuando comienza a dominar totalmente el área. Además, señaló que el festejo “descomunal” que hace cuando logra atajar el primer penal es raro verlo, ya que ningún arquero festeja a lo grande de esa forma. Actitud que pone aún más nervioso al rival.

“Las celebraciones grandes e intensas indican confianza, dominio y superioridad. Afecta positivamente a los compañeros de equipo y negativamente a los oponentes”, explicó Jordet.

 

Revista OCIO
Share122Tweet76Share30
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Camila Sosa Villada, semifinalista para ganar un premio europeo
Actualidad

Camila Sosa Villada, semifinalista para ganar un premio europeo

2 febrero, 2023

  Tras ganar el Premio Finestres de narrativa en 2022 y el Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2020, como también de quedar nominada a Grand Prix 2021 de l’Héroïne Madame Figaro, ahora Camila Sosa Villada está entre...

Durante enero, en Argentina se registraron 22 femicidios
Actualidad

Durante enero, en Argentina se registraron 22 femicidios

2 febrero, 2023

"La violencia machista no se toma vacaciones", comenzó advirtiendo El Observatorio MuMaLá que, posteriormente informó que se registraron 22 femicidios, femicidios vinculados y trans - travesticidios en enero 2023, en Argentina. El informe se elaboró a partir de lo...

La chocotorta, dentro de las 10 mejores tortas del mundo
Actualidad

La chocotorta, dentro de las 10 mejores tortas del mundo

2 febrero, 2023

Taste Atlas, famoso portal gastronómico que año a año realiza un ranking de las mejores 50 tortas a nivel mundial, consideró a dos postres argentinos como parte de los mejores del mundo. Dentro de la lista, el puesto 10...

Rocío Igarzábal: “Mi música no es de la más masiva, por lo que se trata de un desafío interno”
Actualidad

Rocío Igarzábal: “Mi música no es de la más masiva, por lo que se trata de un desafío interno”

31 enero, 2023

Hace 16 años, tras el éxito rotundo de la primera temporada, Cris Morena renovó Casi Ángeles para una segunda entrega, que luego derivó en una tercera y cuarta. Corría el año 2008 y la nueva trama traía consigo incorporaciones....

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

four × 3 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    3850 shares
    Share 1298 Tweet 811
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    1947 shares
    Share 778 Tweet 487
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1107 shares
    Share 443 Tweet 277
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    799 shares
    Share 320 Tweet 200
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    609 shares
    Share 239 Tweet 149
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO