sábado 25 junio
Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

DIETA LIFTING: alimentos que transforman la piel

26 mayo, 2017

¿Cuál es último lanzamiento, cuáles los tips de las celebrities o sus secretos de belleza mejor guardados?… Todas soñamos con una piel radiante, joven y sana y tratamos de estar al día con las más recientes novedades del mercado para lograrlo. Pero a tenerlo presente: sólo con cirugías o productos cosméticos no se produce el milagro.

La piel, tal como sucede con el resto de los órganos del cuerpo, se ve afectada por nuestros hábitos alimenticios, y es por eso que lo que ingerimos se refleja también en nuestro aspecto. Después de todo, “somos lo que comemos”, y una dieta inteligente o “consciente” no sólo sirve para bajar de peso, sino que puede ser muy beneficiosa en cuestiones estéticas.

Nutricionistas, especialistas en medicina “antiaging”, chefs y hasta estrellas de Hollywood afirman que ciertos alimentos pueden contribuir a mantener el cutis en perfecto estado, a prevenir o a disminuir arrugas y a mantener su frescura. Un déficit en la dieta ocasiona alteraciones en su apariencia.

La teoría más popular que explica el envejecimiento es la de los radicales libres, moléculas reactivas formadas dentro de las células que pueden oxidar las biomoléculas y así conducir a la muerte celular y al daño de los tejidos. El estilo de vida actual y la alimentación desbalanceada contribuyen a la multiplicación de estos radicales libres. Pero no todo está perdido. Nuestro sistema tiene sus propias defensas naturales, los antioxidantes, que protegen de las agresiones a las células y neutralizan a las moléculas reactivas.

En este sentido, Lorena Santacroce, especialista en dermatología de la Clínica Mottura afirma que “existe cada vez más  relación entre  la nutrición y el cuidado de la piel. Hay trabajos que indican que el aumento del consumo de frutas y verduras  aportarían antioxidantes, disminuyendo los efectos nocivos de las radicales libres que participan en el envejecimiento cutáneo”

También el especialista en antiaging y autor de exitosos libros como “La Dieta del futuro”, Rubén Mühlberger,  remarca en sus escritos la importancia de un régimen nutritivo para proteger y rejuvenecer la piel con una dieta “detox”, también llamada por él como “dieta lifting”. Según dice “debe ser un plan de alimentación que se prolongue por algunos días, elimine por completo elementos como el café, los lácteos, las gaseosas, golosinas y el alcohol y dé protagonismo a carnes como el pollo o el salmón, las verduras, las frutas y el agua”.

La doctora Andrea Miranda, médica nutricionista y directora de la Sociedad Argentina de Estética y Nutrición Integral (SAENI), es otra de las especialistas que ha sentado base sobre el tema: “por medio de nuestra alimentación podemos retrasar el envejecimiento cutáneo. Las frutas y las verduras son primordiales en nuestra dieta ya que son fuente de vitamina C y de oligoelementos; ambos actúan como cofactores de los fibroblastos, que son los que sintetizan el colágeno y la elastina”.

Pero la clave no está solo en saber seleccionar los alimentos que ingerimos, sino también en la forma en que los preparamos. Según afirma Karem Fischer en su libro “Piel más joven en 28 días”,- freírlos, asarlos, pasteurizarlos o ahumarlos aumenta su impacto en el envejecimiento” Ella recomienda “cocerlos lentamente y a bajas temperaturas, marinarlos en limón, sobre todo la carne y el pescado o aliñarlos con especies como cúrcuma, comino, jengibre, clavo de olor y canela”.

La bibliografía es extensa y son cada vez  más los especialistas que lo afirman: ciertos s alimentos pueden  transformar nuestra piel desde adentro. Después de tanto camino recorrido… ¿Por qué no hacer el intento?

Lo 10 alimentos antioxidantes que recomienda la Dra Andrea Miranda

1) NUEZ: contiene el doble de antioxidantes que cualquier otro fruto seco por sus altos niveles de polifenoles.

2) ACEITE DE OLIVA: compuesto por ácidos grasos monoinsaturados, retrasa el envejecimiento y ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol malo).

3) TÉ VERDE: Es abundante en catequinas y polifenoles, que actúan como antioxidantes.

4) TOMATE: Contiene licopeno, un poderoso antioxidante y dosis elevadisimas de Vitamina C.

5) ESPINACA: Aporta fibras, vitaminas y minerales sin sumar calorías. Los fitonutrientes actúan eliminando las toxinas.

6) ARÁNDANO: Es la fruta con mayor poder antioxidante gracias a la antocianina que es la que le da su color azul característico.

7) CHAMPIÑÓN: Los hongos producen ergothioneina, una proteína que protege las células.

8) ATÚN / SALMÓN: Están llenos de ácidos grasos Omega-3, un tipo de grasa que hidrata la dermis.

9) PEPINO: Su cáscara contiene caroteno beta (poderoso antioxidante), Además, es fuente de silicio (mineral que actúa sobre la piel, el cabello y las uñas).

10) CÍTRICOS: Por su alto contenido de Vitamina C, son indispensables en la dieta si se quiere tratar la flacidez facial y corporal.

Share120Tweet75Share30

Related Posts

Las señales de que necesitás una sesión de masajes
Bienestar

Las señales de que necesitás una sesión de masajes

23 junio, 2022

Muchas veces, la rutina no permite parar un momento y prestar atención a lo que el cuerpo manifiesta. Síntomas como dolores o contracturas, pueden aliviarse con unos masajes en manos de especialistas (lo cual siempre es recomendable) o bien,...

¿Sabías que las pantallas dañan al igual que el sol?
Bienestar

¿Sabías que las pantallas dañan al igual que el sol?

23 junio, 2022

En los tiempos que corren, la exposición a pantallas es igual o mayor a la exposición a los rayos del sol. A través del celular o la computadora, la población vive conectada y entre las consecuencias que esto produce,...

Yoga Iyengar: De qué trata y por qué es recomendable
Actualidad

Yoga Iyengar: De qué trata y por qué es recomendable

22 junio, 2022

Desde 2014 el yoga tiene su día propio. La fecha fue promulgada por la ONU, con el objetivo de dar a conocer los beneficios que aporta la disciplina milenaria tanto para el cuerpo como para la mente. Así, se...

¿Rostro hinchado? Probá estos tips
Actualidad

¿Rostro hinchado? Probá estos tips

21 junio, 2022

Al amanecer, luego de consumir alcohol o sal en exceso o a raíz de alguna alergia, el rostro puede verse hinchado. Con frecuencia la inflamación de posiciona mayormente en los pómulos, ojos o boca y, aunque no suele tratarse...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × two =

Popular

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    1048 shares
    Share 196 Tweet 123
  • A solas con Amor Privitera

    420 shares
    Share 168 Tweet 105
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    346 shares
    Share 138 Tweet 87
  • Agustín Cuadrado: Papá todo terreno

    322 shares
    Share 129 Tweet 81
  • Lali llega a Córdoba: Cómo adquirir las entradas

    320 shares
    Share 128 Tweet 80
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO