Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Dolor en Córdoba: Falleció la poetisa Susana Cabuchi

Sufrió un infarto a los 73 años. Fue reconocida internacionalmente y publicó varios libros. Su última obra la sacó hace

27 julio, 2022

Susana Cabuchi, la artista oriunda de Jesús María, murió en su ciudad natal, el pasado martes 26 de julio, a los 73 años.

Sus restos fueron velados por la tarde del martes, mientras que, el sepelio se realizó en la mañana del 27 de julio.

Fue autora de varios libros, como “El corazón de las manzanas”, “Patio solo” y “Álbum familiar”, “El dulce país y otros poemas” y “Detrás de las máscaras”. Además, la semana pasada había presentado su última obra, “Siria”.

La noticia de su deceso generó numerosas muestras de dolor y reconocimiento en las redes sociales. Se destacó su colega, María Teresa Andruetto, que escribió:  “Susana querida, poeta finísima, hermosa persona, amiga, que tristeza que tengo, que noticia tan amarga”.

Sobre Susana Cabuchi

Nacida en 1948, cursó la carrera de Letras Modernas. En cuanto a la formación en la escritura, se inicia marcada desde el vínculo de Alfredo Martínez Howard, su maestro entre 1963 y 1967, cuando falleció el poeta.

Participó en el grupo del “Taller del Escritor”, a principios de la década del 70, junto a Francisco Colombo, Juan Croce, Eduardo Curuchet, Daniel Vera, Julio Castellanos, Susana Aguad y Daniel Moyano.

Además, se desempeñó como Directora del Departamento de Letras, Teatro e Historia (de la provincia) hasta 1993, institución de Jesús María que la tiene como fundadora. Por otro lado, dirigió talleres literarios y clínicas de escritura.

Sus poemas fueron traducidos al italiano, al francés, al árabe y al portugués por escritores poetas y traductores cordobeses. Asimismo, ha obtenido distinciones en certámenes literarios a nivel nacional e internacional. Asimismo, integró jurados de concursos literarios de poesía y narrativa de la provincia, del país y del exterior y colaboró en diarios y revistas especializadas.

Dictó cursos, seminarios y talleres de escritura, de literatura y de lectura para docentes, niños, jóvenes y adultos en diversas provincias de la Argentina y en países limítrofes y participó como panelista y conferencista en Congresos, Encuentros, y Jornadas en su país y en el extranjero.

Revista OCIO
Share122Tweet76
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Cuidados y prevención del cáncer de piel
Actualidad

Cuidados y prevención del cáncer de piel

29 mayo, 2023

Partiendo del dato aportado por la Sociedad Americana de Cáncer, que afirma que una de cada 100 personas es afectada al año por el cáncer de piel, la Dra. Soledad Rubio Mainardi (MP 32187/7 ME 19054) recordó que existen...

Festival de Diseño Córdoba 2023: Están abiertas las convocatorias
Actualidad

Festival de Diseño Córdoba 2023: Están abiertas las convocatorias

28 mayo, 2023

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, a través del Área de Diseño, informa que se encuentra abierta, hasta el 31 de mayo, la convocatoria a profesionales del diseño que deseen participar de la edición 2023 del...

Para pasear este finde XXL: Córdoba ya abrió el Parque de la Biodiversidad
Actualidad

Para pasear este finde XXL: Córdoba ya abrió el Parque de la Biodiversidad

25 mayo, 2023

El ex zoológico de la ciudad es ahora un espacio público donde los animales ya no son exhibidos. "El cambio implica mejorar la calidad de vida de los animales que aquí habitan, cumpliendo los estándares establecidos internacionalmente", informaron desde...

Virus del Papiloma Humano: De qué trata y cómo prevenir
Actualidad

Virus del Papiloma Humano: De qué trata y cómo prevenir

24 mayo, 2023

*Especial, por Alejandra Nigro (Médica Ginecóloga) El Virus del Papiloma Humano es uno de los más comunes y dentro de su amplitud puede agruparse en 2 clases: los VPH denominados “de bajo riesgo oncogénico”, que generalmente se asocian con lesiones...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 + 10 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    5662 shares
    Share 1982 Tweet 1239
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2286 shares
    Share 914 Tweet 571
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1437 shares
    Share 575 Tweet 359
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1113 shares
    Share 445 Tweet 278
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    768 shares
    Share 302 Tweet 189
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO