Leticia Martín Enjuto brinda algunas estrategias que pueden ayudarte a navegar por el duelo, entendiendo el dolor que supone la ‘silla vacía’, que ocuparía un ser querido, durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.
Aceptá tus emociones
Es normal sentir una mezcla de emociones durante las fiestas, especialmente si has perdido a un ser querido. Permítete sentir tristeza, nostalgia, y cualquier otro sentimiento que surja. La aceptación de estas emociones es un primer paso importante para procesar el duelo. Recordar que no hay una forma “correcta” de sentir puede aliviar la presión de tener que estar feliz.
Creá nuevas tradiciones
La pérdida de un ser querido puede hacer que las tradiciones familiares se sientan dolorosas o vacías. Considerá la posibilidad de crear nuevas tradiciones en honor a la persona que has perdido. Esto puede incluir encender una vela en su memoria o hacer una actividad que les hubiera gustado. Adaptar tus tradiciones puede ayudar a mantener viva su memoria mientras permites que las festividades evolucionen.
Establecé límites
No sientas la obligación de asistir a todas las celebraciones navideñas. Es importante escuchar a tus necesidades emocionales. Si necesitás tiempo a solas o preferís evitar ciertos eventos, está bien. Comunicá tus sentimientos a tus amigos y familiares para que comprendan tu situación. La honestidad sobre lo que necesitas puede ser liberadora.
Buscá apoyo
No enfrentes el duelo solo. Hablar con amigos, familiares o incluso un profesional de la salud mental puede proporcionar un espacio seguro para compartir tus pensamientos y sentimientos. La conexión con otros puede ser un poderoso antídoto contra la soledad que a menudo acompaña al duelo.
Practicá el autocuidado
Durante las fiestas, es fácil descuidar el autocuidado. Dedicá tiempo a actividades que te relajen y te brinden bienestar, como leer, meditar, hacer ejercicio o simplemente disfrutar de un paseo en la naturaleza. Cuidar de vos mismo es esencial, especialmente en momentos emocionalmente difíciles.
Recordá a tu ser querido
Mantené viva la memoria de tu ser querido durante las festividades, brindando espacios a recordar sus gustos o anécdotas que compartieron. Esto puede ser reconfortante y te permitirá sentir su presencia de alguna manera durante las celebraciones.
Da espacio a la gratitud
Aunque el duelo puede ser abrumador, intentar enfocarte en las cosas por las que estás agradecido puede ayudar a equilibrar tus emociones. Escribí una lista de cosas que valoras y que te brindan alegría en tu vida actual. Esta práctica puede ser un recordatorio de que, a pesar de la pérdida, hay momentos de luz y esperanza.
Conclusión
Pasar por un duelo en Navidad no es fácil, pero es posible encontrar un camino hacia el bienestar emocional. Tu proceso de duelo es único y está bien darse el tiempo para sanar, encontrando un significado renovado en esta temporada.