Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

El cáncer de cuello uterino se posiciona como el segundo más diagnosticado en Argentina

Ante la incidencia estimada de 23,2 casos por cada 100.000 mujeres, cada 26 de marzo se conmemora el “Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino”, que busca concientizar acerca de la prevención. La Dra. Luciana Brun, especialista del Centro de Radioterapia Deán Funes de la ciudad de Córdoba, explica las características de este tipo de cáncer y los nuevos tratamientos disponibles.

24 marzo, 2023

El “Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino” tiene como objetivo sensibilizar a la población del mundo sobre la importancia de prevenir la aparición de esta enfermedad, teniendo en cuenta que, con un diagnóstico oportuno, se podrían revertir las cifras, disminuyendo significativamente.

Es que, en la actualidad, los avances científicos y los nuevos equipamientos de avanzada, han permitido brindar tratamientos con tecnologías más precisas y ambulatorias a las pacientes que transitan esta patología.

La Dra. Luciana Brun, especialista del Centro de Radioterapia Deán Funes de la ciudad de Córdoba, explica las características de este tipo de cáncer y los nuevos tratamientos disponibles.

¿Qué es el cáncer de cuello uterino o de cérvix?

Este tipo de cáncer que se produce en las células del cuello uterino, específicamente en la parte inferior del útero que se conecta a la vagina. Al ser una patología de crecimiento lento se puede detectar a tiempo y de esta manera ser curable en un alto porcentaje de casos.

El cáncer de cuello uterino se diagnostica más frecuentemente en mujeres entre los 35 y 45 años. Como principales causantes de este tipo de cáncer podemos destacar al virus del papiloma humano (VPH), una infección de transmisión sexual. Sin embargo, existen otras causas o factores de riesgo que es importante conocer, como el inicio temprano de relaciones sexuales, o la práctica de estas sin métodos de barrera, el consumo de tabaco, los malos hábitos alimenticios y la edad.

¿Cómo se puede prevenir el cáncer de cuello uterino?

La primera acción para prevenir el cáncer de cuello uterino es el chequeo anual, al igual que sucede con el cáncer de mama nuestro principal aliado es el chequeo con especialistas en ginecología. Se recomienda la visita periódica y realización de Papanicolaou y Colposcopía, principalmente, cuando la persona ha iniciado su vida sexual.

De igual manera, resulta oportuna la aplicación de la vacuna contra el papiloma humano durante la infancia la cual protege de una posible infección del virus, uno de los principales causantes del cáncer de cuello uterino.

También es necesario crear conciencia social sobre la importancia de dedicar tiempo al cuidado de la salud de las mujeres. Es prioritario entonces poner en agenda los chequeos anuales y la información veraz de los factores de riesgo, ya que el cáncer de cuello uterino si lo diagnosticamos en etapas tempranas, puede ser prevenido y tratado alcanzando la remisión completa de la enfermedad, es decir la cura.

Nuevos avances e investigaciones sobre el cáncer de cérvix

En la actualidad, son muchos los avances que se han logrado para hacerle frente a esta enfermedad que irrumpe en la vida de tantas mujeres y familias de nuestro país.

Imagen gentileza a quien corresponda.

¿Qué rol cumple la Radioterapia como opción de tratamiento?

La radioterapia es un tratamiento que mediante la emisión de radiación de alta energía logra destruir las células tumorales.

En el tratamiento de los tumores de cuello uterino utilizamos equipamiento de alta tecnología y técnicas cada vez más precisas como la Radioterapia de Intensidad modulada (IMRT) para lograr así aumentar la dosis al tumor con una mayor protección de los principales órganos a riesgo cercanos.

Luego se realiza la Braquiterapia de alta tasa de dosis (HDR) guiada por imágenes (3D), un tratamiento innovador, adaptativo y de vanguardia que consiste en colocar una fuente de radiación próxima al tumor que se desplaza a corta distancia. Este procedimiento se realiza en un radio-quirófano bajo anestesia de corta duración, lo cual otorga mayor confort a las pacientes. El tratamiento tiene una duración entre 3 a 4 sesiones. En cada sesión se coloca el material radioactivo por algunos minutos y luego se remueve.

Ph: Federico Rodriguez B.

¿Qué ventajas presenta la Braquiterapia como terapia para el Cáncer de cuello uterino?

Al ser un tratamiento ambulatorio, la paciente no necesita hospitalización o permanecer inmovilizada durante largos periodos de tiempo. Además, este procedimiento es guiado por imágenes, lo que nos permite administrar altas dosis en cortos periodos de tiempo aumentando así la precisión con un mayor control locorregional de la enfermedad y disminuyendo los efectos secundarios en los principales órganos de riesgo.

Nuestro principal objetivo es que las pacientes puedan transitar estos momentos de incertidumbre con la mayor contención e información existente. Basándonos en un equipo interdisciplinario en constante formación, buscamos garantizar un tratamiento de excelencia y acompañarlas durante todo el proceso de curación.

  • Dra. Luciana Brun
  • Médica Especialista en Radioterapia Oncológica
  • Coordinadora Área de Braquiterapia
  • Docente Adjunta Cátedra de Radioterapia de UCC
  • M.P:35335/7  M.E:17933
  • Centro de Radioterapia Deán Funes
  • Deán Funes 2869, Córdoba
  • 0351 4424700/01/02
  • www.dfunes.com.ar
  • FB: Centro de Radioterapia Dean Funes
  • IG: @centrodeanfunes
Revista OCIO
Share136Tweet85
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Agustina Murcho: “Hay cada vez más trastornos alimentarios”
Actualidad

Agustina Murcho: “Hay cada vez más trastornos alimentarios”

2 junio, 2023

Cada 2 de junio, se busca visibilizar la importancia de la prevención y detección precoz de los trastornos alimentarios, que pueden ser anorexia y bulimia –entre los más conocidos- como también el atracón o la vigorexia. Respecto a este...

Nueva tendencia en deco: machimbrado
Actualidad

Nueva tendencia en deco: machimbrado

1 junio, 2023

Cuando pensamos en el hogar como nuestro refugio emocional, queremos generar espacios cálidos que nos conecten con la naturaleza y nos remitan a lo que nos contagia serenidad. En este marco, la madera es un recurso que siempre está...

Vanesa Durán: “Quien aprende a vender, jamás se muere de hambre”
Actualidad

Vanesa Durán: “Quien aprende a vender, jamás se muere de hambre”

31 mayo, 2023

Vanesa Durán, aunque es oriunda de Córdoba, pasó su infancia –y la mitad de su vida- en Chaco. En tanto, actualmente, reside en Unquillo. Es madre de Celeste (27) y Renzo (17), abuela de León (4) y esposa de...

Animal print: 4 claves para lucirlo
Actualidad

Animal print: 4 claves para lucirlo

30 mayo, 2023

*Especial, por Laura Luz Valverde Ya sea de leopardo, cebra o víbora, las estampas animal print son un must have y hoy te contamos las claves para utilizarlo. La manera más simple y sin riesgos es usarlas con prendas lisas...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

four × 2 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    5726 shares
    Share 2006 Tweet 1254
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2292 shares
    Share 916 Tweet 573
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1441 shares
    Share 576 Tweet 360
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1119 shares
    Share 448 Tweet 280
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    775 shares
    Share 305 Tweet 191
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO

Go to mobile version