El Jockey, la nueva película de Luis Ortega con protagónicos de Nahuel Pérez Biscayart y Úrsula Corberó, se estrenará mundialmente en la competencia oficial de la 81ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, a desarrollarse entre el 28 de agosto y el 7 de septiembre.
De esta manera, aspira al León de Oro que se entregará en la ceremonia de clausura, que se realizará en el escenario de la Sala Grande del Palazzo del Cinema del Lido de Venecia.
“Remo Manfredini (Pérez Biscayart) es una leyenda de las carreras de caballos, pero su conducta excéntrica y autodestructiva comienza a eclipsar su talento”, comienza la sinopsis oficial de la cinta. Y sigue:
“Abril (Corberó), jinete y pareja de Remo, espera un hijo suyo y debe decidir entre continuar con su embarazo o seguir corriendo. Ambos trabajan para Sirena, un empresario obsesionado con el jockey. Un día, Remo sufre un accidente y desaparece del hospital sin dejar rastro. Sirena le está buscando y Abril tendrá que encontrarle antes de que sea demasiado tarde”, añade sobre una historia que, según trascendió, tiene polvos mágicos que refieren a “la mafia del turf”.
Mariana Di Girólamo, Daniel Fanego y Roly Serrano son los otros intérpretes que se destacan en el elenco de El Jockey. En tanto, Fabián Casas, Luis Ortega y Rodolfo Palacios fueron los encargados de escribir el guión, mientras que la fotografía corrió por cuenta de Timo Salminen.
En detalle
El Jockey, de 96 minutos de duración, es una coproducción argentina – española – mexicana – danesa – estadounidense. Asimismo, comparten créditos Rei Cine (Benjamín Domenech, Santiago Gallelli y Matías Roveda), El Despacho (Luis Ortega y Esteban Perroud), Infinity Hill (Axel Kuschevatzky y Cindy Teperman), Jacinto Films y DIM Films.
“Volver por tercera vez consecutiva al festival de cine de Venecia con nuestra productora @infinityhill_ y en esta ocasión con la sorprendente película de Luis Ortega EL JOCKEY, después de estrenar allí ARGENTINA, 1985 y EL RAPTO, es un sueño hecho realidad. Súper emocionados”, publicó Kuschevatzky en X.
Por el extranjero, van El Estudio (España), Barraca Producciones (México), Snowglobe (Dinamarca) y Exile Content (Estados Unidos).
La producción ejecutiva incluye a Benicio del Toro, Nando Vila, Delfina Montecchia, Federico Frágola y Martín Fisner.
“Presentar El Jockey en la Competición oficial de Venecia es el estreno más maravilloso que puede tener nuestra película. Todos mis héroes pasaron por allí”, declaró Luis Ortega en un comunicado de los coproductores españoles.
Por su parte, Nahuel Pérez Biscayart dijo que lo llena de orgullo que sea proyectada en un festival con tanta historia “una experiencia tan potente como la de filmar con Luis Ortega”. “Y me hace sospechar que algo cósmico y profundamente humano late en nuestra película”, añadió.
Corberó por su lado sostuvo: “Haber podido participar en un proyecto de Luis Ortega ya ha sido cumplir un sueño. Lo que nunca imaginé es que mi primera vez presentando una película en un festival sería en Venecia. Estoy en una nube y con una emoción enorme”.
El Jockey competirá con: La habitación de al lado, la nueva película de Pedro Almodóvar protagonizada por Tilda Swinton y Julianne Moore junto a John Turturro; Joker: Folie à Deux, la secuela de Joker, también dirigida por Todd Phillips y con Joaquin Phoenix y Lady Gaga; Maria, de Pablo Larraín sobre la vida de María Callas y con protagónico de Angelina Jolie; Queer, de Luca Guadagnino con Daniel Craig; Abril, de Dea Kulumbegashvili; y Todavía estoy aquí, de Walter Salles, representan algunos de los poderosos escollos que deberá sortear.