Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

El Premio Itaú de arte e inteligencia artificial fue ganado por una cordobesa

La programadora y artista digital, Karen Palacio, se consagró con su obra Trabajo, un ensayo visual realizado con programación en vivo (live coding), desarrollo de software original y machine learning. Cuando podrá verse en la ciudad.

12 mayo, 2023

En la edición número 14 del certamen se abordó el vínculo arte-inteligencia artificial, vínculo que implica una colaboración creativa entre desempeño humano y máquina. El jurado estuvo compuesto por Jazmín Adler (historiadora del arte, curadora e investigadora), Cristian Reynaga (curador, docente y tecnólogo) y Fernando Oliveira Fernandes (tecnólogo y gestor brasilero).

En este marco, Karen Palacio presentó una serie que tensiona gráficas precolombinas icónicas con glitch y shaders, buscando problematizar posturas sobre lo digital desde nuestras tradiciones gráficas.

Así, busca visibilizar las realidades matéricas latentes en la digitalización de manera enraizada, centrándose en la línea genealógica argentina de la división campo/ciudad, civilización/barbarie, y la tradición gráfica nacional.

De esta manera, Trabajo le valió a Karen Palacio un premio (no adquisición) de $ 200 mil. “La obra asocia el campo de la inteligencia artificial con tradiciones gráficas locales desde una perspectiva crítica y situada que conecta iconográficamente tecnologías antiguas y contemporáneas”, fundamentó Adler (jurado) acerca de la obra y el reconocimiento ganado.

Fotografía gentileza a quien corresponda.

Por su parte, Reynaga, expuso: “Con este recorrido la obra consigue destacarse no solo por la composición visual sino también por los usos estratégicos de las imágenes en pos de un señalamiento reflexivo sobre nuestros vínculos con el mundo y el trabajo”.

Finalmente,  Oliveira Fernandes agregó: “Creo que Trabajo aborda el tema del uso de la inteligencia artificial con mucha potencia. Tiene en su esencia algo mágico y especial, no es una definición esperada o un resultado controlado y específico, sino una manera en la que podemos ver el resultado tomando forma a partir de la interacción entre persona y máquina. ¿Cómo pueden trabajar juntos? El impacto de la obra no está simplemente en el resultado, sino en el proceso que se va dando, y ese es el punto clave y cautivador de esta obra”.

Cabe destacar que, la obra premiada se exhibirá en el Museo Emilio Caraffa de la ciudad de Córdoba entre el 15 de junio y el 3 de septiembre, junto a las obras de los 62 finalistas de la categoría general y cuatro obras de artistas cordobeses de la Colección Itaú: Marcela Bosch, Martín Carrizo, Lucas Jalowski y Jair Jesús Toledo.

 

Revista OCIO
Share121Tweet76
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Festival de Diseño Córdoba 2023: Están abiertas las convocatorias
Actualidad

Festival de Diseño Córdoba 2023: Están abiertas las convocatorias

28 mayo, 2023

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, a través del Área de Diseño, informa que se encuentra abierta, hasta el 31 de mayo, la convocatoria a profesionales del diseño que deseen participar de la edición 2023 del...

Para pasear este finde XXL: Córdoba ya abrió el Parque de la Biodiversidad
Actualidad

Para pasear este finde XXL: Córdoba ya abrió el Parque de la Biodiversidad

25 mayo, 2023

El ex zoológico de la ciudad es ahora un espacio público donde los animales ya no son exhibidos. "El cambio implica mejorar la calidad de vida de los animales que aquí habitan, cumpliendo los estándares establecidos internacionalmente", informaron desde...

Virus del Papiloma Humano: De qué trata y cómo prevenir
Actualidad

Virus del Papiloma Humano: De qué trata y cómo prevenir

24 mayo, 2023

*Especial, por Alejandra Nigro (Médica Ginecóloga) El Virus del Papiloma Humano es uno de los más comunes y dentro de su amplitud puede agruparse en 2 clases: los VPH denominados “de bajo riesgo oncogénico”, que generalmente se asocian con lesiones...

Horóscopo especial: Claves para terminar mayo y empezar junio
Actualidad

Horóscopo especial: Claves para terminar mayo y empezar junio

24 mayo, 2023

*Especial, por Flor Gotti (The Lüdwe) Con el ingreso del Sol en Géminis el pasado 21 de mayo, se iluminó la zona geminiana de nuestra carta, invitándonos a adaptarnos, fluir, cambiar, comunicarnos y observar nuestros pensamientos. Hay más ligereza en...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − fourteen =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    5655 shares
    Share 1979 Tweet 1237
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2285 shares
    Share 914 Tweet 571
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1436 shares
    Share 574 Tweet 359
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1112 shares
    Share 445 Tweet 278
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    768 shares
    Share 302 Tweet 189
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO