sábado 25 junio
Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Embarazo saludable ¿Que alimentos son recomendables?

7 junio, 2019

Una alimentación sana es recomendable para cualquier persona, pero hay ciertos momentos en los que se hace más necesario cuidar lo que se come. Una de estas etapas es el embarazo. La alimentación durante el embarazo debe ser sana, variada y equilibrada, ya que influye de manera directa en el desarrollo del bebé.

En esta etapa fisiológica de la mujer aumentan las necesidades nutricionales, pero esto no significa que se deba ‘comer por dos’, sino cuidar la dieta con alimentos sanos y prestar atención a algunos nutrientes esenciales que desarrollaremos a continuación..

Las necesidades del feto y de la futura mamá varían en función del trimestre de embarazo. Antes de la concepción y durante el primer trimestre, para prevenir defectos en el desarrollo del embrión, la mamá debe tener reservas suficientes de ácido fólico el que se encuentra de manera natural en vegetales de hojas verdes como espinaca, coles y brócoli, legumbres, cítricos, melón, frutos secos, leche y huevos.

Otro de los nutrientes esenciales durante la gestación es el hierro, que el cuerpo
necesita para producir más sangre y así poder transportar oxígeno al bebé. Podemos encontrarlo en alimentos cárnicos (vaca, cerdo, pollo, pescado); vegetales de
hoja verde, como la espinaca, perejil, legumbres; cereales y harinas; productos enriquecidos; semillas, y también se puede favorecer su absorción con el consumo de
vitamina C, presente en frutas cítricas.

Por su parte, las necesidades fisiológicas de calcio también son mayores durante esta
etapa, por lo tanto la mamá debe asegurarse de ingerir diariamente alimentos que
aporten dicho mineral. Podemos encontrarlo en alimentos lácteos (leche, yogur,
queso) y también en leches vegetales, como la de almendras, soja, castañas de Cajú,
semillas, brócoli, col rizada, quínoa y frutos secos.

La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber calcio y también facilita que los nervios,
músculos y el sistema inmune funcionen de manera adecuada. En el embarazo, el bebé
necesita vitamina D para ayudar al crecimiento de sus huesos y dientes. Podemos encontrar esta vitamina en muy pocos alimentos, algunos de ellos son carne
de pescado como el atún, salmón, caballa, el hígado y la yema de huevo.

Afortunadamente nuestro cuerpo produce vitamina D con la exposición solar. De 10 a
15 minutos de exposición al sol tres veces a la semana, son suficientes para producir
los requerimientos corporales de esta vitamina. Además de prestar atención a estos nutrientes se debe tener en cuenta que la alimentación debe ser variada e incluir todo tipo de alimentos sanos, para asegurarnos el aporte de vitaminas, minerales y la energía necesaria para llevar adelante el embarazo.

Instagram @nutricion.paolatosolini

Share120Tweet75Share30
Candelaria Lanzaco

Candelaria Lanzaco

Related Posts

Astrología: Tips para cada signo
Featured

Astrología: Tips para cada signo

6 junio, 2022

La información que necesitas este junio acerca de tu signo solar (el clásico) y el ascendente. Recomendación: Si no sabes cual es este último, podes usar Google, poniendo en el buscador “calcular mi signo ascendente”.

A 7 años de NiUnaMenos:  lo que dicen y no dicen los números
Actualidad

A 7 años de NiUnaMenos: lo que dicen y no dicen los números

3 junio, 2022

A 7 años del primer Ni una Menos, el Informe de femicidios, transfemicidios y travesticidios 2015- 2022 de La Casa del Encuentro despierta interrogantes sobre qué desafíos implican estas cifras.

Trastornos Alimenticios: Tipos, síntomas y cómo ayudar
Actualidad

Trastornos Alimenticios: Tipos, síntomas y cómo ayudar

9 junio, 2022

El 2 de junio se conmemora el Día Internacional de Acción por los Trastornos Alimentarios. Argentina, es el segundo país, a nivel mundial, con mayor cantidad de casos de bulimia y anorexia.

Solcito Fijo: “La maternidad me empoderó”
Actualidad

Solcito Fijo: “La maternidad me empoderó”

9 junio, 2022

Mayo contiene la “Semana del Parto Respetado” y en este marco, elegimos como Mujer del Mes a Solcito, quien recientemente dio a luz al pequeño León. Mientras prepara su show en Ciudad de las Artes, que será el próximo...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seventeen − 8 =

Popular

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    1048 shares
    Share 196 Tweet 123
  • A solas con Amor Privitera

    420 shares
    Share 168 Tweet 105
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    346 shares
    Share 138 Tweet 87
  • Agustín Cuadrado: Papá todo terreno

    322 shares
    Share 129 Tweet 81
  • Lali llega a Córdoba: Cómo adquirir las entradas

    320 shares
    Share 128 Tweet 80
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO