Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al Newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

En cuestiones laborales, el miedo a la tecnología ha aumentado siete puntos y se denomina FOBO

Según un estudio de Gallup, crece el temor a que la tecnología vuelva obsoleta las habilidades de los trabajadores. Se trata del ‘FOBO’ y se asocia al avance de herramientas como Chat GPT.

20 marzo, 2025

Un estudio de Gallup puso sobre la mesa una nueva preocupación que se abre paso. Este señala que  al 22% de los trabajadores estadounidenses les preocupa que la tecnología haga que su empleo quede obsoleto, y el miedo a la tecnología ha aumentado siete puntos desde 2021, mientras que otras preocupaciones laborales se mantienen estables.

Así, surge lo denominado el FOBO (fear of being obsolete). A la par, en un análisis más de la revista Fast Company sobre el fenómeno detallan que “‘el temor a que la tecnología pudiera amenazar su trabajo’ experimentó el aumento más significativo estadísticamente. La preocupación puede estar directamente relacionada con grandes avances en la IA en forma de chatbots como ChatGPT”.

A su vez, el sondeo expone que el porcentaje de trabajadores con educación universitaria que están preocupados ha aumentado del 8% al 20%, lo que los coloca a un nivel casi igual al de aquellos que no tienen educación universitaria. 

En tanto, también este temor se posiciona en los jóvenes, mientras que es igual entre hombres y mujeres. Respecto a los pormenores del miedo, se advierte que al 24% le preocupa una reducción salarial.

Por otro lado, un 20% teme ser despedido y otro 19% ver reducidas sus horas. El riesgo menos preocupante para los trabajadores es que su trabajo se traslade al extranjero (7%). De estas inquietudes, solo el temor a que la tecnología pueda amenazar su empleo ha aumentado en un grado estadísticamente significativo desde 2021, explican los analistas. 

Este malestar se gesta ante la expansión tecnológica. Hoy no se trata solo de robots que sustituyen a los humanos en almacenes y líneas de montaje, sino que se ha extendido a programas en línea que realizan tareas sofisticadas basadas en el lenguaje, incluyendo la escritura de código informático.

No obstante, expertos aseguran que la clave está en capacitarse para poder dominar la IA, entendiendo que son herramientas para eficientizar el trabajo humano, no para reemplazarlo.

Compartir121Tweet76
Revista OCIO

Revista OCIO

Relacionados Posts

Día Mundial del Donante de Sangre: un acto que salva hasta cuatro vidas
Actualidad

Día Mundial del Donante de Sangre: un acto que salva hasta cuatro vidas

14 junio, 2025

  Cada 14 de junio, desde Hospital Privado Universitario de Córdoba conmemoran el Día del Donante de Sangre. Desde nuestro servicio de Hemoterapia y Criobiología recordamos a la comunidad la importancia que tiene esta acción que salva hasta 4...

“Vuela Alto”, un taller para sanar, reconectar y creer de nuevo
Actualidad

“Vuela Alto”, un taller para sanar, reconectar y creer de nuevo

13 junio, 2025

    El próximo 27 de junio, el maquillador y empresario Ale Arias Bazán, junto al coach ontológico Damián Villaronga, presentan en Córdoba su taller vivencial “Vuela Alto”, una propuesta profundamente humana para quienes desean resignificar sus historias, sanar...

Tu próxima oficina está en un hotel: Ker Urquiza revoluciona la forma de trabajar
Actualidad

Tu próxima oficina está en un hotel: Ker Urquiza revoluciona la forma de trabajar

12 junio, 2025

En un contexto laboral que prioriza cada vez más la flexibilidad, Ker Urquiza presenta su nuevo servicio de alquiler de oficinas por hora, una solución práctica, cómoda y eficiente para quienes buscan un espacio de trabajo profesional sin ataduras a largo plazo....

Día del Padre: ¿cómo gestionar los desafíos de la crianza moderna?
Actualidad

Día del Padre: ¿cómo gestionar los desafíos de la crianza moderna?

11 junio, 2025

    La paternidad, como tantos otros aspectos de la vida, se transforma constantemente. Hoy, criar a nuestros hijos nos exige habilidades que antes no se consideraban primordiales: escucha activa, validación emocional, manejo de las propias emociones y diálogo abierto. La celebración del Día del...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

four × four =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    9288 compartidas
    Compartir 3430 Tweet 2144
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2655 compartidas
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    2027 compartidas
    Compartir 811 Tweet 507
  • Lalo Freyre nos cuenta como vive su paternidad

    2014 compartidas
    Compartir 806 Tweet 504
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1427 compartidas
    Compartir 571 Tweet 357
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales

© 2022 Revista OCIO