Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Es diciembre del 2020 y debemos celebrar

17 diciembre, 2020

Sin entender del todo en qué momento… llegamos a fin de año. Época siempre intensa que, en esta ocasión en particular, nos encuentra cansados y algo desorientados. Empezamos a transitar los últimos días de un año agotador, año que nos mantuvo resistiendo y con la guardia alta constantemente. Año atravesado de cabo a rabo por incertidumbre, ansiedad y angustia. Estamos llegando, mientras seguimos intentando y logrando. Del modo que salió, de la forma en que nos dio el cuerpo, los recursos y la energía.

Estamos culminando y los balances se vuelven casi inevitables. Es fundamental poder mirar y valorar de manera amorosa, con nosotros mismos. Empezamos el 2020 con la cartera llena de sueños renovados, a tope de nuevos proyectos y ganas mientras inaugurábamos década. Marzo nos sopapeó, convirtiendo la motivación en frustración al ver que cambiar de planes era inevitable. Llega diciembre y es clave poder construir (o seguir haciéndolo) una mirada saludable, que nos permita pensar que los parámetros de éxito de este año que finaliza corresponden a un escenario inédito, con variables que nos excedieron por los cuatro costados.

Creo firmemente que haber logrado ser ‘exitosos’ este año lejos, muy lejos, está de haber tachado objetivos escritos en una lista del 1 de enero. Si la mirada es esa, vamos a frustrarnos, angustiarnos y enojarnos indefectiblemente. El éxito en este pack de 12 meses, llamado 2020, tiene que ver con haber podido flexibilizar estructuras, con haber logrado –dentro de las características de cada uno- conectar con nosotros mismos y perder el control sobre muchas cosas.

Haber sido exitosos este año tiene que ver con haber podido adaptarnos a situaciones de película de ciencia ficción de la noche a la mañana, con haber logrado ‘encontrarle la vuelta’ nada más (ni nada menos), que a redefinir la vida entera. Haberlo ‘logrado’ en los balances de este último tramo, se relaciona con haber tenido la valentía de enfrentar a nuestros demonios más oscuros que estuvieron al salto por un bizcocho. Tiene que ver con haber extrañado, temido, llorado, adaptado… todo eso de forma consciente. Sin hacernos los sonsos, ni mirar para otro lado.

Celebremos. No como quisiéramos, no como sabemos hacerlo pero celebremos. Celebremos mientras nos damos las gracias con amor por la fortaleza, por el amor a la vida, por poder renovar ilusiones y esperanzas. Celebremos porque la vida nos da la oportunidad de poder, de nuevo.

Felices Fiestas.

 

María Eugenia Bruno – Lic en Psicología MP8242
IG. @psicologa_maria_bruno

Candelaria Lanzaco
Candelaria Lanzaco
Share120Tweet75Share30
Candelaria Lanzaco

Candelaria Lanzaco

Related Posts

Luna Nueva en Aries: ¿Qué trae para cada signo?
Actualidad

Luna Nueva en Aries: ¿Qué trae para cada signo?

21 marzo, 2023

*Especial, por Flor Gotti (The Lüdwe) Con el ingreso del Sol a Aries (20 de marzo), se inicia el año nuevo astrológico: ya se siente la frescura, pasamos a la acción. Se ilumina la zona Aries de nuestra carta, invitándonos...

Down Is Up Córdoba está de estreno y expande su labor
Actualidad

Down Is Up Córdoba está de estreno y expande su labor

21 marzo, 2023

Corría el año 2015, cuando un conjunto de familias comenzó a reunirse con los objetivos de visibilizar el Síndrome de Down, promover derechos y propiciar la independencia de sus hijos. Surgieron, posteriormente, diversas acciones, como charlas y talleres que...

Universidad Siglo 21 presentó la escultura “IL FIORE” junto a Pablo Atchugarry
Actualidad

Universidad Siglo 21 presentó la escultura “IL FIORE” junto a Pablo Atchugarry

17 marzo, 2023

Universidad Siglo 21 inauguró la escultura de gran escala “Il Fiore”, del artista uruguayo Pablo Atchugarry. La misma rinde homenaje a la flor nacional argentina: el ceibo. De esta manera, la presentación se enmarcó en el 28° aniversario de...

Ayuno intermitente: Mitos y verdades
Actualidad

Ayuno intermitente: Mitos y verdades

17 marzo, 2023

*Especial, por Virginia Baghini (Lic en Nutricion. MP 4146) ¿Qué quiere decir ayuno intermitente? Hablamos de esto cuando nos referimos al hecho de abstenerse de ingerir alimentos o cierto tipo de bebidas de forma voluntaria, por un determinado tiempo,...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 − 4 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    4564 shares
    Share 1560 Tweet 975
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2105 shares
    Share 842 Tweet 526
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1262 shares
    Share 505 Tweet 316
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    976 shares
    Share 390 Tweet 244
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    689 shares
    Share 271 Tweet 169
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO