Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al Newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Especial Día de la Mujer: Sesgos de género en el ámbito laboral, un reto a enfrentar

En Argentina, perdura una brecha salarial, industrias masculinizadas y roles marcadamente feminizados. Desde Grow -género y trabajo- abordan la importancia de poner las discusiones de género sobre la mesa, para, posteriormente, trabajar en políticas y programas de transformación.

8 marzo, 2023

“Argentina es país pionero en legislación”, destacan desde Grow –género y trabajo- (https://www.generoytrabajo.com/) por las normativas vigentes en torno al matrimonio igualitario, la identidad de género, la prevención y erradicación de la violencia de género, el cupo laboral travesti-trans, entre otras. Sin embargo, aclaran que “en materia de trabajo no se observan avances significativos”.

Así, ante la informalidad que “afecta en mayor medida a las mujeres” y la persistencia de desigualdades para acceder a determinados trabajos o remuneraciones, surge la necesidad de discutir la brecha de género que rige, aún en estos días.

“Sostenemos sesgos mediante los cuales asignamos roles específicos a las personas, según su género”, advierten. Y continúan remarcando que las mujeres e identidades feminizadas “suelen tener más dificultades para insertarse en industrias como la construcción y el oil & gas, como también en los llamados trabajos ‘del futuro’”, vinculados a carreras de Ciencias, Tecnología, Ingeniería, o Matemáticas”.

“Por el contrario, son mayoría en actividades relacionadas a la salud, la enseñanza, el trabajo doméstico y los servicios”, explican y lamentan: “Todas ellas con modalidades de contratación más precarias y peor remuneradas”.

Asimismo, remarcan como “las tareas de cuidado muchas veces las expulsan del mercado laboral”. Por tanto, se trata de entender la manera en que el género atraviesa la vida y cómo habilita oportunidades o suscita barreras.

Grow acompaña a organizaciones para trabajar la agenda de género, capacitaciones y sensibilizaciones sobre la temática. Imágenes gentileza a quienes corresponda.

Reconocer, sensibilizar y actuar

Aunque estos sesgos vigentes muchas veces operan de manera inconsciente por la perpetuidad de ciertos mensajes a lo largo de la historia, reconocerlos es fundamental para, luego, “desarrollar programas y políticas que busquen revertirlos”.

Posteriormente, desde Grow advierten que “es necesario sensibilizar a los equipos de trabajo sobre las desigualdades estructurales que aún obstaculizan el acceso y la permanencia de las mujeres e identidades feminizadas en el mercado laboral, para trabajar colectivamente en soluciones concretas”.

“Para ello también es importante comprender que, así como el género influye en las oportunidades que tenemos o dejamos de tener, existen otros factores con los que sucede lo mismo, como la edad, la orientación sexual, la nacionalidad, la discapacidad, entre otros”, añaden.

A su vez, enfatizan en que se trata de un proceso continuo y que depende de todos. Al respecto, amplían: “Preguntarnos qué podemos hacer desde nuestro lugar es clave para poder pasar a la acción”. Por esto, las instituciones deben “comprometerse a largo plazo para lograr la equidad” –indican-.

Finalmente, sobre ejes posibles a enfocarse en 2023, subrayan la autonomía económica femenina y concluyen: “Un desafío siempre presente es el tema de los cuidados. Es necesaria la extensión de la licencia por paternidad, así como también avanzar hacia un sistema integral que permita a las mujeres tener tiempo disponible para insertarse y permanecer en el mercado laboral”.

 

Compartir124Tweet78
Revista OCIO

Revista OCIO

Relacionados Posts

Día Mundial del Donante de Sangre: un acto que salva hasta cuatro vidas
Actualidad

Día Mundial del Donante de Sangre: un acto que salva hasta cuatro vidas

14 junio, 2025

  Cada 14 de junio, desde Hospital Privado Universitario de Córdoba conmemoran el Día del Donante de Sangre. Desde nuestro servicio de Hemoterapia y Criobiología recordamos a la comunidad la importancia que tiene esta acción que salva hasta 4...

“Vuela Alto”, un taller para sanar, reconectar y creer de nuevo
Actualidad

“Vuela Alto”, un taller para sanar, reconectar y creer de nuevo

13 junio, 2025

    El próximo 27 de junio, el maquillador y empresario Ale Arias Bazán, junto al coach ontológico Damián Villaronga, presentan en Córdoba su taller vivencial “Vuela Alto”, una propuesta profundamente humana para quienes desean resignificar sus historias, sanar...

Tu próxima oficina está en un hotel: Ker Urquiza revoluciona la forma de trabajar
Actualidad

Tu próxima oficina está en un hotel: Ker Urquiza revoluciona la forma de trabajar

12 junio, 2025

En un contexto laboral que prioriza cada vez más la flexibilidad, Ker Urquiza presenta su nuevo servicio de alquiler de oficinas por hora, una solución práctica, cómoda y eficiente para quienes buscan un espacio de trabajo profesional sin ataduras a largo plazo....

Día del Padre: ¿cómo gestionar los desafíos de la crianza moderna?
Actualidad

Día del Padre: ¿cómo gestionar los desafíos de la crianza moderna?

11 junio, 2025

    La paternidad, como tantos otros aspectos de la vida, se transforma constantemente. Hoy, criar a nuestros hijos nos exige habilidades que antes no se consideraban primordiales: escucha activa, validación emocional, manejo de las propias emociones y diálogo abierto. La celebración del Día del...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 + eighteen =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    9287 compartidas
    Compartir 3430 Tweet 2144
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2655 compartidas
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    2026 compartidas
    Compartir 810 Tweet 507
  • Lalo Freyre nos cuenta como vive su paternidad

    2013 compartidas
    Compartir 805 Tweet 503
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1427 compartidas
    Compartir 571 Tweet 357
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales

© 2022 Revista OCIO