Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al Newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

ESTANCIA EL COLIBRÍ – La experiencia de un sueño argentino

18 diciembre, 2018

Con las Sierras de Córdoba al fondo del paisaje, Estancia El Colibrí sintetiza el sueño argentino de los franceses Stéphanie y Raoul Fenestraz. Con sus pisos de madera oscura, su estilo colonial y sus muebles moteados, este encantador hotel, ubicado en camino a Santa Catalina, está principalmente inspirado en las estancias argentinas de principios del siglo pasado con un espacio exterior omnipresente. Paseos a caballo, lecciones de polo o descansar en la pileta, son algunas de las actividades que anteceden a las deliciosas experiencias culinarias con el asado como toque de distinción final. Recorremos este lugar paradisíaco, emplazado a pocos kilómetros de nuestra capital e ideal para disfrutar de unas vacaciones de aventura, románticas o en familia.

Por Cheche Caudana 

Ubicada en el paradisíaco entorno de las Sierras de Córdoba, El Colibrí Estancia de Charme es la justa combinación entre el refinamiento de la hotelería de alta gama europea, el encanto y la hospitalidad de un ambiente hogareño y la aventura de un turismo diferente. El casco de la estancia está situado en el centro de 170 hectáreas rodeadas por un río y cuenta con su propia producción de carne y su huerta.


El establecimiento fue creado a principios del 2000 por Raoul Fenestraz, integrante de una familia propietaria de hoteles en los Alpes franceses y otros lugares de Europa quien, después de las primeras visitas al país, sintió la necesidad de trazar su propio camino. Junto a esposa Stéphanie y sus tres hijos, decidió entonces dejar su Saboya natal para mudarse a Argentina y comprar estas tierras para continuar con su sueño hotelero.
Inspirada en las estancias argentinas de principios del siglo 20 y miembro de Relais & Châteaux, El Colibrí cuenta con nueve suites, vecinas a la casa familiar, y está decorada con muebles y objetos seleccionados especialmente por Stephanie (mujer de Raoul), quien recorrió kilómetros por todo el país para elegir piezas únicas que hay en los distintos ambientes.

Cada habitación tiene su personalidad y cada detalle está inspirado en una historia. Un espejo que perteneció al presidente Alvear, piezas de bronce de las empresas inglesas de ferrocarril o un antiquísimo aguayo boliviano, son algunas de las maravillas que decoran la casa. La enmarca un jardín colmado de flores desde donde se escucha el tintineo de campanas de las yeguas madrinas en las chacras, se observan los vuelos entrecruzados de los colibríes y se disfruta plácidamente de la hermosura de la naturaleza.

Las experiencias
Con sus aromas y colores, la estancia El Colibrí es un verdadero lugar de comunión con la naturaleza, donde se puede experimentar la constante interacción con animales, ya sea en paseos a caballo guiados por los propios gauchos de la estancia o practicando polo junto a
jugadores profesionales.

Los atardeceres invitan a sentarse en la galería de la estancia, para observar las sierras cordobesas y realizar avistaje de aves; hay más de 170 especies para los entusiastas de la ornitología. Visitar la granja es la experiencia favorita de los niños ya que allí pueden interactuar directamente con los animales: ordeñar la vaca, recoger los huevos del gallinero, alimentar ovejas y cabritos y conocer los conejos. Los caballos y las vacas también pueden verse alrededor de la estancia, junto a los nuevos integrantes de la Maison Fenestraz como son los ciervos, maras, llamas y avestruces.
Los senderos que rodean el campo son imperdibles para realizar senderismo, andar en bicicleta y recorrer la estancia, corrales, cancha de polo y llegar hasta el río.

El arte culinario merece párrafo aparte. El chef crea cada día platos delicados con las
mejores materias primas. Los vegetales y aromáticas que se utilizan son cultivados en la huerta y los lácteos, huevos y la carne se obtienen de los animales criados en la hacienda.
Imperdibles son los almuerzos en el restaurante La Table donde se ofrecen menús temáticos como el norteño (con platos típicos de esa región de nuestro país) o la noche italiana con todo tipo de pastas. Pero el que se lleva todos los aplausos es el típico asado argentino, con variedad de cortes y donde el chef despliega todo su talento. Para coronar el momento, los menúes se pueden acompañar con una exclusiva selección de vinos de las tres regiones vitivinícolas de Argentina (Mendoza, Salta y Patagonia) que ofrece La Cava de la estancia. Además, siguiendo el contacto con la naturaleza, se realizan almuerzos en la huerta y a la vera del río, con ingredientes frescos y recién cosechados, mientras se disfruta del aire libre y la experiencia de ver en vivo y en directo al chef preparando cada plato.

Más info
Web: estanciaelcolibri.com
@elcolibrirelaischateaux

Compartir147Tweet92
Candelaria Lanzaco

Candelaria Lanzaco

Relacionados Posts

De la cocina familiar a una marca en expansión:  la historia de Godere, sabor hecho empresa
Actualidad

De la cocina familiar a una marca en expansión: la historia de Godere, sabor hecho empresa

4 junio, 2025

  Emprender no siempre empieza con un plan. A veces, comienza con una cocina prestada, algunas ganas compartidas y la certeza de que se puede vivir haciendo lo que se ama. Así nació Godere, el proyecto gastronómico de la...

Cónclave: de qué trata el film que se volvió tendencia tras la muerte del Papa
Actualidad

Cónclave: de qué trata el film que se volvió tendencia tras la muerte del Papa

21 abril, 2025

Dirigida por Edward Berger sobre el guion escrito por Peter Straughan en base a la novela homónima del escritor británico Robert Harris, fue nominada al premio Oscar en ocho categorías, entra las que ganó a Mejor Guion Adaptado. Cónclave se...

Del papel a la pantalla: Los libros detrás de adaptaciones que fueron un éxito
Actualidad

Del papel a la pantalla: Los libros detrás de adaptaciones que fueron un éxito

11 abril, 2025

Para quienes ya vieron la versión cinematográfica de estos clásicos, los días que se aproximan (o incluso Semana Santa) son la oportunidad ideal para profundizar en los relatos, a través de los libros que originaron estas películas. Sin novedad...

Estrenos para abril 2025: qué llega a Netflix
Actualidad

Estrenos para abril 2025: qué llega a Netflix

31 marzo, 2025

"El Eternauta", la serie argentina cuya figura principal es Ricardo Darín, cierra un abril lleno de nuevas series y películas para Netflix, que como cada mes renueva su catálogo, sumando novedosos títulos. Además, concluye You, la aclamada serie protagonizada...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 − 2 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    9288 compartidas
    Compartir 3430 Tweet 2144
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2655 compartidas
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    2027 compartidas
    Compartir 811 Tweet 507
  • Lalo Freyre nos cuenta como vive su paternidad

    2013 compartidas
    Compartir 805 Tweet 503
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1427 compartidas
    Compartir 571 Tweet 357
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
  • Ediciones Digitales

© 2022 Revista OCIO