*Por Leticia Martín Enjuto, Psicóloga
Sentirse más cansados y susceptibles en esta época es normal tras todas las vivencias que supuso el año que está finalizando. Además, se suman los cierres laborales, se incrementan los eventos sociales, llegan las fiestas y la sumatoria puede devenir en un gran estrés. Por lo tanto, es crucial, para terminar diciembre y recibir el 2025 de manera óptima, implementar estrategias psicológicas.
- Reconocé tus emociones
Es fundamental validar tus sentimientos. No hay un “modo correcto” de sentir al final del año. Tómate un momento para reconocer lo que sientes: ¿estrés, tristeza, felicidad? Permítete experimentar esas emociones sin juzgarte. Aceptar lo que sientes es el primer paso para manejarlo.
- Establecé límites
La temporada festiva puede ser abrumadora, con numerosas actividades sociales y compromisos. Es vital establecer límites claros sobre lo que estás dispuesto a hacer. No temas decir “no” a eventos o actividades que no te aporten alegría o que sientas que te agobian.
- Practicá la gratitud
Dedicá unos minutos cada día para reflexionar sobre lo que lograste este año y las cosas por las que estás agradecido. Esto puede ayudarte a cambiar tu enfoque de lo que falta a lo que tenés.
- Incorporá técnicas de relajación
Brindá tiempo a actividades que te ayuden a relajarte y recargar energías. Por ejemplo, meditación o ejercicio físico. Realizar este último libera endorfinas, que mejoran tu estado de ánimo. Asimismo, otra opción es la respiración consciente. Practicá ejercicios para reducir la ansiedad.
- Planificá y organizá
El desorden y la falta de planificación pueden aumentar el estrés. Tómate un tiempo para organizar tus tareas y establecer prioridades. Utilizá listas o calendarios para gestionar tu tiempo de manera más efectiva, asegurándote de no sobrecargarte.
- Conéctate con los demás
Las relaciones sociales son un pilar fundamental de nuestro bienestar emocional. Conéctate con amigos y familiares, incluso, si es a través de una llamada o un mensaje. Compartir tus pensamientos y sentimientos puede aliviar la carga emocional y crear un sentido de comunidad.
- Cultivá la paciencia
La paciencia es clave para atravesar momentos difíciles. Practica ejercicios de mindfulness que te ayuden a permanecer en el momento presente, aceptando lo que venga sin apresurarte. Ten presente que cada día es una nueva oportunidad de empezar de nuevo.
El fin de año es un momento propenso al estrés, pero con las estrategias adecuadas, podrás afrontarlo de una manera más tranquila y consciente. Cultivar el autocuidado te permitirá llegar al nuevo año con una mente y un corazón renovados.