Córdoba, Argentina
Tendencias
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Tendencias
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Tendencias
No Result
View All Result

Fangoterapia: Un ritual de amor propio

Se trata de una alternativa natural para una piel más jugosa y saludable que está en auge por sus múltiples propiedades. Conocé en profundidad cómo aplicarla, los beneficios que aporta y más.

13 octubre, 2022

*Especial, por Julia Denna

Fangoterapia significa “terapia de barros o arcillas”, que son tierras de diferentes riquezas en sus componentes activos, minerales y oligoelementos. Así, varían en su composición según las necesidades de su aplicación.

De esta manera, se han utilizado aguas y fangos mineromedicinales desde la época del Antiguo Egipto y el Imperio Romano. Por tanto, son conocidos sus beneficios desde los primeros tiempos en diferentes culturas. Es que, estas mascarillas faciales y/o corporales permiten revitalizar la piel, y al mismo tiempo, invitan a disfrutar de un espacio-tiempo propio de autocuidado, un momento para serenarnos y darnos energía en unión a las bondades de los frutos de la naturaleza.

Hoy, podemos acceder a esta opción en spa pero también desde la comodidad de casa. Si la elección es esta última, existen ‘fangos’ destinada a todo tipo de pieles. Estas consisten en una equilibrada fusión de ingredientes puros, dentro de los cuales se destacan, arcillas roja, verde y blanca, polvos de flores medicinales (rosas, manzanillas, lavandas), cereales integrales molidos y matcha orgánica. Además, tienen en su composición una fusión de aceites esenciales que proponen a través de su aromaterapia un momento de serenidad y meditación para anclar en el presente y calmar la mente.

Imagen gentileza a quien corresponda.

Principales propiedades:

⁃              Efecto exfoliante, que ayuda a la eliminación de los restos celulares y de las impurezas.

⁃              Hidratación: mejora de la elasticidad, gracias a su alto contenido en minerales (silicio, magnesio, zinc, cobre, entre otros).

⁃              Efecto reafirmante y drenante que favorece la circulación sanguínea (gracias a la arcilla Roja).

⁃              Efecto Anriseborreico, es decir, que reduce el aumento de la secreción de las glándulas sebáceas de la piel (gracias a la arcilla verde).

⁃              Eliminar manchas superficiales de la piel (gracias a la arcilla blanca y a el arroz molido integral).

⁃              Efecto Antioxidante (gracias a la Matcha).

Uso de fangoterapia

Usualmente viene en formato seco. Para aplicarla debemos hidratarla con un líquido, esto puede ser, con agua lo más pura posible, con una infusión de hierbas, con una leche vegetal o con un hidrolato (estos pueden potenciar aún más sus beneficios).

Dos cucharadas de Fango mezcladas con 4 cucharadas de líquido dan como resultado el barro terapéutico que se aplica en la zona deseada con suaves masajes. Posteriormente, se deja actuar por 10 minutos y se retira con abundante agua fría.

Se puede usar de una a dos veces por semana, dependiendo de las necesidades y los resultados son visibles desde su primer uso, mostrando una piel luminosa y más saludable.


Fotografías gentileza Paraísa Biocosmética (emprendimiento Julia Denna)

¿Contraindicaciones?

La única contraindicación de la Fangoterapia es dejar la mascarilla más tiempo de lo indicado en la piel. Esto puede generar una sensación de tirantez o irritación (10 minutos en pieles sensibles o normales, 15 minutos en grasas o mixtas). Al igual que aplicarla con masajes demasiados bruscos o retirarla con demasiada fuerza. Aquí se aplica perfectamente la frase, “menos es más”.

Debemos saber cómo tratar nuestra piel, sentir la textura y experimentar esta belleza.

Entonces, ¿Por qué es recomendable?

La salud de la piel depende un 80% del trabajo que hagamos en casa y cuidarla previene todo tipo de afecciones. La limpieza diaria, los cuidados frente al sol, la hidratación, etc. Podemos ir a una cosmiatra y hacernos un tratamiento más invasivo, pero, si en casa no lo sostenemos de nada sirve.

En este marco, la fangoterapia es una aliada súper generosa y gentil que puede utilizarse en cuello, escote, manos, espalda y pies. Una terapia amplia para mejorar la calidad de la piel que además es un placer y nos conecta directamente con la Tierra y sus bondades.

Revista OCIO
Share125Tweet78
Revista OCIO

Revista OCIO

Related Posts

Sarah Jessica Parker reveló su rutina de skincare: ¿es correcta?
Actualidad

Sarah Jessica Parker reveló su rutina de skincare: ¿es correcta?

7 septiembre, 2023

Días atrás, la actriz Sarah Jessica Parker contó su rutina de skincare a revista Self, indicando, en principio que se inclina por el minimalismo en este aspecto. "No quiero entrar al baño y ver una farmacia en el mostrador. Me...

Temporada de frío y de peeling
Bienestar

Temporada de frío y de peeling

12 junio, 2023

Con el frío llega el mejor momento para hacerse tratamientos en el cutis. De hecho, es por excelencia la etapa recomendada para las exfoliaciones profundas y todo método tendiente a renovar la piel y sanearla de los maltratos del...

¿Cómo gestionar la incertidumbre?
Actualidad

¿Cómo gestionar la incertidumbre?

27 octubre, 2022

Especial, por Cris Schwander* La incertidumbre ha venido para quedarse. El mundo en el que vivimos es efímero, inestable y se rige por leyes muy distintas a las ya conocidas, donde la vorágine del día a día se lleva...

Columna Cris Schwander: Claves para mantener la motivación
Actualidad

Columna Cris Schwander: Claves para mantener la motivación

15 septiembre, 2022

*Especial, por Cris Schwander Hay un tema que considero clave en estos tiempos: la motivación y, más específicamente, cómo permanecer motivados en un contextos de frustración, ansiedad, miedo e incertidumbre. El líder se enfrenta a una tarea muy desafiante...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

three + five =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    7630 shares
    Share 2744 Tweet 1715
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2541 shares
    Share 1016 Tweet 635
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1623 shares
    Share 649 Tweet 406
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    1285 shares
    Share 514 Tweet 321
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    901 shares
    Share 356 Tweet 222
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO