domingo 3 julio
Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Fiestas Saludables

19 diciembre, 2019

Se acerca fin de año y con él las despedidas con amigos, del trabajo, del gimnasio, etcétera. Cuando estas reuniones parecen terminar, ¡llegan las fiestas! Y como todas las fiestas significan mucha comida, puede resultar difícil no comer en exceso, pero es posible.

A continuación les dejo algunos tips para pasarlas de manera saludable

Comer con regularidad: No debemos saltear comidas o hacer ayuno el día del evento, esto hará que acumulemos hambre durante el día y por la noche no podremos controlarnos. Recomiendo hacer pequeñas ingestas livianas y regulares durante todo el día, evitando harinas refinadas y alimentos con alto contenido graso.

Utilizar un plato pequeño: Las investigaciones muestran que tendemos a llenar nuestros platos, sin importar el tamaño que tengan. Por lo tanto, nos va a ser útil elegir un plato más chico para no incorporar calorías de más en nuestra cena.

Comenzar de a poco: No es necesario servirnos todo lo que vemos en la mesa apenas comenzamos a comer. En principio, llenar el plato con verduras, ensaladas verdes y carnes magras. Si gustamos algo con alto contenido calórico, consumir solo un poco. Podemos volver a servirnos más tarde, si todavía sentimos hambre. Es probable que después de llenarnos con toda esa comida saludable, ya no tengamos demasiada hambre.

Hacer pequeñas pausas: Después de comer el plato pequeño de opciones saludables, esperamos unos minutos antes de seguir sirviéndonos comida. Esto le dará a nuestro cerebro el tiempo que necesita para sentir si el estómago está lleno. Generalmente después de ese tiempo, habremos saciado nuestras ansias de continuar comiendo.

Moderar el consumo de alcohol: Podemos comenzar la noche con bebidas no alcohólicas bajas en calorías. Esto ayudará a calmar la sed. Luego ir alternando las bebidas alcohólicas con otras no alcohólicas, durante toda la noche.

Comer con consciencia: Es importante masticar y saborear cada bocado, recordemos que la digestión comienza en la boca. Apoyar el tenedor entre bocados sirve como pausa para comer despacio. Concentrarnos en el sabor y disfrute de lo que se está comiendo.

Si aun así te resulta difícil comer con moderación durante las fiestas, no te desanimes, siempre se puede volver a encaminar la alimentación saludable, lo importante es no tirar la toalla, si crees que no podes hacerlo solo no dudes en buscar ayuda de un profesional quien sabrá guiarte y contenerte.

Paola Tosolini Lic. en Nutrición – M.P:2936
[email protected] / @nutricion.paolatosolini

Share120Tweet75Share30
Candelaria Lanzaco

Candelaria Lanzaco

Related Posts

Alimentación en invierno: Cómo comer rico y nutritivo a la vez
Actualidad

Alimentación en invierno: Cómo comer rico y nutritivo a la vez

29 junio, 2022

El menú de cada día muchas veces suscita incógnitas y requiere practicidad, ante la complejidad de la rutina diaria. Así, lo que en verano se resuelve con una ensalada, con las bajas temperaturas puede demandar un poco más de...

Astrología: Tips para cada signo
Featured

Astrología: Tips para cada signo

6 junio, 2022

La información que necesitas este junio acerca de tu signo solar (el clásico) y el ascendente. Recomendación: Si no sabes cual es este último, podes usar Google, poniendo en el buscador “calcular mi signo ascendente”.

A 7 años de NiUnaMenos:  lo que dicen y no dicen los números
Actualidad

A 7 años de NiUnaMenos: lo que dicen y no dicen los números

3 junio, 2022

A 7 años del primer Ni una Menos, el Informe de femicidios, transfemicidios y travesticidios 2015- 2022 de La Casa del Encuentro despierta interrogantes sobre qué desafíos implican estas cifras.

Trastornos Alimenticios: Tipos, síntomas y cómo ayudar
Actualidad

Trastornos Alimenticios: Tipos, síntomas y cómo ayudar

9 junio, 2022

El 2 de junio se conmemora el Día Internacional de Acción por los Trastornos Alimentarios. Argentina, es el segundo país, a nivel mundial, con mayor cantidad de casos de bulimia y anorexia.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 − 10 =

Popular

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    1134 shares
    Share 231 Tweet 145
  • A solas con Amor Privitera

    421 shares
    Share 168 Tweet 105
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    371 shares
    Share 148 Tweet 93
  • Lali llega a Córdoba: Cómo adquirir las entradas

    339 shares
    Share 136 Tweet 85
  • Aprendé a hacer un perfecto Penicillin Cocktail

    330 shares
    Share 132 Tweet 83
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Gastronomía
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO