Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Flavia Dellamaggiore: “Abrazo con todo mi ser a mi profesión”

Su carisma trasciende las distancias que la separan de los oyentes, a los que pone en el lugar de protagonistas en cada transmisión radial. Dueña de una voz que se consolidó como un ícono cordobés, a lo largo de más de 15 años en Cadena 3, Flavia Dellamaggiore repasó su pasado, presente y futuro.

1 agosto, 2022

La infancia de Flavia Dellamaggiore transcurrió en Arroyo Cabral, una localidad del interior de Córdoba, de donde es oriunda. Allí, tuvo su primer contacto con la comunicación y, principalmente con la radio, al atravesar la niñez sintonizando la propaladora de la ciudad, ubicada en casa de sus abuelos.

Se trata de un sistema que difunde señal de audio por redes de cableado. Estos finalizan en parlantes, dispuestos en postes de alumbrados o troncos de árboles. “Quizá para algunos es una rareza, pero en los pueblos es algo habitual”, cuenta Flavia, en diálogo con Ocio.

Además, hija y sobrina de locutores, reconoce que “siempre” estuvo vinculada con los medios de comunicación. “Conviví con eso. No fue algo impuesto, realmente amaba”, rememora. Y añade: “Recuerdo cuando mi viejo me llevaba a su trabajo y era algo hermoso. Todavía tengo en mi memoria ese olor. Se ve que estaba escrito que me gustara tanto”.

Así, al momento de elegir una carrera universitaria no tuvo dudas sobre el rumbo a seguir. Inició sus estudios en el Colegio Universitario de Periodismo (CUP) y años después, se recibió de Locutora y Licenciada en Comunicación Social.

Sobre su etapa facultativa, recuerda: “Fue un esfuerzo económico grosísimo para mi familia y lo asumí con mucha responsabilidad. Tenía que hacerlo en el tiempo estipulado y me dediqué exclusivamente a eso”.

Primeros pasos y presente renovado

Poco después de adquirir sus títulos y convertirse, además, en mamá, Dellamaggiore comenzó a ejercer su vocación. Fue en Villa María y remarca aquella experiencia como “super formadora”.

Fotografía gentileza de Mariano Bazan, dirección Franco Real.

Sin embargo, tiempo más tarde y con un bebé, la necesidad de un sustento económico mayor se impuso, lanzando a Flavia a la búsqueda laboral que derivó en el desembarco a Cadena 3. Corría el año 2005 y la joven recibía paralelamente dos propuestas: una en su Córdoba natal y otra en Buenos Aires.

“Mi corazón estaba en Córdoba, aposté por eso y agradezco haber tomado esa decisión porque soy inmensamente feliz”, reflexiona. Desde entonces, forma parte de la estación radial y mediante la autenticidad y alegría que la caracterizan, se consagró como una de las voces femeninas más queridas por los cordobeses.

En tanto, hoy, se encuentra al frente de Cadena Heat, un proyecto de entretenimiento y música de alcance nacional, que surgió como parte de un plan de expansión de la emisora local.

“Tengo puesta la cabeza en esta iniciativa nueva que creo requiere todas mis energías, creatividad y ganas”, reflexiona la locutora. De esta manera, acompaña a los oyentes a través de los programas “Fiesta de Locos” (con Javier Rosemberg) y “Ahí vamos”.

Trayectoria y proyección de Flavia Dellamaggiore

Actualmente, los días de Flavia continúan su curso en el estudio que la acogió hace casi 17 años. Sobre su tarea, señala que “lo mejor es el encuentro con los oyentes”. “Ese ida y vuelta, que me parece bastante exclusivo de la radio, me fascina porque hace poco rutinario el trabajo. Es impredecible porque del otro lado hay personas de carne y hueso”, amplía.

También, destaca su vínculo con Rosemberg: “Trabajar en dupla requiere de cierto ejercicio, pero tenemos una relación excelente, nos llevamos fantásticamente bien”.

Fotografía gentileza a quien corresponda.

En cuanto a hitos en su carrera, menciona su paso por la cancha, cuando oficio de voz del estadio para Belgrano. “Estuvo buenísimo, fue fascinante presentar a los jugadores, -cuenta- y estar ahí. Además, por el club tengo un cariño especial y me encantaría repetirlo”.

Asimismo, aborda su faceta docente. La locutora se desempeñó hasta el año pasado en el CUP –donde se formó- y ahora es parte de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC.

Al respecto, expone: “Soy bastante poco ortodoxa a la hora de dar clases y trato de transmitir lo que la experiencia me ha dado para que les sume a mis estudiantes, pero en un ambiente descontracturado, informal”. A su vez, remarca la importancia de enseñar a “perfeccionar la técnica y dar un sentido estético”.

Finalmente, cierra con sus planes a futuro, aunque aclara que prefiere “no pensar a largo plazo”. “Me gustaría en algún momento estudiar un idioma. Quienes me conocen saben que amo el portugués y esa cultura”, concluye.

 

Clara Angeletti
Clara Angeletti
Share153Tweet96Share38
Clara Angeletti

Clara Angeletti

Related Posts

Universidad Siglo 21 presentó la escultura “IL FIORE” junto a Pablo Atchugarry
Actualidad

Universidad Siglo 21 presentó la escultura “IL FIORE” junto a Pablo Atchugarry

17 marzo, 2023

Universidad Siglo 21 inauguró la escultura de gran escala “Il Fiore”, del artista uruguayo Pablo Atchugarry. La misma rinde homenaje a la flor nacional argentina: el ceibo. De esta manera, la presentación se enmarcó en el 28° aniversario de...

Ayuno intermitente: Mitos y verdades
Actualidad

Ayuno intermitente: Mitos y verdades

17 marzo, 2023

*Especial, por Virginia Baghini (Lic en Nutricion. MP 4146) ¿Qué quiere decir ayuno intermitente? Hablamos de esto cuando nos referimos al hecho de abstenerse de ingerir alimentos o cierto tipo de bebidas de forma voluntaria, por un determinado tiempo,...

En Córdoba, cada vez más mujeres apuestan al pellet de testosterona
Actualidad

En Córdoba, cada vez más mujeres apuestan al pellet de testosterona

13 marzo, 2023

Enmarcados en una nueva rama de la medicina, llamada “longevidad saludable”, se expanden los tratamientos cuyo objetivo es propiciar el arribo a una vejez autónoma y placentera. “La prolongación de la expectativa de vida de las mujeres y su...

La Feria Internacional de Artesanías contará con más de 700 expositores en su 40° aniversario
Actualidad

La Feria Internacional de Artesanías contará con más de 700 expositores en su 40° aniversario

15 marzo, 2023

La 40ª edición de la Feria Internacional de Artesanías, que tendrá lugar del 1º al 9 de abril de 2023 en el Complejo Ferial Córdoba, tiene confirmada la participación de más de 700 expositores. Asimismo, se desplegarán diferentes propuestas...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × two =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    4541 shares
    Share 1552 Tweet 970
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2102 shares
    Share 840 Tweet 525
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1259 shares
    Share 504 Tweet 315
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    971 shares
    Share 388 Tweet 243
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    686 shares
    Share 270 Tweet 169
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO