Córdoba, Argentina
Revista Ocio
Suscripción al newsletter
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
Revista Ocio
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos
No Result
View All Result
Revista Ocio
No Result
View All Result

Flavia Irós y amigas: un viaje de libertad y aventura

19 julio, 2017

A sus veinte años, la periodista Flavia Irós compartió con dos amigas un viaje que la marcaría de por vida: con mochila y carpa al hombro, recorrieron el sur argentino y parte de Chile durante más de un mes. Las anécdotas de un viaje sin ataduras.

Por Sol Aguirre

Antes de consagrarse en el ámbito periodístico, Flavia Irós aprovechó sus días de estudiante para viajar. La modalidad elegida fue la que sintió que le daba mayor libertad y aprendizaje a sus veinte años: con mochila y carpa al hombro y haciendo dedo al costado de la ruta. “Tenía un espíritu terriblemente aventurero”, recuerda Flavia. Y ese espíritu fue compartido en uno de sus viajes con dos amigas más: junto a Natalia Funes y María Amanda Lucena recorrieron el sur de Argentina y parte de Chile durante un mes y medio.

 

 

Una mochila y miles de anécdotas

“En la mochila llevábamos tres remeras, un par de pantalones y poco dinero, pero queríamos hacer el viaje y en el trayecto nos rebuscamos para tener ingresos trabajando de distintas cosas. Recuerdo que en Las Grutas, por ejemplo, trabajamos de animadoras de boliche”, rememora Flavia entre risas.

El primer itinerario fue en el sur argentino: Las Grutas, Bariloche, San Martín, Junín de los Andes fueron algunos de los lugares elegidos antes de cruzar la frontera rumbo al país vecino.

“Siempre paramos en camping. Hacíamos competencia con los vecinos para ver quién armaba la carpa iglú más rápido. Esta apuesta era otra forma de conseguir dinero porque siempre ganábamos”, comenta.

Flavia sostiene que ese viaje y los que siguió haciendo como mochilera le permitieron conectarse con su segunda vocación, la de ser bióloga marina. “Viajar de esa manera genera un vínculo extraordinario con la naturaleza y con la gente”, destaca.

En ese marco natural y genuino, la amistad también se reforzó. “El ´código camping´ siempre resetea y refuerza la relación de amistad con la magia de las guitarreadas y los fogones conjuntos. Además, al aventurarnos a viajar despojadas de todo, tuvimos que adaptarnos a situaciones totalmente diferentes y apropiarnos de cada lugar. Eso generó anécdotas inolvidables y una retina emocional hermosa”, afirma Flavia.

Entre esas historias memorables, la periodista recuerda uno de los trayectos que el grupo de amigas hizo a dedo: “De San Martín a Junín de los Andes nos llevó ´el Willy´, un camionero. Fue nuestro primer viaje en camión. Willy era un personaje que nos contó miles de historias durante el camino y viajaba con un loro que repetía todo lo que decía. Nos llevó a un parador y ahí comimos lo que él llamaba ´el típico sándwich de camionero´.

Otra historia que las viajeras tienen guardadas en su retina emocional es ´el camping de Doña Rosa´, donde pararon en el Bolsón. “Teníamos una vista panorámica del lago. Desde ahí observamos uno de los cielos más estrellados de nuestras vidas. Además, nos hicimos amigas de unos baqueanos artesanos que nos mostraron rincones hermosos, como el Cajón del Azul”, recuerda Flavia.

Libertad, aventura y el sueño por cumplir

Ya en Chile, descubrieron en Reñaca la primera playa con arenas negras. En el país vecino vivieron lo que califican como la experiencia más impactante del viaje: “En Villarica escalamos un volcán en erupción de más de 3000 metros, una travesía que solo estábamos acostumbradas a ver en National Geographic. Fue una de las experiencias más bellas”. Después de ese trajín, el grupo de viajeras decidió cambiar por primera vez el camping por una hostería. “Ese fue el final del viaje. Aunque saltamos de felicidad arriba de las camas, también extrañamos el camping. Esa exaltación fue la síntesis de un trayecto colmado de libertad y aventura”, concluye Flavia.

Sobre la particularidad en la modalidad del viaje, Flavia resalta que “viajar sin ataduras y entre amigas no tiene precio. Te refuerza el carácter, te ayuda a convivir, a volverte más simple. Generamos un ambiente de unión y complicidad que nos genera una identidad propia como grupo de amigas”. Asimismo, cuenta que volver a viajar así la desvela, pero lo haría con una nueva acompañante: “Cuando mi hija Alma sea más grande, le quiero regalar mi mochila y me gustaría que viajemos juntas como mochileras. Sueño con que mi hija pueda vivir esta forma enriquecedora de viajar”.

Share123Tweet77Share31

Related Posts

En Pueblo Nativo Resort Golf & Spa se realizó el primer desfile de novias
Actualidad

En Pueblo Nativo Resort Golf & Spa se realizó el primer desfile de novias

23 marzo, 2023

El pasado jueves 16 de marzo, se realizó en Pueblo Nativo Resort Golf & Spa el primer desfile de novias. Un evento exclusivo donde participaron, además, proveedores de bodas. La tendencia BODAS DE DESTINO, ubica a Pueblo Nativo como...

Aumentan los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero de Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba
Actualidad

Aumentan los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero de Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba

23 marzo, 2023

Para emprender se necesita una idea, un buen modelo de negocio y, en algún momento, un envión financiero. Con Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba, 1.500 marcas locales han logrado dar un salto con el impulso de...

Incógnita develada: Cómo combinar colores en estilismo, paso a paso
Actualidad

Incógnita develada: Cómo combinar colores en estilismo, paso a paso

22 marzo, 2023

*Especial, por Laura Luz Valverde Lo primero a tener claro es que los neutros (negro, gris, blanco y beige, entre otros) combinan con absolutamente todos los colores de la gama cromática. El dilema surge ante la idea de otras fusiones....

Luna Nueva en Aries: ¿Qué trae para cada signo?
Actualidad

Luna Nueva en Aries: ¿Qué trae para cada signo?

21 marzo, 2023

*Especial, por Flor Gotti (The Lüdwe) Con el ingreso del Sol a Aries (20 de marzo), se inicia el año nuevo astrológico: ya se siente la frescura, pasamos a la acción. Se ilumina la zona Aries de nuestra carta, invitándonos...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 − 8 =

  • Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    Conocer y saber equilibrar nuestra energía femenina y masculina

    4591 shares
    Share 1571 Tweet 982
  • La verdad detrás del polvo mágico para adelgazar

    2110 shares
    Share 844 Tweet 527
  • Te contamos todas las propiedades curativas del ambar

    1270 shares
    Share 508 Tweet 318
  • Astrología: Qué significa Venus en la carta astral

    980 shares
    Share 392 Tweet 245
  • ASTROLOGÍA ¿Qué colores usar de acuerdo a tu signo?

    692 shares
    Share 272 Tweet 170
Contacto
  • Quienes Somos
  • José Roque Funes 1145 Barranquitas Plaza - Loc 15/20 Bº Urca
  • 3515891500
  • 3516093978
No Result
View All Result
  • Moda
  • Ociolab
  • Personajes Ocio
  • Colecciones
  • Entretenimiento
  • Contemporáneo
  • Eventos
  • Quienes Somos

© 2022 Revista OCIO